Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Estrategia preventiva para enfrentar la baja en percepción de riesgo

La Región suma más de 130 cuadrillas sanitarias laborales para prevenir covid

Tras los brotes de coronavirus en Biobío, la Seremi de Salud impulsó esta medida que incluye la certificación de sus integrantes.
E-mail Compartir

Por Diana Aros Aros

Un total de 133 cuadrillas sanitarias laborales han sido conformadas en la Región del Biobío como medida para prevenir y evitar los brotes de coronavirus en empresas, para así también contribuir a la educación en salud debido a la baja en la percepción de riesgo en torno a la pandemia.

Según informó la seremi de Salud (s) Isabel Rojas, en total fueron 633 trabajadores los que fueron capacitados en diversos lugares del Biobío, comenzando con la entrega de certificaciones en el Instituto Profesional Valle Central.

"Hemos conformado más de 130 cuadrillas sanitarias laborales y capacitado a más de 600 funcionarios y trabajadores para promover las medidas preventivas Covid-19 al interior de las instituciones y empresas de la región del Biobío", explicó la autoridad.

Además, agregó que, a través de la conformación de estos equipos de prevención sanitaria encabezado por los propios trabajadores, "seguimos promoviendo la cultura del autocuidado individual y colectivo en las jornadas laborales para evitar la propagación del coronavirus".

En cuanto al balance de estas cuadrillas, 67.949 personas han sido instruidas por estos grupos encabezados por la seremi de salud. Desde que se implementó la estrategia en la Región el 13 de octubre de 2020 ya se han intervenido mil 314 organizaciones; 272 de ellas de cuadrillas sanitarias regionales, 449 cuadrillas escolares, 133 cuadrillas laborales, 288 cuadrillas "En tu barrio"; 141 cuadrillas deportivas y 31 cuadrillas de educación Sanitaria en búsqueda activa.

"De las 133 cuadrillas laborales a nivel regional, 115 de ellas han sido conformadas en la provincia de Concepción; 7 en la provincia del Biobío y 11 conformadas en empresas de la provincia de Arauco", indicó Rojas.

Sobre la búsqueda activa, la Seremi de salud explicó que desde que se identifica un brote laboral, se exigen exámenes de diagnóstico para los posibles casos estrechos, aunque también las mismas empresas pueden realizar un programa específico para estas búsquedas. "El llamado también es a la comunidad laboral que asista a los puntos de búsqueda activa en la región, los que se anuncian a través de las redes sociales oficiales de la Seremi de Salud", detalló.

CASOS ACTIVOS

La Región del Biobío presentó un total de 171 casos nuevos de covid-19, con 154.147 casos acumulados y 847 casos activos. Asimismo, Concepción y Los Ángeles lideran estos activos con 174 y 171 respectivamente.

"Tenemos un total de 158 camas UCI y 173 camas UTI, con 26 y 26 disponibles respectivamente, que equivalen al 16% y 15% de disponibilidad, contando, además, con una alta capacidad de reconversión, pudiendo derivar pacientes a recintos de la misma región u a otras regiones del país de ser necesario. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 226, 164 de ellos disponibles, correspondiente al 73%", sostuvo Rojas.

Además, la seremi de salud (s) agregó que la variante delta sigue siendo la predominante en la región, con 1.894 casos en la región, equivalente a un 40% de los contagios, de los cuales 619 no tenían su esquema completo de vacunación.

"De acuerdo al reporte Covid-19 del Minsal, la región del Biobío registró 7.613 PCR informados, con 137 nuevos casos positivos, lo que representa una positividad día del 2% y una positividad de la última semana del 2%", finalizó la seremi (s), agregando que la cifra de dosis de refuerzo alcanzó los 543.831 de personas vacunadas.

Sobre los cambios en el Plan Paso a Paso, desde el Ministerio de Salud anunciaron que desde hoy la comuna de Los Ángeles retrocede a Fase 3 de Preparación, sumándose a Lebu, Curanilahue, Cañete, Hualqui y Quilleco. En tanto, el resto de la Región del Biobío se mantiene en Fase 4 de Apertura Inicial.

847 casos activos de coronavirus fueron reportados ayer en la Región del Biobío.

174 personas con la capacidad de contagiar corresponden a la comuna de Concepción, es decir, el 20% de la Región.