Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Luego del receso por la pandemia

Regresa a la acción: UdeC comienza su periplo por la Liga A1

Equipo universitario masculino será protagonista en la máxima categoría del vóleibol nacional. Mañana medirá fuerzas contra Doñihue.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Los remaches del vóleibol masculino vuelven al Gimnasio de la Universidad de Concepción. Mañana, la UdeC regresa a la competencia en la Liga A1 masculina, luego de un largo receso por la pandemia. Semanas atrás, había sido el turno de las mujeres y ahora los hombres verán acción en la máxima categoría de la disciplina en el país.

Este sábado se medirá contra Doñihue a partir de las 13 horas, mientras que el domingo, en el mismo recinto deportivo, enfrentará a Zada-Ñuñoa desde las 11 horas. Dos compromisos para volver a la actividad y entrar en calor.

El jefe técnico de la rama de vóleibol de la UdeC, Juan Ignacio Armoa, manifestó que "esta Liga A1, que lleva una larga data de suspensión, se está reanudando postestallido social y postpandemia, ya se jugaron las ligas A-2 y A-3 y nosotros estábamos ya clasificados a la A-1, la más importante a nivel nacional, por haber participado de la de 2019, antes del estallido social".

Una cantidad de diez equipos dirán presente en la temporada. Además de la Universidad de Concepción, estarán Universidad Católica, Murano, Zada-Ñuñoa, Excelsior, Club Manquehue, Águilas Agustinas, Stadio Italiano, Doñihue y la Selección Chilena Sub-17. Lo destacado, es que el cuadro penquista será el único club de la zona sur del país. "Representamos a muchísima gente que practica este deporte; necesitamos también del apoyo, tenemos que darle visibilidad al deporte en nuestra Región", manifestó Armoa.

OBJETIVOS

El estratega argentino, además, se refirió a las metas para este torneo, un campeonato que será breve, en cuanto a las jornadas a disputar, pero bastante intenso en la continuidad de partidos durante el torneo: "En cuanto a expectativas, tenemos un equipo muy consolidado, que viene jugando junto hace mucho tiempo y tiene una estructura de juego y un desarrollo que nos permite aspirar a clasificar en el hexagonal y poder pelear por obtener una medalla".

La programación de la primera fecha indica que el primer encuentro será entre Muraño y Zada - Ñuñoa, que se jugará hoy a partir de las 18.30 horas en el Centro de Entrenamiento Olímpico. El mismo recinto, a las 19.45 horas, albergará el cotejo entre Universidad Católica y Excelsior. El sábado, en tanto, se enfrentarán Club Manquehue y Águilas Agustinas (12 horas, CEO) y Selección U-17 y Stadio Italiano (13.45 horas, CEO).

La segunda jornada se disputará exclusivamente el domingo. El Centro de Entrenamiento Olímpico será sede de cuatro de los cinco encuentros pactados. A las 10 horas comenzará la acción en la capital, con el partido entre Club Manquehue y Stadio Italiano, seguido por Selección U-17 vs. Excelsior (11.45 horas), Murano y Universidad Católica (13.30 horas) y Doñihue vs. Águilas Agustinas (15.15 horas). UdeC y Zada - Nuñoa se enfrentarán a las 11 horas en el Gimnasio de la Universidad de Concepción.

13 horas está pactado el duelo en Gimnasio de la UdeC. El voley será la última actividad del recinto antes de su refacción.

Karate se tomó el Gimnasio Municipal

"Copa Concepción 2021" contó con la participación de más de 100 deportistas.
E-mail Compartir

El último fin de semana el Gimnasio Municipal de Concepción fue sede del Torneo de Karate "Copa Concepción 2021", evento deportivo que permitió el regreso de esta disciplina a las competencias presenciales y que se enmarcó en el aniversario 471 de la ciudad y los 24 años de la Asociación Deportiva de Karate de Concepción.

La competencia contó con la participación de clubes de Concepción, Chiguayante, Talcahuano y Chillán, y los ganadores sumaran puntos para la clasificación al torneo Panamericano de México en agosto de 2022. Generando el interés de niños, niñas, adolescentes y adultos que practican las artes marciales.

"Nosotros hemos entregado apoyos a distintas disciplinas deportivas y el karate ha sido una de ellas, pero también hemos tenido el compromiso de instructores como Hernán Beltrán, un gran líder dentro de su disciplina, así que estamos muy felices de que podamos hacer estos campeonatos en nuestro gimnasio, de forma presencial y con el apoyo de las familias en las graderías, lo que demuestra una vez más que Concepción es la capital deportiva del sur de Chile", expresó el alcalde Álvaro Ortiz.

El torneo fue organizado por la Oficina de Deportes y Recreación del municipio, en conjunto con la Asociación Deportiva de Karate de Concepción, quienes todos los años realizan competencias en conmemoración del aniversario de la ciudad y de la propia asociación.

"Nos impresionó la convocatoria cercana a los 100 participantes, para ser la primera competencia que realizamos presencialmente tras las cuarentenas, fue emocionante volver a los ver a los alumnos después de varios meses. Felicitar a los que se mantuvieron entrenando vía online, lo que demuestra un compromiso por el karate, con la perseverancia y disciplina que exige este arte marcial", comentó el profesor del taller municipal, 7° Dan, instructor jefe del club Kobukan, presidente de Asociación de Karate Concepción y director nacional Skif Chile, Hernán Beltrán.

El municipio penquista cuenta con un taller de karate que funciona seis horas a la semana en las dependencias del Estadio Ester Roa Rebolledo, una actividad deportiva gratuita y abierta a la comunidad.

Club de Ajedrez Hualpén al tablero

E-mail Compartir

Un torneo abierto para la comunidad del Gran Concepción con el objetivo de compartir alegrías y sonrisas de la mano del ajedrez. Este sábado, a partir de las 15 horas en el Colegio Villa Acero, se realizará un campeonato gratuito, organizado por el Club Ajedrez de Hualpén.

La actividad comenzará a partir de las 15 horas y está toda la comunidad invitada a ser parte del torneo, especialmente adultos mayores y niños. Se jugará a siete rondas de diez minutos por jugador, más cinco segundos de incremento por jugada, es decir, no habrá eliminación de jugadores por partida perdida, sino que se enfrentarán con puntajes iguales o similares ronda por ronda.

El evento será patrocinado por la socia honoraria del Club Ajedrez de Hualpén, Alicia Yáñez, quien sostiene que la disciplina sirve de para el "desarrollo de la estrategia y la mente".

Los interesados tienen que asistir al Colegio Villa Acero (14.30 horas). Para mayor información de la actividad en el número +56987226488.