Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Defunciones
  • Clasificados
  • Página del lector
El exportero lila falleció ayer a los 56 años producto de un paro cardiaco

Nicolás Villamil, el ídolo que cruzó generaciones, eternizó su leyenda en el León de Collao

Con tres pasos por Deportes Concepción en una década, el oriundo de Mendoza se convirtió en uno de los referentes lilas, al cual sus hinchas lloran tras su deceso en el Hospital de Tomé.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

La noche del 20 de febrero de 1991, Nicolás Villamil Grasso se convirtió en leyenda para cientos de hinchas del fútbol, muchos de ellos de Deportes Concepción. Corría el minuto 87, cuando tras una falta del mismo Villamil en su área, Colo Colo podía anotar la apertura de la cuenta ante un antiguo Estadio Municipal de Concepción repleto una noche de miércoles por la Copa Libertadores, que finalmente ganaron los albos.

De un lado el incombustible volante y anotador indiscutido de penales, Jaime Pizarro, y del otro el "loco" Villamil, reconocido por su manera de jugar bajo los tres postes atajando penales hasta de espalda, sus buzos de colores y cercanía con la hinchada. Cuando da la orden el juez Iván Guerrero, el remate furioso de Pizarro logra ser contenido por el oriundo de Mendoza, para abrochar el empate sin goles.

Ese día, Villamil selló su ingreso a la inmortalidad para los hinchas del León de Collao. Inmortalidad que trascendió este sábado, cuando a la edad de 56 años producto de un paro cardiaco en el Hospital de Tomé, luego de que la diabetes y la depresión -además de otras enfermedades- no lo dejara de lado, lo tuviese al borde de la muerte a mediados de año, luego que le amputaran ambas piernas.

Durante su carrera en el fútbol, que comenzó en el Atlético Argentino de Mendoza en 1982, tuvo pasos tanto por Universidad de Chile, Everton de Viña del Mar, Ñublense -donde se retiró-, Fernández Vial y registró tres pasos por Deportes Concepción, entre 1988 y 1998, lugar al que siempre volvió, luego de llegar por primera vez desechado por Universidad de Chile en 1987.

Incluso en sus peores momentos ya fuera del fútbol estuvo cerca del cuadro lila, cerca de sus compañeros de vestuario y sobre todo de aquellos hinchas, que primero lo admiraron como ídolo, luego lo recibieron como a un amigo, y hasta lo cuidaron como a un hermano, haciendo bingos y colectas para ayudarlo a costear sus tratamientos médicos.

Víctor Tornería, presidente del CSD Concepción, lamentó el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución, "quien estuvo complicado de salud y los hinchas estuvieron siempre apoyándolo, con él. La gente recuerda mucho su forma de jugar, las locuras que hacía en la cancha y muchos se hicieron hinchas del club gracias a su juego, en la clasificación a Copa Libertadores de 1991 y su participación en el torneo. Ahora, debemos acompañarlo en su último viaje".

Patricio Almendra, exjugador lila, lo recordó con afecto en una entrevista radial y manifestó que "se hacía querer. Él tenía la gracia de compartir, estar apoyando. Hasta antes de la pandemia, en una pierna estaba acompañando a los exjugadores y hasta dirigió a la rama senior de Deportes Concepción. Pero también sé que tenía una enfermedad y había que entenderlo".

El velatorio continuará hoy desde las 9 horas en Parroquia Natividad de María, Collao 1601, hasta las 14 horas. El "loco" ya podrá descansar y tomar palco para seguir a su amado León de Collao.

Universidad Católica busca confirmar su mejoría ante un fortalecido Curicó Unido

E-mail Compartir

Universidad Católica visitará esta noche (20:00 horas) a Curicó Unido con el desafío de encontrar la regularidad que le permitió erigirse como el tricampeón del fútbol chileno.

En duelo válido por la 21ª fecha del torneo nacional, los cruzados intentarán mantener el buen juego que mostraron en el 3-1 sobre Audax Italiano, que marcó el debut en la banca de Cristián Paulucci, quien sustituyó de manera interina a Gustavo Poyet.

Los estudiantiles deben seguir sumando si desean revalidar la corona, en una campaña marcada por la irregularidad en el plano local, que los tiene en la tercera casilla de la tabla, con 32 puntos, a cinco de la punta.

La UC alinearía con Pérez; Rebolledo, Asta-Buruaga, Lanaro y Parot; Fuentes, Leiva y Gutiérrez; Fuenzalida, Zampedri y Puch.

Aunque son subcolistas, los maulinos anotan una pequeña racha de cinco invictos, con dos triunfos y tres igualdades.

Los torteros sumaron como refuerzo para el segundo semestre al delantero Jean Paul Pineda, quien no entró entre los 18 convocados por Damián Muñoz.

PELEAN ARRIBA

En el partido de la fecha que mayores expectativas genera, Audax Italiano y Unión La Calera se medirán en El Teniente de Rancagua a partir de las 17:30 horas.

Los itálicos son los sublíderes del campeonato, con 34 puntos, cinco por detrás de Colo Colo, en tanto que los cementeros marchan cuartos, con 32.

Los de colonia son uno de los planteles más regulares de la competencia. En la presente campaña, registran nueve triunfos, siete empates y solo tres derrotas.

El presente de los pupilos de Francisco Meneghini es muy complejo: no ganan en los últimos cinco encuentros y en el último se inclinaron ante el colista, Santiago Wanderers. Desde el 1-4 contra la U por la 17ª fecha, la oncena aconcagüina solo rescató un punto en casa ante Colo Colo.

Alexis se pone a punto en la previa del choque contra Real Madrid

E-mail Compartir

El chileno Alexis Sánchez podría regresar hoy a la convocatoria de Inter de Milán, que enfrenta a Sampdoria por la tercera fecha de la Serie A y el miércoles a Real Madrid, en su estreno por Champions League.

El director técnico del campeón de Italia, Simone Inzaghi, tiene en absoluta consideración al goleador histórico de la Roja, que se pone a tono con el plantel, tras superar dolencias musculares en la pantorrilla derecha, surgidas hace tres meses.

"(Sánchez) ha estado entrenando a plena capacidad durante los últimos tres o cuatro días", señaló el adiestrador.

Inzaghi recordó que el deportista oriundo de Tocopilla "viene de una lesión con una recaída importante. Espero tenerlo disponible mañana (hoy)y partido a partido veremos su tiempo de juego".

En declaraciones que reprodujo el diario "Corriere dello Sport", el estratega también resaltó la disposición del "Niño Maravilla".

"Encontré (en Sánchez a) un chico muy servicial y no estoy descubriendo sus cualidades. Espero que esté bien y pueda ayudarnos hasta el final (de la campaña)", aseveró.

Cuando se le consultó por un posible trío ofensivo con Joaquín Correa, Lautaro Martínez y Edin Dzeko, el DT aseguró que también ha pensado en darle nuevas obligaciones al ex Barcelona y Arsenal. "En algunos partidos, el tridente será un arma extra, pero hemos memorizado jugadas de los últimos años con los dos delanteros. Si es necesario, Sánchez puede jugar detrás de los dos delanteros", explicó.

Colo Colo reclama la cima de la tabla al cierre de la fase regular del torneo

E-mail Compartir

Con un claro triunfo por 5-0 en su visita a Deportes La Serena, Colo Colo se instaló en la cima del grupo A del fútbol femenino, en la clausura de la fase regular de 14 fechas del campeonato femenino de fútbol.

La arquera granate, Paola Hinojosa, así como las defensoras Claudia Maturana y Carla Pizarro se convirtieron en las principales figuras locales, al mantener su valla indemne durante los primeros 45 minutos, pese a la superioridad rival en todas las líneas.

Antonia Alarcón (73', 82' y 83') fue la mejor de las albas, que también festejaron mediante Margarita Collinao (53') y María José Urrutia (78'). De esta manera, las dirigidas por Luis Mena totalizaron 37 puntos. Uno menos tiene Santiago Morning, que hoy recibe a Fernández Vial desde las 15:00 horas.

Tampoco hubo sorpresas en el grupo B, donde Universidad de Chile certificó su calidad de puntero, al derrotar 8-0 a Cobresal.

La paraguaya Rebeca Fernández fue el referente ofensivo de las azules, con tres goles a los 45', 56' y 74'.

También festejaron para las estudiantiles Michelle Olivares (12'), Bárbara Sánchez (29' y 65'), Llanka Groff (40') y Yael Oviedo (54'). Algo similar efectuó Palestino, el escolta de la "U", que arrasó 7-0 a Temuco.

Tercero del grupo B resultó Universidad Católica, que anotó una ajustada victoria en el Complejo Raimundo Tupper de Las Condes. Las cruzadas tuvieron a Valentina Núñez (9') como la exclusiva anotadora en el juego versus Audax Italiano.