Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Defunciones
  • Clasificados
  • Página del lector
Directorio de Coemtal impulsó la obra para cubrir la alta demanda educacional en la zona

Inauguran nuevo Colegio Etchegoyen en el sector de Brisa del Sol de Talcahuano

Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y comunales, se realizó la ceremonia de apertura del nuevo establecimiento de educación, el cual cuenta con una capacidad para más de 1.200 alumnos.
E-mail Compartir

El sector "Brisa del Sol", ubicado en la conurbación Concepción-Talcahuano, se comenzó a visualizar desde hace algún tiempo como una importante zona habitacional, por lo que en poco más de una década se fue desarrollando un permanente crecimiento asociado a variados recintos de actividad social, como la instalación de un casino, un hotel, un centro de eventos, un teatro y sedes universitarias, entre otras infraestructuras.

La Corporación Educacional Masónica de Talcahuano (COEMTAL), como parte de su estrategia de desarrollo institucional, adquirió hace algunos años aproximadamente dos hectáreas de terreno, con el fin de construir un nuevo colegio. Esta decisión estuvo respaldada por un estudio de mercado que estableció, de modo concluyente, la necesidad de satisfacer una demanda insatisfecha con un proyecto educativo laico y de calidad.

El directorio de la Corporación Educacional Masónica de Talcahuano determinó que se iniciaran las obras de construcción de un nuevo establecimiento educacional a contar de enero del 2019, denominado "Colegio Etchegoyen Brisa del Sol", de modo de ofrecer cursos desde prekínder hasta cuarto año de enseñanza media, con todas las dependencias adicionales que establece la norma del Ministerio de Educación.

La modalidad educacional ofrecida es científico-humanista, bajo la forma de colegio particular subvencionado con financiamiento compartido, contando con una capacidad instalada y cobertura para más de 1.200 alumnos.

El 28 de octubre del presente año, se realizó el acto de inauguración del nuevo colegio con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y de Talcahuano.

Hugo Stevens Stuardo, presidente de la Corporación Educacional Masónica de Talcahuano, agradeció a los padres y apoderados por confiar en ellos, razón por la cual, han creado un eslogan que representa su misión: "Formando a la Persona Humanista Laica", con lo cual traducen a los que los conocen y a los que los conocerán en el futuro, que en la institución educacional enseñan a sus alumnos a que aprendan a pensar bien, a buscar la verdad, a practicar la libertad, la igualdad, la fraternidad, la justicia y la solidaridad para servir al prójimo. Además, reconoció que, si bien el mundo de hoy es competitivo, no se desea crear la competencia, sino que se desea generar una convivencia pacífica y constructiva para liderar el futuro enseñándoles a pensar, a crear, a usar la inteligencia y a practicar los valores que sustenta el Colegio Etchegoyen.

Henry Campos Coa, alcalde de Talcahuano, expresó que educar significa entregar conocimientos, lo cual no solo permite formar estudiantes, sino que también cultivar el espíritu y, como consecuencia, la educación que se entrega debe orientarse a generar un mayor bienestar material y espiritual en todas las personas. Así, esta vocación de educar de la COEMTAL, hace extender los brazos hacia el desarrollo de la comunidad, lugar donde radica la gran importancia del acto que se acaba de celebrar, ampliando, así, la posibilidad que miles de personas puedan tener una educación de calidad como la que entregan hoy en día los Colegios Etchegoyen.

Felipe Vogel Vogel, secretario ministerial de Educación del Biobío, declaró que fue un motivo de gran alegría poder dar el inicio al proyecto que va a beneficiar, en una primera etapa, a 932 estudiantes y con una proyección de más de 1.200 alumnos. También destacó que el proyecto se ha desarrollado pese a todas las problemáticas surgidas en el contexto de pandemia, por lo cual reconoce a todos quienes estuvieron trabajando en este significativo desafío. Además, agradeció a las Corporaciones Masónicas, pues han sido grandes aliadas, tanto a nivel nacional como regional en la educación de nuestro país. Finalmente, agregó que, con la inauguración de este nuevo colegio, comienza una historia que, no cabe dudas, estará llena de éxito, realzando, a la vez, a Talcahuano.

Sebastián Jans Pérez, gran maestro de la Gran Logia de Chile, manifestó que, para la Gran Logia de Chile, esta inauguración constituye un gran motivo de orgullo, por lo cual, felicitó a los directorios de las tres logias masónicas que componen la ciudad. Agregó que este es un nuevo hito en el desarrollo del Colegio Etchegoyen, pues ha levantado la bandera de la conciencia en la forma de educar, condición ética que han llevado sus directivos por más de un siglo. Así, para la masonería la individualidad humana es irrepetible y cada ser humano tiene derecho al conocimiento, a desarrollar sus actitudes y talentos para ser feliz. Por lo tanto, a nombre de la Augusta Orden Masónica, a la cual tiene honor de representar, expresó los mejores deseos para la comunidad educacional del Colegio Etchegoyen Brisa del Sol y el reconocimiento a la corporación por su perseverancia en la historia y trayectoria que ha logrado escribir, y que ahora abre nuevos desafíos al inaugurar este hermoso establecimiento educacional.