Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos

Bardem y su último desafío: "Un Everest que escalar"

E-mail Compartir

"Un monte Everest que escalar": así describió Javier Bardem su papel en "Being The Ricardos", película que protagoniza junto a Nicole Kidman y que cuenta la historia del complicado matrimonio de Desi Arnaz y la icónica Lucille Ball, dos de las figuras más importantes de la televisión estadounidense.

"Cuando me llegó (el papel), me llegó con un mes y medio de antelación para prepararme", explicó Bardem sobre la alfombra roja dispuesta en el Jazz at Lincoln Center, minutos antes de la primera proyección del largometraje.

"El reto fue justamente relajar, ir frase a frase, video a video, audio a audio. Ir ganando un poco más cada día de seguridad, de que podía hacer este personaje", afirmó el español, quien reveló que hacía años que quería meterse en la piel de Arnaz, un actor cubano-estadounidense que consiguió triunfar en la TV de EE.UU.

Para Bardem, Arnaz era un personaje "enorme". Junto a su mujer protagonizó la comedia "I Love Lucy", un show que en los años 50 era fielmente seguido por la mitad de los televidentes del país, es decir, unos 16 millones de personas.

Por su parte, Kidman, una de las indiscutibles veteranas de Hollywood, confesó que afrontar un personaje tan querido como Lucille Ball fue complicado: "Inicialmente fue muy abrumador, pero luego me encantó hacerlo, me encantó interpretarla".

"Ella me liberó. Yo soy mucho más rígida y angular que ella. Ella era muy física y una buena bailarina, algo que creo que mucha gente no sabe", agregó la australiana, que hacía así referencia directa a las críticas que recibió el director y guionista de la película, Aaron Sorkin, cuando se supo que había seleccionado a Kidman para representar a Ball.

"Agua" de su disco "Mujer"

Flor de Guayaba presentará su nuevo videoclip en formato presencial

La canción corresponde al segundo sencillo de su primer disco estrenado a fines de mayo, siempre de la mano de ritmos latinoamericanos.
E-mail Compartir

espectaculo@diarioelsur.cl

Compuesto por siete mujeres penquistas que investigan, interpretan y experimentan ritmos afrocolombianos - cumbia, bullerengue, tambora y champeta- Flor de Guayaba se ha hecho en nombre en la escena local y nacional.

Fusionando ritmos latinoamericanos como la rumba, salsa, merengue, tambora entre otros, la agrupación trata temáticas sobre los territorios, la naturaleza, la ecología y la mujer.

"En nuestra historia, todas hemos tenido experiencias previas en música afrolatina, ya sea siendo parte de otras bandas o integrando agrupaciones culturales y artísticas", aseguró la vocalista, Viera Saavedra.

En agosto del 2020, la agrupación se adjudicó el Fondo de Circulación de la Música Nacional para la realización de su segundo videoclip, se trata de "Agua", canción inspirada en la crisis hídrica que estamos viviendo y segundo single de "Mujer", su disco debut publicado a fines de mayo.

De acuerdo a Saavedra, "en nuestra gira en Colombia pudimos vivir la escasez y cómo la gente de las comunidades del Caribe colombiano espera la lluvia para recolectar agua y poder utilizarla hasta el próximo aguacero".

"En Chile, el agua se ha privatizado y las grandes empresas han saqueado por años este bien común que hoy en día se manifiesta en las grietas de la tierra, en los ríos secos, en los camiones aljibe, entre tantas otras expresiones. Esta canción busca visibilizar estas historias cotidianas de escasez y de saqueo, para generar conciencia y aportar en la lucha por recuperar este bien común", agregó.

"Agua", es un single muy importante, ya que fue destacado en varias listas de plataformas digitales y compartida en la playlist de Ana Tijoux, #PlaylistsForEarths, que agrupa canciones que abordan la defensa de los territorios y la preservación del medio ambiente.

En este canción Flor de Guayaba, apostó por la fusión de ritmos latinoamericanos, tambora y berroche, provenientes de Colombia y la rumba cubana.

La importancia de la conciencia hídrica fue el motor de este videoclip, dirigido por Sofía Fernández; acompañada de Flor Correa - bailarina y directora escénica de la banda- en dirección y creación coreográfica.

Interpretado por las integrantes de la agrupación, junto a Violeta Silvestre, Daniela Pacheco y la propia Correa, el clip muestra paisajes como el humedal de San Pedro de la Paz, el sector Huertos Familiares y la comuna de Quirihue, en Ñuble.

El videoclip de "Agua", está disponible en todas las plataformas digitales y tendrá un lanzamiento presencial hoy, a las 20 horas, en la Unidad de Geriatría de Casa de Salud.

Cuenta con cuatro mil luces y 250 adornos en el tradicional centro de avenida 21 de Mayo

Vega Monumental estrena árbol de Navidad de cinco metros

La jefa comercial del recinto, Paula Cruz, explicó que este árbol simboliza el espíritu de las fiestas de fin de año, pero también el sello que se quiere imprimir al espacio.
E-mail Compartir

Con un pino de cinco metros con cuatro mil luces y 250 adornos, el Centro Comercial 21 de Mayo de Empresas Vega Monumental inauguró la temporada navideña. Una iniciativa inédita para un espacio que alberga a más de 300 locales.

La jefa comercial del recinto, Paula Cruz, explicó que este árbol simboliza el espíritu de las fiestas de fin de año, pero también el sello que quiere imprimirle Empresas Vega Monumental a su Centro Comercial 21 de Mayo.

"La idea es que los clientes vengan en familia a comprar todo lo que necesitan para estas fiestas en un solo lugar, con garantías de seguridad, de sanitización permanente, con cómodos estacionamientos, en un espacio techado lleno de servicios", explicó.

La ejecutiva aseguró que a partir del próximo fin de semana, los viernes, sábado y domingo entre 12:00 y 14:00 horas estará también el Viejito Pascuero, quien, con distancia social y cumpliendo todos los protocolos de Salud, recibirá las peticiones de los niños.

"Centro Comercial 21 de Mayo tiene más de 300 locales en el Centro Comercial, donde pueden encontrar regalos, luces, productos gastronómicos, ropa, calzado, disfraces, cotillón, toda clase de productos especializados. Además, el Centro Comercial tiene farmacias, óptica, centro médico y dental, laboratorio clínico, ferreterías, salones de belleza, un patio de comidas, etc. Somos el punto de encuentro de cinco comunas del Gran Concepción, una gran alternativa al centro de Concepción para encontrar de todo y al mejor precio", sostuvo.

ARRENDATARIOS Y CLIENTES

La iniciativa navideña fue bien recibida por arrendatarios y clientes del Centro Comercial 21 de Mayo, quienes valoraron la llegada de la Navidad al recinto.

Roberto Arratia, administrador del local de electrónica Full Service, afirmó que "el árbol ha causado un gran impacto en la gente. Yo lo encontré muy hermoso. Creo que la Vega se ha portado súper bien en ese sentido, decorar el Centro Comercial es super bueno. Está bello y atrae más gente.

En tanto, la dueña de la Librería Germania, Magaly Hunrichse, indicó que el árbol es "bien impresionante, atrae a los niños, que quieren sacarse fotos con él. Estamos contentos por el gesto, y por lo bonita que les quedó la decoración".

Claudio Núñez, cliente de Talcahuano, aprovechó sus vacaciones para realizar las compras navideñas. Mientras recorría los pasillos junto a su esposa, se sorprendió con la presencia del gran árbol navideño. "Ya se viene Navidad y este es un gran encanto que tiene el Centro Comercial en estos momentos. Vengo generalmente a comprar y el cambio ha resultado para mejor. Este sector tiene precios más económicos que el centro de Concepción", dijo.

Aidén Vera, quien viajó desde Rafael para adelantar las compras de fin de año, se mostró contenta por la iniciativa navideña. "Está precioso y muy bien adornado. Lo encuentro muy lindo y resalta el interior del edificio, está ideal para mis nietos", aseguró.

La iniciativa navideña fue bien recibida por arrendatarios y clientes del Centro Comercial 21 de Mayo, quienes valoraron la llegada de las fiesta de fin de año al recinto.