Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Deportes Concepción despidió a su histórico portero

Nicolás Villamil: el último adiós al ídolo lila que ahora es leyenda

Hinchas del "León" y del fútbol regional acompañaron al meta en una jornada cargada de emociones y de recuerdos. El "Loco" descansa en suelo penquista.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Jornada especial, de recuerdos y de mucho sentimiento. La familia del fútbol le dijo ayer adiós a Nicolás Servando Villamil Grasso, un portero mendocino que en 1988 llegó a Concepción para dejar su nombre marcado a fuego en Deportes Concepción y en toda la hinchada lila.

La despedida comenzó temprano con un responso en la Parroquia Natividad de María en Collao, ahí a un par de metros de dos lugares donde desarrolló gran parte de su vida en la zona, los Campos Deportivos de Nonguén y el antiguo estadio Regional. El plantel de Deportes Concepción recibió al "Loco" con aplausos, un gesto que se repitió en todo el recorrido que realizó el histórico meta trasandino y que tuvo su máximo desahogo en las gradas del estadio Ester Roa Rebolledo. "Jamás, jamás, jamás te olvidaremos", gritó la parcialidad lila a su ídolo quien por varios minutos estuvo en la pista atlética, casi a un costado del arco que tantas veces defendió. "Los niños y niñas van a saber de ti gracias a las historias que iremos contando", sentenció Álvaro Ortiz, alcalde de Concepción, acompañando un ritual de despedida en nombre de los penquistas. "Gracias querido Nicolás, que Dios te tenga en su santo reino. En nombre de la ciudad de Concepción y de todos que amamos el deporte, el fútbol y sobre todo a las personas que terminamos queriendo".

MAREA LILA

El viaje final siguió por Avenida Collao, Los Carrera, Avenida Prat con destino al Cementerio General de Concepción. Ahí una marea lila recibió a su ídolo. "Galería superior e inferior llena para despedir a Nicolás Villamil", indicó Víctor Tornería, presidente de Deportes Concepción, quien hace un par de días destacó públicamente a Carlos Echeverría, ex árbitro de la zona y amigo de Villamil, quien lo acompañó hasta el final. "Él (Villamil) era un excelente persona. Los errores o las vueltas de la vida hacen que uno pueda estar arriba o abajo. El dinero pasa y no lo es todo, lo más importante es la amistad desinteresada. Él siempre aportó una buena palabra, una talla, un chiste, algo para levantar. Querido amigo y hermano, te recordaré siempre", sentenció Carlos Echeverría en un emotivo discurso de despedida que también tuvo a un histórico dirigente de Deportes Concepción.

El ex presidente lila Luis Morales recibió a Villamil en su mausoleo familiar para decir adiós a la nueva leyenda que tiene el "León de Collao": "Le deseo a Nicolás que aquellos penales que atajaba, los córner, los cabezazos en los últimos minutos para conseguir un logro deportivo también los tenga en el más allá. En el cielo esos penales que atajabas acá se los atajes a San Pedro, ¡Viva el Conce!".

56 años tenía Nicolás Villamil. Nació el 11 de abril de 1965 en Mendoza, Argentina.

1988 llegó el meta trasandino al "León". Lo hizo para reemplazar a otro referente en el pórtico lila, Daniel Montilla.

Igualó 2-2 en el Bicentenario Nelson Oyarzún

Huachipato cosecha un empate ante Ñublense que duele en la tabla

Escuadra acerera ganaba 2-0, pero el dueño de casa emparejó la historia en los últimos 15 minutos y con uno menos.
E-mail Compartir

Tuvo los tres puntos en el bolsillo, pero los dejó escapar en el epílogo. Huachipato igualó 2-2 ante Ñublense en Chillán, en un encuentro donde la victoria estuvo a un par de segundos.

La escuadra de Juan José Luvera golpeó primero con el gol de Joaquín Gutiérrez a los 33'. Un par de minutos después un rápido contragolpe del venezolano Brayan Palmezano aumentó el marcador a 2-0, un resultado que se mantuvo hasta el final del primer tiempo y por largos pasajes del complemento.

Ñublense recién pudo acortar distancia a los 75'. Matías Moya puso el 2-1 parcial y el de la esperanza para un dueño de casa que a esa altura del partido veía el empate como un premio.

No obstante, una segunda tarjeta amarilla recibida por Esteban Carvajal (77') dejó a Ñublense con un jugador menos en cancha, justo cuando los chillanejos estaban a un gol de igualar todo.

Huachipato, con un jugador más en el campo de juego, no aprovechó la oportunidad de sentenciar el encuentro y cuidó el 2-1 con últimos minutos de puro sufrimiento. Ñublense metió a usina en su arco hasta que Nicolás Guerra con un cabezazo a los 91' marcó el 2-2 definitivo del encuentro.

Con esta igualdad Huachipato llega a 21 unidades y sigue en la parte baja de la tabla. Los acereros están a tres puntos de descenso directo y a un positivo de liguilla de promoción.

En el historial los pupilos de Luvera tienen un partido menos. Huachipato ahora viajará al norte para jugar el viernes 17 su partido pendiente ante Cobresal.

ITF Junior U18: la semana donde el tenis brilló en el Estadio Español Chiguayante

E-mail Compartir

La semana pasada se llevó a cabo el torneo de tenis ITF Junior "Copa Ciudad de Chiguayante". La cita se realizó en el Estadio Español Chiguayante con presencia de tenistas nacionales e internacionales hasta 18 años.

Luego de seis jornadas a puro tenis se diputaron las finales en dobles y singles. El jueves 9 de septiembre se coronaron como flamantes campeonas en dobles damas la dupla compuesta por Martina Pavissich y Antonia Vergara, quienes derrotaron al binomio Sarria-Verdugo por parciales de 6-4 y 6-3. En varones, en tanto, el título fue para la dupla de Valentín Peña y Piero Fernández, tras vencer en tres sets a Diego Ortiz y Tomás Valencia (6-4, 2-6 y 10-7).

El viernes 10 de septiembre se llevó a cabo la final en singles. En el primer turno, Martina Pavissich repitió alegría tras coronarse como la flamante ganadora del singles damas con triunfo en la final sobre Antonia Sarria por parciales de 6-1 / 4-6 / 6-1. En singles varones Nicolás Villalón y Benjamín Torrealba, el primer y segundo sembrado del cuadro, se vieron las caras con un duelo de miedo. Villalón dio cuenta de su rival y obtuvo la victoria en tres sets: 3-6 / 7-6 y 6-1.

"Me tocaron partidos difíciles. Estuve tranquila en todo momento, no tuve mucha presión, lo pasé bien, así que quedé contenta. Me encanta este lugar, he venido bastantes veces, la gente es muy agradable. Organizaron muy bien el torneo que comenzó con lluvia", apuntó la campeona Martina Pavissich.

En tanto Nicolás Villalón indicó que el torneo sirvió para seguir avanzando en su carrera deportiva. "Jugué la primera edición en 2019 y perdí en semifinales. Estoy feliz por llevarme el título", cerró.