Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • LOS NEGOCIOS SON NOTICIA
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Dejó escapar el triunfo en tiempo agregado

Vial pasó de la alegría a la tristeza en un par de segundos

Almirante ganaba 2-0 hasta el minuto 90, sin embargo, San Luis con dos jugadas en el final igualó el marcador y rescató un punto de oro.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

El fútbol tiene estas cosas, a veces inexplicables o explicables, depende de cómo se mire. Lo claro es que ayer Fernández Vial dejó escapar una victoria que tenía en el bolsillo, así de simple, ya que hasta el minuto 90 ganaba 2-0 ante San Luis y conseguía valiosos tres puntos. No obstante, la historia terminó en empate, un resultado que se dio por un desenlace de aciertos y errores.

El primer tiempo fue aurinegro. La escuadra de Claudio Rojas impuso dominio, especialmente en ofensiva con Kevin Harbottle, Gustavo Gotti y Carlos Sepúlveda. El "Chirigue" avisó a los 3' con un remate de larga distancia que por poco salió desviado. A los 26' llegó la apertura de la cuenta con un tanto que nació de los pies de Gustavo Merino y terminó con un zapatazo de Gustavo Gotti, el artillero vialino en los últimos encuentros. El ariete con un remate de primera puso el 1-0 y decretó la alegría de los 2.826 vialinos que se dieron cita en las gradas del estadio Ester Roa Rebolledo.

La única jugada de peligro del forastero llegó del pie de Jeri Carrasco, defensa vialino que probó los reflejos del portero Gustavo Merino. El Almirante consiguió el segundo casi en el epílogo del primer tras buena combinación de Sepúlveda y Harbottle. El "Chirigue" con otro disparo de fuera del área puso el 2-0 y el de la tranquilidad de cara al segundo tiempo.

DE HÉROE A VILLANO

En el complemento Vial cedió terreno y ahí apareció de nuevo el portero Merino con un par de atajadas para evitar el descuento. Primero a los 74' y después a los 86', casi en el final con tres puntos a un par de segundos.

Sin embargo, todo se derrumbó en el final. En el primer minuto de tiempo agregado Sebastián Parada puso el descuento gracias a un error de Merino. Reinicio del juego y Fernando Coniglio estableció el segundo y decretó el empate final del juego.

"En el segundo tiempo no tuvimos la capacidad de cerrarlo. En los descuentos un error garrafal individual nos desequilibra mentalmente. Apenas partimos nosotros estábamos en el piso y no los levantamos, nos hacen el empate y queda la tristeza absoluta. No estuvimos a la altura nuevamente, no jugamos bien, independiente de ganar 2-0", indicó Claudio Rojas, DT vialino tras el encuentro.

El estratega no quedó conforme con el rendimiento de su escuadra y asumió errores, especialmente en algunas modificaciones en el final. "Con respecto a los últimos dos cambios Kevin y Gustavo los noté cansados y no estábamos llegando con peso al área rival. A veces el remedio es peor que la enfermedad y creo que esta vez fue el caso. Me equivoqué rotundamente, pero creo que los jugadores tienen que poner de su parte y decir hasta donde se equivoca el profe por ponerme o sacarme. Es responsabilidad compartida, soy yo quien decide, entonces el que se equivoca rotundamente soy yo", cerró el DT.

Con este empate Vial llegó a 21 puntos y sigue en la parte baja de la tabla. Ahora deberá viajar al norte para enfrentar de visita a Cobreloa el próximo domingo.

21

puntos tiene el Almirante. Vial sigue en la parte baja de la tabla de posiciones.

UdeC sale a buscar puntos ante U. San Felipe

E-mail Compartir

Universidad de Concepción visita esta tarde a Unión San Felipe en un duelo clave en la parte baja del campeonato de Ascenso. La escuadra del Valle del Aconcagua está a tres puntos de distancia del Campanil, una distancia que quiere acortar.

Por el lado universitario la idea es estirar la diferencia para así de paso cortar la racha sin victorias tras siete duelos consecutivos sin sumar de a tres puntos. "Somos muy conscientes del momento que pasamos y la vez estamos trabajando duro para revertir, necesitamos el triunfo. Lo sabemos internamente, lo trabajamos de esa forma. Nosotros lo que necesitamos hoy en día son los puntos, más que otra cosa", indicó Eric Godoy, defensa y capitán universitario.

"Tenemos la energía puesta en San Felipe y lo que viene, lo que resta de campeonato", agregó el jugador universitario consciente del duro escollo a enfrentar esta tarde: "Tenemos un rival durísimo en una cancha chica. Será un partido trabado".

El objetivo de la UdeC es ir por los tres puntos y sumar un resultado que ayude a la confianza del grupo. "Aquí la culpa la tenemos todos. La responsabilidad de revertir este momento es de todos. Este es un deporte de confianza, en un momento nuestros delanteros convirtieron una cantidad de goles importantes que nos permitían ganar los partidos. Como en todo juego uno busca el equilibrio. Convertir y que te conviertan pocos goles, estamos en eso. El compromiso es doble. Revertir este momento no es fácil", culminó Godoy.

El encuentro está pactado a las 18.30 horas en el estadio Municipal de San Felipe (transmite TNT Sports).

Tenimesista sampedrino

Bernales vuelve a Alemania para seguir compitiendo

Exponente local tendrá su tercer periodo en Bad Aibling, donde competirá con el equipo TSV Tischtennis Schöppenstedt.
E-mail Compartir

Emprendió el vuelo hacia Alemania para seguir luchando por sus sueños. El tenimesista Mauricio Bernales retorna al país europeo y cumplirá su tercer periodo. "Listo para concentrarme y competir en la Liga Alemana y Europa", publicó en su cuenta de Instagram.

Un viaje que realiza con la ilusión de estar, al menos, por un año en Bad Aibling, ciudad en la que se hospeda y entrena. Bernales volverá a competir con su equipo, TSV Tischtennis Schöppenstedt, en la liga germana. Un desafío que lo motiva con el objetivo de seguir acumulando puntaje en el ranking alemán. "Es la tercera temporada compitiendo allá y la idea es retomar el entrenamiento, debido a que acá estamos muy intermitente y eso me afectó en el clasificatorio de la selección, ya que estuve mucho menos tiempo entrenando", confesó el sampedrino, quien confiesa que no ha podido entrenar con normalidad en el país.

Acerca de sus objetivos a corto plazo, Bernales manifestó que "la intención es sumar puntos en el ranking alemán y ver la posibilidad de competir en algunos torneos internacionales para sumar puntaje en el ranking mundial".

A LARGO PLAZO

Un periplo que, espera, sea mucho más prolongado que los dos anteriores. Es por esto que dio a conocer que "voy a ver la posibilidad de extender el tiempo en que estaré allá. La idea es estar un año para dedicarme solamente a entrenar, competir y venir a competir en Chile lo que sea fundamental, como Campeonatos Nacionales, Juegos Nacionales o Clasificatorios a la Selección".

El crédito local ha estado en dos periodos en Alemania. El primero, terminó de manera anticipada debido al estallido de la pandemia de covid-19 en el mundo. Tuvo que volver a Chile, luego de una larga travesía en marzo de 2020.

Luego, y debido a la positiva imagen que dejó en Europa, volvió en septiembre del año pasado con el objetivo de retomar el nivel y la intensidad de entrenamientos, algo que perdió en Chile, debido a que, en ese entonces, todos los centros deportivos estaban cerrados.

Durante este año, y luego de su segunda experiencia en Alemania, Bernales ha convivido con la irregularidad, debido al incierto panorama deportivo en tenis de mesa en nuestro país. De este modo, viaja a Alemania para tener un entrenamiento más regular y volver al nivel que lo tuvo sumando puntos en el ranking mundial a comienzos del año pasado.