Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
"No hay ninguna situación ni anómala ni extraña", aseguró el parlamentario

Jorge Pizarro y reunión con Abbott durante caso SQM: "Él me la pidió"

El senador, ahora sobreseído de la causa, aseguró que el fiscal nacional solicitó encuentros con varios legisladores cuando postulaba a dirigir el organismo.
E-mail Compartir

Por Redacción

Revuelo causó la entrevista concedida por el fiscal nacional, Jorge Abbott, a Chilevisión y CNN, en la que admitió haberse reunido con el senador Jorge Pizarro (DC) mientras este era investigado en el caso SQM.

La máxima autoridad del organismo persecutor aseguró que el encuentro se produjo como parte de una práctica habitual y negó que en la cita se haya abordado dicha indagatoria. "Jamás traté el tema de las investigaciones de las platas políticas con las personas con las cuales yo conversé", sostuvo.

"Me reuní con el senador Jorge Pizarro, que su hijo fue condenado, nosotros pedimos el desafuero de Jorge Pizarro", dijo Abbott, detallando que recibió al parlamentario en su domicilio particular.

"PRÁCTICA HABITUAL"

Según explicó Abbott, estos encuentros se produjeron antes de asumir el mando de la Fiscalía y tenían por objetivo discutir sobre el Plan de Fortalecimiento del Ministerio Público. También reconoció reuniones con el senador Guido Girardi (PPD), el ministro de Justicia, Hernán Larraín (en ese entonces senador UDI) y Patricio Walker (exparlamentario DC).

"Era una práctica habitual que esas reuniones se realizaran respecto de aquellos senadores que no formaban parte de la comisión de Constitución y Justicia, porque cuando uno iba a exponer exponía en la comisión, no en la sala", manifestó.

Si bien admitió que estos encuentros pueden ser cuestionables, el fiscal nacional planteó que estos no influyeron en el actuar de la institución. "Por impropias que sean las reuniones, veamos qué ocurrió posteriormente", dijo Abbott, aludiendo a la formalización de Pizarro en 2017 y la solicitud de desafuero, que finalmente no prosperó.

Consultado por la reunión, el senador Jorge Pizarro aseguró que "no hay ninguna situación ni anómala ni extraña". Según el parlamentario fue Abbott quien solicitó el encuentro, en momentos en que era candidato a dirigir el Ministerio Público.

"Él me pidió la reunión a través de una persona y me explicó por qué quería ser el candidato, como lo hizo con muchos otros senadores, eso es todo", sentenció el legislador.

Pizarro aprovechó de recordar que la solicitud de desafuero en su contra fue rechazada por la Corte de Apelaciones: "Quedó claramente demostrado que no había mérito. Yo fui sobreseído total y absolutamente por la justicia".

Desde La Moneda, en tanto, evitaron hacer comentarios. "No nos corresponde pronunciarnos", dijo el ministro vocero Jaime Bellolio. "El Ministerio Público es un poder independiente del gobierno y el fiscal fue electo por parte del Senado, así que no nos corresponde".


NO PARTICIPARÁ EN CAMPAÑA DE PROVOSTE

El senador Jorge Pizarro desestimó que el conocimiento de su reunión con el fiscal nacional Jorge Abbott pueda afectar la candidatura presidencial de su correligionaria Yasna Provoste, recién electa como candidata única del bloque Unidad Constituyente (ahora Nuevo Pacto Social). "No veo por qué tiene que relacionarla. Yo no soy asesor de la senadora, no trabajo con ella", dijo. Respecto de la campaña, Pizarro aseguró que no participará con ningún rol específico, aunque aseguró que la apoyará "como cualquier otro chileno que cree que ella puede hacer un muy buen gobierno".

Delgado rechaza migración ilegal y pide a la justicia que no evite las expulsiones

E-mail Compartir

El gobierno condenó los ingresos irregulares de migrantes y llamó a los extranjeros que vienen para quedarse a "sincerar" los motivos de su viaje. Esto, a raíz del aumento de los ingresos en los últimos días en zonas como la región de Antofagasta, donde muchos viajeros aseguran que vienen a visitar a familiares.

"Las personas que vengan deben hacerlo sincerando a qué vienen y para eso están los visados correspondientes que pueden solicitar en los distintos consulados fuera del país", dijo el ministro del Interior, Rodrigo Delgado. "El ingreso clandestino, irregular, por parte del gobierno tiene un solo concepto, rechazarlo", añadió.

Delgado defendió las expulsiones masivas de migrantes y envió un mensaje a las Cortes de Apelaciones: "Pedimos que no haya cambios de criterio en las cortes, donde muchas veces dejaron de aceptar el ingreso clandestino como motivo de expulsión".

Según un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas, Antofagasta es una de las regiones que más aumentó su número de migrantes entre 2018 y 2020, junto con Valparaíso y la Región Metropolitana. Esta última concentra el mayor porcentaje de extranjeros, con un 61,9%, y el total nacional llega a 1.426.103.

Se recomienda evitar la sal, el exceso de grasas saturadas y trans

Frutas, verduras y aceites: alimentos que ayudan a mantener sano el corazón

E-mail Compartir

Al empuñar tu mano y realizar el ejercicio que realiza tu corazón, al contraer y relajar el puño de forma rítmica una vez cada segundo, te darás cuenta que con el pasar de los minutos empiezas a sentir incomodidad y cansancio. El corazón es un músculo que realiza algo similar a lo planteado anteriormente, pero lo efectúa de forma continua desde antes de nacer hasta que morimos, sin cansarse nunca mientras se mantenga sano.

Para lograr esto es muy importante saber cuáles son los alimentos cardiosaludables, aquellos que ayudarán a mantener en óptimas condiciones el corazón. Carola Pantoja, nutricionista de Clínica Biobío, comenta que hay alimentos ricos en antioxidantes que ayudan a disminuir el estrés oxidativo de células y el proceso de envejecimiento de las arterias. También están los ricos en fibra que favorecen la baja de los niveles de colesterol en la sangre; los que contienen ciertos minerales con efecto hipotensor, y los que aportan grasas saludables, como el Omega 3 y ácidos linoleico, que otorgan un efecto protector contra todas las enfermedades cardiovasculares.

La profesional entrega más recomendaciones de alimentos beneficiosos para el corazón:

Verduras de la familia de las coles: el repollo, coliflor, brócoli y los repollitos de Bruselas son una excelente fuente de antioxidantes que contribuyen a evitar que las arterias se estrechen, dice Pantoja.

Leguminosas: están repletos de nutrientes buenos para el corazón, tales como vitaminas del complejo B, folato, magnesio y fibra. "Éstos ayudan a regular el colesterol y la glucosa en la sangre. Tenemos los porotos, garbanzos, arvejas y lentejas", explica la nutricionista.

Vino tinto: debido a su contenido de resveratrol, potente sustancia antioxidante, posee cualidades anti-envejecimiento que ayudan a combatir la arteriosclerosis y enfermedades cardiacas. Debe ser de consumo moderado, advierte Pantoja.

Aceites: Carola Pantoja indica que se cuenta con los ácidos grasos Omega 3 presentes en los pescados azules, como el salmón, atún, jurel, sardina y la trucha, recomendados a consumir 2 a 3 veces por semana. Los aceites también se encuentran presentes en las semillas de linaza, chía y nueces. El aceite de oliva, que debe ser preferentemente extra virgen y de consumo a diario debido a que contiene ácido linoleico.

"Estos aceites esenciales ayudan a mantener grasas en sangre (colesterol y triglicéridos) en valores normales, reducen la agregación plaquetaria en las arterias previniendo la formación de coágulos y tienen efectos antiinflamatorios", comenta Carola Pantoja.

Frutas: principalmente de la familia de las bayas, como los arándanos, frambuesas, moras y fresas, los cuales contienen vitamina C -antioxidante que ayuda a prevenir la cardiopatía-, magnesio y potasio, los que regulan la presión arterial. La nutricionista señala que también poseen fibra, que evita la inflamación, y folato, que reduce el riesgo de infartos. Además tenemos las paltas, que contribuyen a reducir los niveles de colesterol en la sangre debido a su concentración de grasas mono insaturadas, muy beneficiosas. Además, las frutas y verduras ricas en vitamina C, como las naranjas, tomates, pimientos crudos o los kiwis, contienen carotenoides y flavonoides, antioxidantes que reducen la presión arterial, así como la fibra pectina que ayuda a eliminar toxinas y a reducir el colesterol.

Alimentos con fibra dietética: presentes en las frutas, las verduras y los cereales integrales. La fibra dietética contribuye a reducir la absorción de colesterol por parte del organismo, ya que lo arrastra en las deposiciones.


Otros consejos

* Disminuir el consumo de sal, el exceso de sodio en los alimentos eleva la presión arterial, dificultando el trabajo de nuestro corazón. Elegir sazonar las preparaciones con hierbas como romero, albahaca, orégano y tomillo, que además contienen antioxidantes.

* Preparar las comidas al vapor, asadas, al horno, etc., evitando las frituras. Preferir los alimentos frescos o congelados (no enlatados), las carnes magras (preferentemente blancas), los aliños con base de hierbas y especias aromáticas y el pan integral.

* No fumar y realizar ejercicio de forma regular.