Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
A ocho fechas del final

Huachipato apuesta por el cambio de mando en la banca para evitar el descenso

Dirigencia decidió poner fin al ciclo de Juan José Luvera tras resultados que tienen a la usina en zona de promoción. Mario Salas se pone por segunda vez el buzo técnico acerero.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

La apuesta es arriesgada y solo el final de la historia determinará si fue acertada o errónea. Huachipato puso fin al ciclo de Juan José Luvera en la banca acerera tras la seguidilla de malos resultados que tienen a la usina peleando los últimos puestos y con riesgo de descenso.

La determinación final se llevó a cabo el fin de semana, específicamente después de la dolorosa derrota por la cuenta mínima en casa que mantuvo a la usina en zona de liguilla de promoción y a siete goles de diferencia de descenso directo.

Los ocho partidos en línea sin ganar le pasaron la cuenta al joven estratega trasandino. Sacó cuatro puntos de 24 positivos posibles con cuatro derrotas consecutivas: O' Higgins, Curicó Unido, Colo Colo y la última ante Deportes Antofagasta.

Luvera dice adiós a la usina con un rendimiento por sobre el 40% tras participación en torneo nacional, Copa Chile y Copa Sudamericana. En el campeonato criollo temporada 2021 logró cuatro triunfos en 24 encuentros con una cosecha de 23 unidades y un 31,9%.

"EL SALVADOR"

El plantel del Huachipato entrenó ayer por la tarde y lo hizo con su nuevo entrenador. Mario Salas asumió por segunda vez el mando acerero, un cargo que tuvo el 2014 con positivo desempeño y que le valió el arribo a Universidad de Católica (campeón Clausura 2016). De ahí emigró a Perú para comandar a Sporting Cristal (campeón 2018), una estación que le sirvió para regresar a Chile como DT de Colo Colo. En el elenco albo los resultados no fueron los esperados con un tempranero fin de ciclo en febrero del 2020. Ese mismo año fichó por Alianza Lima de Perú donde también dejó la banca a mitad temporada. Su última estación fue el Wadi Degla FC de Egipto donde arribó a principio de año. Aquí estuvo un par de meses hasta que la historia concluyó en mayo.

El desafío más cercano para el DT se avecina mañana. Huachipato visitará a Everton en el primer partido de ocho que restan para culminar la temporada. El horizonte indica que la usina tiene que jugar todavía con: Audax Italiano (L), La Serena (V), U. Española (L), Unión La Calera (V), Santiago Wanderers (L), U. Católica (V) y D. Melipilla (L).

A partir de las 19 horas

En duelo clave por la permanencia, UdeC enfrentará a Barnechea

Universitarios buscarán quedarse con los tres puntos en el Ester Roa, para respirar con más tranquilidad en el Ascenso.
E-mail Compartir

No hay margen de error en Universidad de Concepción en la recta final del torneo. Luego de la derrota frente a Magallanes por 3-0 de la semana pasada, la incertidumbre volvió en el Campanil. Una situación que tiene al cuadro universitario (28 unidades) a solo seis puntos del último lugar de la tabla de posiciones, Barnechea. Un rival que, precisamente, enfrentarán esta tarde en el Estadio Ester Roa, a partir de las 19 horas.

Una victoria haría que la UdeC, a falta de cuatro jornadas para que concluya la temporada, comience a olvidarse del fantasma del descenso. Sin embargo, una caída generaría preocupación, puesto que solo tres unidades lo separarían del cuadro metropolitano.

En la previa del encuentro, el lateral del Campanil, Felipe Saavedra, manifestó que "Barnechea es un equipo difícil, como todos los de esta categoría, no le ha ido bien en este campeonato, pero no hay que mirarlo en menos".

El jugador universitario agregó que "nosotros también estamos abajo, será un partido bastante difícil y no tenemos que confiarnos. Jugaremos de local, tenemos que manejar el balón, jugar mucho al ataque, ser ofensivos y tratar de concretar lo antes posible para así tener un partido más tranquilo".

"Todavía quedan muchos partidos en disputa, obviamente al ganar quedamos un poco más tranquilos y con la ilusión de clasificar a la liguilla, ya que matemáticamente aún es posible. Si terminamos estos cinco partidos que quedan de buena de manera y si se dan otros resultados, podríamos aspirar al objetivo que teníamos en un principio", complementó el lateral.

SIN TV

El encuentro no será transmitido por TNT Sports, por lo que la única opción de ver el compromiso es de manera presencial.

Las entradas están a la venta en www.ticketplus.cl, con valores que rondan desde los $2 mil hasta los $8 mil.

Ajedrez tuvo su fiesta para celebrar un nuevo aniversario de Concepción

Justa se llevó a cabo en las dependencias de la Municipalidad penquista.
E-mail Compartir

Un torneo tradicional en Concepción y que el pasado fin de semana no fue la excepción. Con una destacada participación de exponentes de distintos puntos de la Región del Biobío, se realizó la copa de ajedrez en conmemoración de un nuevo aniversario de Concepción, que fue efectuada en dependencias de la Municipalidad de la ciudad.

La Copa Ciudad de Concepción fue organizada por el Club de Ajedrez Concepción y contó, además, con la presencia de distinguidas autoridades y funcionarios municipales, entre ellos el alcalde Álvaro Ortíz, quien además le dedicó unas palabras a los presentes y destacó el aporte del club en la comunidad penquista.

La competencia, que se realizó durante toda la jornada del sábado, contó con ganadores, quienes recibieron reconocimiento por parte de la organización del evento, entre ellos medallas y trofeos. El primer lugar de la competencia lo obtuvo Claudio Bizama Riveros, mientras que Lucidoro Vidal y Ángelo Cerda fueron el segundo y tercer lugar. Samuel Sandoval, por su parte, obtuvo el reconocimiento de Mejor Infantil, mientras que la Mejor Dama fue para Amanda Alarcón.

El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, expresó que "el ajedrez es en una disciplina que ha dado muchas alegrías en la comuna de Concepción y en el país, incluso a nivel mundial, teniendo campeones mundiales en los años 80', donde el Club de Ajedrez Concepción ha sido un semillero de esta hermosa expresión deportiva".

El presidente del Club, Manuel Collao, manifestó que "estoy muy contento con el primer torneo que hicimos en combinación con la Municipalidad de Concepción. Fue todo un éxito". Collao, además, aseveró que "las puertas del Club están abiertas todos los martes para los que quieran aprender a jugar, mientras que los viernes se realizan torneos rápidos. El Club está ubicado en Janequeo 409 y se encuentra abierto de lunes a viernes hasta las 17 horas".