Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Con vacunatorio móvil, toma de PCR y cuadrillas sanitarias

Salud realiza un operativo especial en Hualqui por alza de casos de coronavirus

La seremi (s) de la cartera, Isabel Rojas, sostuvo que existe preocupación por la Provincia de Concepción, por lo que se reforzarán las fiscalizaciones para que se cumplan las medidas preventivas, especialmente en los lugares de trabajo.
E-mail Compartir

Por Diana Aros Aros

Luego del alza en casos de coronavirus en la Región, la seremi de salud (s) Isabel Rojas, encabezó un operativo de refuerzo en medidas sanitarias en la comuna de Hualqui, la cual se ubica entre las comunas con mayor incidencia en la Provincia de Concepción, con 9.156,1 casos por cada 100 mil habitantes y una tasa de 19,1 casos activos por cada 100 mil habitantes.

En la instancia, se realizaron búsquedas activas, vacunaciones de refuerzo, educación sanitaria y acciones de fiscalización acordes al Plan Paso a Paso.

"Estuvimos en el centro de la comuna de Hualqui para fortalecer las acciones preventivas covid-19, a través de puntos de búsqueda activa de casos asintomáticos, la habilitación del móvil de vacunación para la administración de la dosis de refuerzo, además de desplegar cuadrillas sanitarias y equipos de fiscalización en lugares de trabajo para verificar el cumplimiento de las disposiciones sanitarias según el plan Paso a Paso y así lograr una disminución de indicadores respecto a las últimas semanas", explicó Rojas.

De acuerdo al último reporte, Hualqui registró un caso positivo y cinco casos activos covid-19, mientras que durante la pandemia se acumulan 2 mil 399 casos y 42 defunciones. "Además de las 19 mil 970 personas que pueden vacunarse contra el coronavirus en la comuna, 17 mil 309 ya cuentan con dos dosis más dosis única, que equivale al 86,7%; mientras que la inoculación de la dosis de refuerzo alcanza las 7 mil 304 personas, que equivale a un 37%", detalló la Seremi de Salud (s).

En cuanto a pases de movilidad, la autoridad regional sostuvo que en la comuna, la cual se encuentra en Fase 3 de Preparación, se han bloqueado 14 de estos documentos, 9 de los cuales corresponden a incumplimientos de cuarentena, 4 por infracciones al Plan Paso a Paso y sólo se registra un bloqueo por incumplimiento en viaje.

Asimismo, Rojas indicó que durante el jueves 11, se dispondrá de un vacunatorio móvil en la comuna, el cual funcionará de 10:00 a 16:00 horas ubicado en la Plaza de Armas de la localidad.

"Se espera realizar un centenar de toma de exámenes PCR y aumentar el porcentaje de inoculación de rezagados y dosis de refuerzo durante este operativo. También se fortalecerá la educación sanitaria y fiscalización en terreno verificando el cumplimiento de las medidas covid-19 en empresas e instituciones y la inspección de actividades con y sin interacción por medio de turno diurnos y nocturnos durante esta semana", enfatizó la seremi.

AUMENTO DE CASOS

Durante el pasado lunes el Ministerio de Salud determinó el retroceso de seis comunas de la región del Biobío, debido al alza de contagios y casos confirmados. Se trata de Concepción, Hualpén, Chiguayante, San Pedro de la Paz, Talcahuano y Los Álamos en la Provincia de Arauco, cambio que será efectivo a partir de hoy.

En cuanto a las nuevas cifras que acumula el Biobío, se registraron 167 casos nuevos y 1.126 casos activos. Sobre los casos activos, Concepción y Los Ángeles continúan liderando con 232 y 219 respectivamente.

Ante esto, la seremi (s) de Salud Isabel Rojas sostuvo que "de acuerdo al reporte covid-19 del Minsal, la Región del Biobío registró 3.352 PCR informados, con 151 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad día del 5% y una positividad de la última semana del 3%".

La cifra de camas UCI y UTI llega a un total de 160 y 169 respectivamente, lo que equivale a un 13% y un 14% de disponibilidad. En tanto, la dotación de ventiladores mecánicos mantiene una cifra del 71% de habilitados.

Sobre el proceso de vacunación, la autoridad sanitaria regional insistió en que las personas deben completar su esquema de vacunación, detallando que la región acumula un total de 70.995 rezagados.

5% llegó el índice de positividad diaria de exámenes PCR a nivel regional.

El jefe comunal de Hualpén, Miguel Rivera, dio positivo a covid-19 de forma asintomática

Seis contactos estrechos en cuarentena por contagio de alcalde

Según informó la Seremi de Salud durante la fiscalización a la oficina municipal, se encontraron algunos incumplimientos en las medidas preventivas.
E-mail Compartir

Positivo marcó el resultado del examen PCR que se realizó el jefe comunal del Hualpén, Miguel Rivera. Su diagnóstico, hasta ahora asintomático, lo recibió tras realizarse una prueba preventiva, por lo que tanto él como quienes lo acompañaban en sus labores permanecen en cuarentena.

De acuerdo a información entregada por la seremi de salud (s) Isabel Rojas, de este contagio existen cuatro contactos estrechos laborales y dos comunitarios de trabajadores que compartieron con el edil fuera del horario laboral.

"No se suman más contactos dado que el caso se desempeña principalmente en terreno y se determina buen uso de elementos de protección personal en el lugar de trabajo. Sin embargo, se determina que trabajadores comen en sus puestos de trabajo sin las medidas necesarias covid-19", explicaron desde la Seremi de Salud.

Además, agregaron que se encontraron algunas elementos de una celebración de cumpleaños realizada el pasado viernes 5 de noviembre, día en que Rivera fue notificado sobre el contagio, en la cual el alcalde no estuvo presente.

En tanto, ninguno de los trabajadores del municipio dio positivo a las pruebas respectivas, pero de igual forma permanecen en cuarentena preventiva.

La autoridad sanitaria descartó que el contagio se tratase de la variante delta y que se precisó que Rivera cuenta con las dos dosis de vacuna correspondientes y estaba a la espera de su dosis de refuerzo.

Asimismo, se agregó que se estará realizando una búsqueda activa en la oficina municipal para todos los trabajadores que deseen realizársela de manera preventiva.

MUNICIPIO

Desde la Municipalidad de hualpén se informó que el alcalde fue notificado la noche del viernes 5 de noviembre como caso positivo por covid-19. Se confirmó que hasta ayer estaba asintomático y haciendo la cuarentena respectiva.

También se añadió que su equipo más cercano resultó negativo al test, pero igualmente están haciendo cuarentena preventiva por orden de la autoridad sanitaria. Respecto a la investigación epidemiológica recordaron que es la Seremi de Salud la que debe referirse al tema.

Corte de Apelaciones absuelve a carabinero por violencia innecesaria

El tribunal de alzada revocó la sentencia dada a conocer en septiembre pasado en contra de un funcionario que disparó a un manifestante tras ser derribado de su moto.
E-mail Compartir

En fallo dividido, la Corte de Apelaciones de Concepción acogió el recurso de nulidad presentado por la Defensoría Penal Pública, en contra de la sentencia dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción, que condenó a un funcionario de Carabineros a 50 días de presidio en calidad de autor del delito consumado de violencias innecesarias, causando lesiones graves.

El hecho ocurrió en marzo de 2020, cuando el efectivo fue derribado de la moto en que se trasladaba por parte de una persona que se manifestaba, lo que generó que el policía disparara, dejando herido en una pierna al manifestante.

El tribunal de alzada absolvió al uniformado en una sentencia de reemplazo, a cargo de la Tercera Sala del tribunal de alzada -integrada por la ministra Vivian Toloza Fernández y los ministros Fabio Jordán Díaz y Camilo Álvarez Órdenes. De esta forma, se revocó la resolución de primera instancia, dictada el 18 de septiembre pasado, tras establecer que el fallo impugnado no consideró adecuadamente los argumentos de la defensa.

EL FALLO

En el fallo, los integrantes de la sala sostienen que "se concluye que la defensa del encausado, consistente en hacer frente a la agresión hacia su persona, por medio de un disparo con su arma de servicio en la parte baja del agresor, era la racionalmente adecuada para repeler ese ataque, ya que no tenía en ese momento y en las circunstancias en que se desarrollaban los hechos, otra forma de proteger su vida".

La decisión de la Corte contó con el voto en contra del ministro Fabio Jordán, quien estuvo por confirmar la condena aplicada por el Tribunal Oral en lo Penal de Concepción.