Secciones

En un predio de Forestal Arauco en Quilleco

Ataque incendiario deja siete camiones siniestrados en la Provincia del Biobío

Trabajadores que se encontraban operando en la faena relataron la forma en que el grupo de personas los amenazaron y apuntaron con armas antes de iniciar el fuego.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Un nuevo ataque incendiario se registró en la Provincia del Biobío, donde siete camiones terminaron completamente quemados mientras se mantenía una faena forestal activa. Según el testimonio de dos trabajadores, los responsables actuaron premunidos con armas de fuego, con las cuales los obligaron a alejarse mientras iniciaban el fuego.

"Nosotros recién habíamos llegado, estábamos descansando y aparecieron como cinco personas y ahí nos amenazaron, nos apuntaron con las armas y posteriormente ya nos sacaron y empezaron a quemar todos los camiones". De esta forma relató Sixtolino Díaz el ataque que sufrió junto a otros colegas mientras operaban en el fundo El Roble de la Forestal Arauco.

El delegado provincial del Biobío, Ignacio Fica, detalló que cerca de la medianoche del jueves un grupo aún indeterminado de desconocidos llegó hasta el fundo ubicado en la comuna de Quilleco, donde intimidaron a los trabajadores que habían terminado la jornada en plena faena forestal.

Tras lo ocurrido en el lugar se encontró un lienzo con la consigna "Fuego y bala contra CMPC. ORT (Órgano de Resistencia Territorial) Toño Marchant. CAM". Sobre esto, Fica sostuvo que "este tipo de situaciones lo único que buscan es poder disfrazar una situación de violencia y terrorismo vivido en este fundo".

EN PLENA FAENA

John Rivera es uno de los conductores que se encontraba en la faena trabajando y según su relato, se encontraba durmiendo al interior de su camión cuando sintió que golpeaban la puerta del piloto. Creyendo que se trataba de alguno de sus colegas se apresuró a abrir, sin embargo, se encontró con uno de los sujetos armados.

"Abrí la puerta y ahí había un tipo apuntándome con un arma larga, escopeta al parecer, me dijo que me bajara y amenazándome con la escopeta, así que le dije que me dejara vestir. Me puse los zapatos, me bajé y en eso me dijo 'arranca, arranca para el bosque'. Así que caminé hacia el bosque unos 50 o 60 metros y cuando miré para atrás ya estaba el camión incendiándose, los de mis colegas estaban también prendidos, después se fueron a los otros camiones", contaba.

Por su parte, Sixtolino Díaz comentó que "es tremendo estar aquí y que te amenacen con que te van a matar, pero hay que seguir adelante nomás, no nos queda otra. La familia tiene que soportar nomás, hay que acostumbrarse porque esto se ve que no va a parar, porque no sé si habrá formas de trabajar nuevamente con alguna protección, no sé qué se puede hacer. Hay que ver qué dice la jefatura".

Desde la Confederación de Dueños de Camiones de Chile repudiaron estos hechos que afectan principalmente a los transportistas, sus trabajadores y conductores contratados. "Nuevamente se pone en riesgo la vida de estas personas, sin que haya resultados de terminar estas acciones criminales", señaló Juan Araya, el presidente de la Confederación, quien además solicitó a las fiscalías y justicia los máximos esfuerzos para encontrar a los responsables.

GOBIERNO

El delegado de la provincia comentó que la afectación de este tipo de hechos de violencia en este caso dejó a siete familias en la incertidumbre de perder su fuente laboral. "Tomamos contacto con las empresas afectadas y por supuesto con sus trabajadores, de los cuales pudimos rescatar que ninguno de ellos hoy se encuentra herido ni con alguna afectación física", agregó.

"Como gobierno vamos a prestar todo el apoyo a las familias y a los trabajadores afectados producto de este hecho de terrorismo y delictual. Finalmente esperamos que de las pericias que hoy la Bipe está realizando, encontrar a los responsables de este tipo de delito que lo único que busca es perturbar la normalidad de familias, vecinos y vecinas que viven en la comuna de Quilleco", finalizó Fica.

30 de julio se registraron dos ataques similares, en Quilaco y Santa Bárbara, con un total de 16 maquinarias quemadas.

El delegado provincial del Biobío, Ignacio Fica, detalló que el hecho se produjo cerca de la medianoche del jueves, cuando un grupo aún indeterminado de personas llegó hasta el fundo El Roble.

Ministro del Interior dijo que "es un hecho policial ligado a personas que tienen antecedentes"

Fiscalía indaga quema de cabañas en Tirúa y está a la espera de identificación de una de las víctimas

La familia de la adolescente fallecida espera que el grupo que la acompañaba ayude a esclarecer los hechos.
E-mail Compartir

La Fiscalía Regional del Biobío confirmó que a la fecha no se han producido hallazgos vinculados con eventuales reivindicaciones asociadas al fenómeno de la violencia rural en Tirúa, más precisamente en el sitio del suceso donde dos personas murieron la madrugada del jueves. Mientras la investigación continúa, desde el Servicio Médico Legal aún realizan pericias para determinar la identidad de la otra víctima, mientras la familia de la menor de 16 años fallecida espera la entrega del cuerpo.

Ayer, una tía de la víctima, identificada como R.V.F.O., se encontraba a la espera de la entrega del cuerpo y explicó a CNN que su sobrina había dejado su casa en Temuco con permiso de sus padres, pues la invitaron a un paseo, sin embargo, desconocían dónde se realizaría. "No nos imaginamos nunca que iba a ser tan lejos. Lamentablemente a ella le dieron permiso y fue a un lugar que no correspondía y pedimos justicia. Que se pueda saber que pasó, a ella la invitaron a un paseo, no dijeron dónde. Lo único que pedimos es que sus amigas puedan por favor aclarar y testificar lo que pasó, porque ellas estaban en ese lugar", dijo.

HECHO POLICIAL

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, también se refirió a lo sucedido en Tirúa. "Efectivamente en las primeras horas de ayer (jueves) fuimos muy prudentes hasta tener hechos concretos, investigación en el lugar. Aparecieron informaciones en redes sociales de un menor de tres años, después que esto estaba ligado a los pueblos originarios, nosotros guardamos silencio durante varias horas porque estábamos buscando la prudencia de la información. Cuando tuvimos antecedentes del caso emitimos declaraciones".

Precisó que "tenemos efectivamente un incidente tres horas antes donde hay una balacera entre dos vehículos, uno de los cuales estaba en las cabañas ya quemadas, la persona que fue herida terminó en un centro asistencial y tres horas después, aparentemente en una pasada de cuenta, personas disparan y luego queman las cabañas. Todos los antecedentes nos hacen descartar de plano que esto es un hecho más de violencia rural. Es un hecho policial ligado a personas que tienen antecedentes".

Delgado sentenció que "estoy muy tranquilo con el manejo de la información. Lo único que puedo decir es que se descarta que sea un hecho de reivindicación territorial, que sea un hecho de violencia rural; es un hecho policial".

INVESTIGACIÓN

Pese a que se mantienen abiertas distintas hipótesis, que el hecho se relacione a delitos de narcotráfico se funda también en que en el sitio del suceso se evidenció que habían sido percutados cerca de 100 disparos. Además, se investiga un hecho ocurrido cerca de dos horas antes, en el que, presumiblemente, el mismo vehículo que se encontraba en la cabaña quemada habría participado. Esto, por similitudes entre el suceso previo y el ocurrido en la madrugada.

Según detalló el Ministerio Público, hasta el momento se investigan los hechos y que las pesquisas que se siguen desarrollando buscan "reconstruir la forma y secuencia de los hechos, identificar a quienes participaron y determinar las responsabilidades penales".

De igual forma se solicitó al SML de Concepción que realice la autopsia de las dos personas fallecidas y practicar los exámenes científicos para obtener la identidad del cadáver calcinado que se encontró. Además, la investigación quedó radicada en la Fiscalía Local de Cañete, a cargo del fiscal jefe Danilo Ramos.

Que el hecho ocurrido el jueves se relacione a delitos de narcotráfico se funda en factores como la cantidad de disparos percutados y los incidentes ocurridos previamente.

Refuerzan rutas para personas en situación de calle

E-mail Compartir

Más de 90 milímetros de agua han caído en la región del Biobío durante estos días, por lo que el Ministerio de Desarrollo Social y Familia ha redoblado las 13 rutas protege ejecutadas por Carabineros en toda la región, entregando alrededor de 1.000 prestaciones diarias a quienes necesitan de estos insumos básicos.

"Hemos reforzado, a raíz de este mal tiempo, las rutas protege con Carabineros, en donde estamos entregando elementos de abrigo, higiene, alimentación y sanitarios en los distintos puntos de la ciudad. Esta ruta complementa lo que hacemos con las rutas médicas, a través del esfuerzo que tenemos con los cuatro servicios de salud de la región. Lo que queremos es unir más manos para aquellos que más lo necesitan", explicó el seremi de la cartera, Alberto Moraga.

Precisó que si alguien detecta a una persona en situación de calle, puede llamar al fono calle al 800-104-777 opción 0 y que está operativo 24 horas 7 días a la semana.

El seremi explicó que en estas rutas se entregan alimentos básicos y nutritivos, y también se les proporciona frazadas y un kit sanitario con mascarillas y alcohol gel, entre otros elementos que sirven de apoyo.