Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Defunciones
  • Clasificados
  • Página del lector
Recibe hoy a Melipilla a estadio lleno

Huachipato necesita más que tres puntos para asegurar la permanencia

Para evitar un descenso que no se da en más de tres décadas, los siderúrgicos deben ganar a los Potros y esperar que Universidad de Chile y Curicó no sumen de a tres en sus duelos.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

En sus 74 años de historia deportiva, Huachipato ha pasado altos y bajos que lo han posicionado en la elite de nuestro fútbol profesional, al ser el campeón de Primera División más austral del país con dos títulos en 1974 y 2012, y que también lo han condenado a competir en la Primera B con tres descensos, el último de ellos en 1992.

En la última temporada, los acereros tuvieron un camino de altos y bajos, que los llevó a ser la revelación del continente en la Conmebol Sudamericana, y también a pelear por no descender y ceder el cupo que mantienen en Primera División por 26 años, tras el ascenso en 1994.

Altos y bajos que se sellarán con el último encuentro de la temporada hoy domingo a las 18 horas en el estadio Huachipato-CAP Acero, cuando los siderúrgicos reciban a Melipilla con la obligación de sumar de a tres (hoy tiene 34 puntos), y esperar que tanto Universidad de Chile, Curicó Unido y Cobresal enreden puntos a la misma hora, para asegurar la permanencia y no tener que disputar un partido por la promoción.

Con un estadio lleno, y una preparación especial por parte del cuerpo técnico liderado por Mario Salas, el "Campeón del Sur" busca cerrar una irregular temporada donde suma sólo siete victorias en 31 encuentros, y marcada por la salida de Gustavo Florentín a inicios de año, los malos resultados obtenidos por Juan José Luvera en la banca, además el repunte en el juego en las últimas semanas mostrado con la conducción del "Comandante" desde el banco.

HACER LA TAREA

En las horas previas al encuentro, el director técnico Mario Salas hizo hincapié en que la primera tarea de sus dirigidos será conseguir los tres puntos independiente del resultado que se de en los otros tres encuentros que se jugarán en simultáneo.

"A pesar de que no depende de nosotros, tenemos mucha esperanza y fe de que las cosas serán buenas, pero también con la convicción de enfocarnos primero en lo que a nosotros concierne, que es ganarle a Melipilla y no podemos desviarnos de eso. No nos puede interesar lo que ocurre en otros campos de juego, y nuestro foco debe estar en sumar de a tres", comentó.

Sin embargo, el comandante también relevó que "lo que pueda ocurrir con los otros resultados se podría saber por el público, y eso no lo podemos controlar. Son situaciones que depende de la gente y factores externos, por lo que nuestras energías y capacidades mentales y futbolísticas estarán en sacar adelante el partido".

Sobre cómo manejar la ansiedad y expectativas del plantel de cara a un trascendental encuentro, Salas destacó la labor de la sicología deportiva, y apuntó que "desde que llegamos, creamos ciertas acciones semanales en base a algunas variables psicológicas y emocionales. La ansiedad es un tema, que hemos trabajado en los entrenamientos, reuniones y las relaciones que podamos tener con algunos jugadores de forma especial. Los jugadores están con buena actitud y predisposición para el fin de semana, en cada partido uno juega con la ansiedad y buscamos transformarlo en algo positivo, aunque sea mayor para este partido. Lo debemos contrarrestar con mucha concentración".

Finalmente, el estratega siderúrgico envió un especial mensaje a la hinchada: "Se han portado de maravilla, sobre todo este último tiempo demostrando su incondicionalidad en cada partido mas allá del resultado. Esperamos gente y una hinchada que esté con nosotros en cada momento importante del partido. En el último partido se notó la presencia y necesitamos que sea así, que apoyen a los jugadores y entiendan que es un partido trascendental".

Para el encuentro de hoy, Huachipato no podrá contar con Claudio Sepúlveda tras ser expulsado en el último partido ante Universidad Católica, donde cayeron por 2-0. Por lo que las más probable alineación que presente Salas hoy será con Castellón en el arco, Gutiérrez, Tapia, Ramírez y Baeza en defensa, Palmezano, Montes y Poblete en el mediocampo, Martínez, Nequecaur y Mazzanti en delantera.

Oncena que buscará repetir el 1-2 logrado en agosto pasado, con goles de Gazzolo y Poblete, mantener la supremacía ante los Potros en duelos jugados en Talcahuano, con dos victorias y solo una derrota.

Todos antecedentes con lo que Huachipato busca dejar atrás una temporada de altos y bajos, y así mantener el lugar en Primera División que ha ostentado por más de tres décadas.


TABLA DE POSICIONES Y PROGRAMACIÓN

Tabla de posiciones

13. Cobresal 37 pts.

14. Curicó Unido 36 pts.

15. U. de Chile* 36 pts.

16. Huachipato** 34 pts.

17. S. Wanderers** 20 pts.

* Puesto de promoción

** Zona de descenso

Programación

Huachipato vs. Melipilla 18:00 horas (CHV)

Audax Italiano vs. Curicó U 18:00 horas (TNT Sports 3)

U. de Chile vs. U. La Calera 18:00 horas (TNT Sports 2)

Unión Española vs. Cobresal 21:00 horas (TNT)

Estudiantiles cierran hoy la primera fase recibiendo a AB Temuco a las 18 horas, tras vencerlos por 62-96 el viernes como forastero

BasketUdeC sigue a paso firme en Copa Chile y suma refuerzos

Eugenio Luzcando y Donovan Johnson arribaron a la zona de cara a la BCLA y los jugadores universitarios Ricardo Maass y Otto Schulten se incorporaron al plantel para los torneos locales.
E-mail Compartir

Una semana clave vive el equipo de Básquetbol de la Universidad de Concepción de cara a su participación en distintas competencias. Por un lado, hoy cierran su participación en la primera fase de la Copa Chile, recibiendo desde las 18 horas a AB Temuco en el Gimnasio Municipal de Concepción.

Los dirigidos por Cipriano Núñez recibirán al elenco al cual derrotaron el viernes por 96 a 62 en condición de forasteros, con un arrollador tercer cuarto, que tuvo a Carlos Milano (18 puntos), Eduardo Marechal (13 puntos), Diego Silva (13 puntos) y Kevin Rubio (14 puntos) como principales anotadores.

Con la victoria del viernes, el elenco estudiantil ya sumó su octavo triunfo en la Copa Chile y se instala como puntero de la Zona Centro con solo una derrota.

Además, el cuadro auricielo informó ayer que el base Ricardo Maass (estudiante de Nutrición y Dietética de la UdeC) y el pívot Otto Schulten (también estudiante de Bioquímica de la UdeC) fueron promovidos del equipo universitario al equipo profesional para ser parte del plantel que juega la actual Copa Chile como también la próxima Liga Nacional de Básquetbol que debería comenzar del próximo 8 de enero, y donde los estudiantiles defenderán el título de campeón logrado en septiembre pasado ante el Club de Deportes Valdivia.

CON MIRAS A LA BCLA

En paralelo al cierre de la primera fase del torneo de Copa Chile, la Universidad de Concepción se alista para su desafío continental, con la participación en la Basket Champions League Americas (BCLA) que comenzará el sábado 11, cuando se mida ante Boca Juniors de Argentina en el Arena Maracanazinho de Río de Janeiro, y al día siguiente se enfrente al anfitrión Flamengo de Brasil.

Para este torneo, el Campanil realizó una importante apuesta incorporando a varios refuerzos, entre ellos el escolta panameño Eugenio Luzcando, el ala pívot estadounidense Arnold Louis, el pívot iraní Aaron Geramipoor, el alero estadounidense Donovan Johnson y el escolta brasileño Duda Machado.

Apuesta que busca lograr una histórica clasificación a la fase total, luego de que la temporada pasada los duelos que jugaría el cuadro universitario fuesen suspendido por varias restricciones sanitarias en Brasil.

Tras la primera fecha doble, la UdeC deberá esperar hasta fines de enero para trasladarse a Buenos Aires y afrontar la segunda fecha doble los días 28 y 29 de enero.