Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Aforos y uso de mascarillas

Aumentan fiscalizaciones en locales por fiestas de fin de año

Desde noviembre la Seremi de Salud ha estado realizando inspecciones para evitar contagios por gran afluencia de público y aglomeraciones por compras navideñas.
E-mail Compartir

Por Diana Aros Aros

A sólo un día de la Navidad el comercio continúa funcionando con normalidad, por lo que desde la Seremi de Salud han hecho un llamado a reforzar las medidas preventivas y de cuidados para evitar un eventual contagio por coronavirus.

Es así que desde noviembre se implementó una nueva campaña de fiscalizaciones por parte de la autoridad sanitaria, la que ha estado presenta durante estas últimas semanas debido a las compras y celebraciones por fin de año.

"Desde mediados de noviembre hemos hecho un refuerzo en la fiscalización de locales comerciales, sobre todo viendo el tema del aforo y aglomeraciones, y los protocolos que han estado en cada una de las fases del Plan Paso a Paso, porque según eso se determina la atención de público por metros cuadrados y un mínimo de personas que pueden estar en un lugar de manera simultánea", explicó la seremi de Salud, Isabel Rojas.

Además, la autoridad aclaró que "hemos puesto un énfasis importante en las personas que ingresan a los locales comerciales, que se cumplan los aforos en los establecimientos. Sabemos que muchas personas han empezado a asistir a las compras de navidad, pero es importante que cada una de las personas guarden las medidas necesarias para disminuir el riesgo de contagio".

Cabe señalar que desde la Seremi de Salud, junto a la Delegación Presidencial, Carabineros y los diferentes municipios, se han desplegado diversos operativos en los casos céntricos de la región, enfatizando en Concepción, donde se ha presentado mayor cantidad de personas y también visto Pases de Movilidad bloqueados.

"Importante también es hacer un llamado a la comunidad para que puedan hacer sus compras de manera progresiva, sobre todo ahora que se avecina la Navidad y Año Nuevo, y que traten de evitar los horarios punta y de mayor aglomeración, teniendo todas las medidas de autocuidado para evitar contagios y mantener la seguridad en sí de la población", indicó Isabel Rojas.

PASES DE MOVILIDAD

Actualmente, en la región hay 361 Pases de Movilidad bloqueados, de los 249 por incumplimiento de cuarentena, 24 por infracción en viajeros y 88 por incumplimientos graves al Plan Paso a Paso.

"Quiero destacar que dentro de estos 88 bloqueos, también se incluyen a quienes no han usado mascarilla, por lo que el llamado es a no descuidar los Elementos de Protección Personal (EPP) ya que esto puede significar un sumario y posteriormente un bloqueo al documento", detalló la Seremi de Salud.

Además, destacó la importancia de la dosis de refuerzo para poder movilizarse con tranquilidad y seguridad, la que en la región ya tiene a 886.398 personas inoculadas, mientras que las personas mayores de 18 años que aún no ha regularizado su esquema de vacunación, podrían perder el Pase de Movilidad a partir del 1 de enero.

CASOS COVID-19

Mientras la vacunación avanza, los casos de coronavirus en el Biobío han ido disminuyendo. Ante esto, desde la Seremi de Salud explicaron que la región ha tenido una baja en la curva epidémica, con una tasa de incidencia de activos regional que es de 67,8% y una positividad de un 4,3%, que son indicadores importantes a la hora de tomar decisiones en cuanto a qué comunas avanzan o retroceden.

"Este último tiempo sólo han ido avanzando, tanto a Fase 3 como a Fase 4, pero las comunas que tienen mejores indicadores podríamos decir que está Negrete, Quilaco, que tienen al día de hoy una tasa de incidencia de activos de 0, pero que a la vez se conjuga con una positividad baja que en este caso es de un 0,7% en Negrete y un 2,9% de Quilaco", señaló Isabel Rojas.

La autoridad indicó que actualmente la región del Biobío presenta un total de 1.128 casos activos, con 126 nuevos y 166.074 acumulados, y que en cuanto a activos, las comunas que lideran son Coronel con 160, seguida de Concepción con 143 casos activos y Talcahuano con 134 casos activos.

En todo Chile:

Esta Navidad puedes retirar tus compras

En la búsqueda de simplificar y mejorar la vida de sus clientes en estas fechas de celebración, la compañía ofrece en todo Chile este servicio de retiro express, además del envío programado.
E-mail Compartir

Faltan pocos días para la Navidad y las personas están comprando los últimos regalos para estas fiestas. Para facilitar este trabajo y simplificar la vida de sus clientes, Entel ya tiene disponible su servicio de retiro en tienda en menos de una hora, en cualquier sucursal del país, para aquellas compras realizadas mediante e-commerce y canales remotos.

"En Entel, hemos trabajado mucho para mejorar la experiencia de compra de nuestros clientes a través de e-commerce o nuestros canales remotos, lo que se ha traducido en altísimos niveles de satisfacción. Hace unos meses lanzamos este servicio, que ya está disponible en todo el país, y hemos recibido un feedback increíble. Por lo mismo, esperamos que sea una herramienta útil para esta Navidad, ya que las personas podrán comprar de manera muy rápida diversos productos y artefactos de telefonía", señaló el gerente de Canales Presenciales Entel, Juan de Dios Munizaga.

Delivery a nivel nacional

Complementando las posibilidades de compra, Entel cuenta con el servicio de despacho express (en dos horas) habilitado en 52 comunas del país (en nueve regiones). La información se encuentra disponible en el sitio web de la empresa, www.entel.cl, en los productos con la opción activada, y prontamente se espera instalar en todo el país.

Asimismo, el envío de productos de Entel permite hacer el seguimiento del despacho en tiempo real, al estilo de las grandes compañías a nivel mundial que son líderes en este sistema, como Amazon.

Finalmente, los usuarios pueden optar además por envíos programados, los que posibilitan coordinar la recepción del producto y adecuarse a los tiempos de los consumidores.


en Entel en menos


de una hora