Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Final de la Conferencia Centro de Liga Nacional

Basket UdeC abre "cara a cara" ante Colegio Los Leones por el título

Equipo universitario recibirá al elenco de Quilpué hoy y mañana en la Casa del Deporte. Llave al mejor de cinco encuentros.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Instancias de definición se viven en la Liga Nacional de Básquetbol, con Universidad de Concepción presente. Luego de dejar en el camino a Municipal Puente Alto en las semifinales de la Conferencia Centro, con un claro marcador de 3-0 en la llave, el Campanil se medirá contra Colegio Los Leones para definir al campeón y ganador de la zona.

Basket UdeC, pese a la ausencia de un extranjero, ha sabido explotar las virtudes de un plantel joven y que asimismo cuenta con experiencia. Diego Silva, Carlos Lauler y Evandro Arteaga, entre otros, asoman como las grandes cartas del estratega nacional Cipriano Núñez, quien además ha dado confianza a muchos jugadores jóvenes, entre ellos Lino Sáez y Sebastián Carrasco.

Carlos Milano, en tanto, ha sabido responder a su cartel de foráneo y aquello quedó reflejado en la victoria frente a Puente Alto, ese triunfo que le dio la clasificación a la final y que no estuvo exento de complicaciones. En el Gimnasio Municipal Irene Velásquez, los penquistas tuvieron que remontar un partido que estaban perdiendo por 17 puntos y es ahí donde Milano respondió y colaboró para conseguir la clasificación.

UdeC y Colegio Los Leones ya se han enfrentado en la presente temporada. De hecho, el último encuentro fue hace poco, el pasado 30 de julio, y que fue victoria para los felinos por 74-73 en la Casa del Deporte. Anteriormente, se había enfrentado el 24 de julio, en Quilpué, y fue victoria para el Campanil por 72-67.

La tabla de posiciones de la Conferencia Centro terminó con saldo positivo para ambas escuadras y la final refleja aquello, ya que los dos elencos finalizaron la fase regular en los dos primeros lugares.

Basket UdeC, luego de 20 partidos, terminó puntero con 36 unidades, registrando 16 triunfos y solo cuatro derrotas, mientras que Los Leones obtuvo 32 puntos con un derrotero de 12 victorias y ocho caídas.

PROGRAMACIÓN

Desde que comenzaron los playoffs de la Liga Nacional de Básquetbol, el público puede entrar a los gimnasios deportivos con un aforo limitado y manteniendo los cuidados que exige la pandemia. En ese sentido, las entradas se pueden obtener a través de www.ticketplus.cl y tienen un valor único de $5.000.

Hoy y mañana U. de Concepción y Colegio Los Leones se medirán en la Casa del Deporte (20 horas). La acción seguirá el lunes 23 y martes 24 de agosto en Quilpué (20 horas). Si la llave aún no se define en los cuatro cotejos, se disputará el quinto y último encuentro el sábado 28 de agosto a las 19 horas en la Casa del Deporte.

En la Conferencia Sur, en tanto, la definición la protagonizan C.D. Las Ánimas y C.D. Valdivia.

20 horas está pactado el duelo en la Casa del Deporte. Entradas a la venta en Ticketplus.cl

Cendyr Náutico de Talcahuano

Selectivo Laser comenzó con el pie derecho en el puerto

Competencia volvió al ruedo tras un año y medio sin acción por la emergencia sanitaria.
E-mail Compartir

La actividad náutica volvió a la acción. Exponentes de diversas partes del país se dieron cita el último fin de semana en el Cendyr Náutico de Talcahuano para disputar los selectivos de las categorías Láser Standard, Radial y 4,7 con el objetivo de concurrir al Sudamericano de Laser en Río (Brasil), el Panamericano en Cali (Colombia), la Semana de Buenos Aires (Argentina) y el Mundial de la Juventud en Omán.

El campeonato fue organizado por la Corporación Municipal de Deportes de Talcahuano, el Club Clase Láser Chile y Fedevela Chile, todo con el apoyo de Asovela Biobío y la sede del Cendyr Náutico de Talcahuano. En total 33 embarcaciones animaron las regatas que se disputaron desde el viernes hasta el domingo y en donde la condición climática hizo que los competidores aplicaran su máximo esfuerzo culminando la última jornada con rachas de hasta 25 nudos.

En Laser 4.7 el primer lugar fue para Sofía Landeros de Talcahuano (2º Rocío Gómez y 3º Amaro Gómez); Láser Radial el podio fue para José Cardemil de Iquique (2º Agustina Jordán y 3º Ricardo Seguel); mientras que en Laser Standard el triunfo fue para Matías Poncel de Algarrobo (2º Felipe Fuentes y 3ºMatías Blanco).

En la competencia también destacó el navegante Roger Torres de Talcahuano quien ya clasificó para el Sudamericano de Río.

Marissa Maurín, presidenta nacional de Fedevela, manifestó que "estamos muy contentos cómo federación que se pudiera realizar en este lugar el campeonato selectivo para diferentes eventos internacionales que se realizarán en los próximos meses. El trabajo que han realizado ha sido extraordinario, tienen navegantes juveniles muy talentosos que han salido de las diferentes escuelas de la región".

Por su parte, Álvaro Pérez, director de la Asociación de Vela del Biobío, destacó que este evento viene a ser el lanzamiento de la temporada de Vela Menor del Campeonato Asovela 2021, que está programado con cinco regatas a partir del 25 de septiembre.

Promesas cesteras de Biobío bajo la lupa de Santander

E-mail Compartir

Veinte basquetbolistas del Biobío, la mayor parte seleccionados regionales sub 17 que se preparan para afrontar el retorno a la competencia presencial, mostraron sus mejores repertorios al head coach de las Selecciones Masculinas de Básquetbol de Chile, Cristián Santander.

El técnico argentino visitó la zona para conocer en detalle el trabajo que realiza el combinado local a cargo del técnico Jaime Urrutia. "Es mi deber recorrer el país en busca de talentos y motivar a los chicos después de un periodo muy complicado producto de la pandemia que aún estamos viviendo. Me encantaría tener un polo de desarrollo en la región del Biobío, porque acá cuentan con infraestructura, talentos y geográficamente Concepción está muy buen ubicado, permitiendo que los jugadores estén a la mano para distintas competencias. Ojalá que ya para el próximo año podamos tener establecido un programa de desarrollo que sirva para posicionar el básquetbol de la región"", apuntó Santander.

La carpeta del DT retornó con varios nombres a Santiago, algo que dejó ilusionados a los deportistas. "Es una gran oportunidad tener acá al head coach después de tanto tiempo sin poder trabajar en un proceso con actividad presencial y con la posibilidad de competir próximamente", dijo Román Cendoya. Por su parte, Agustín Giménez se manifestó muy contento con la visoría: "Nos da una gran oportunidad a todos los que hemos estado parados para que nuestro trabajo en pandemia sea visto y reconocido por el head coach. Estamos con mucha ilusión de poder llegar a una convocatoria nacional".

La selección regional lleva cerca de dos meses con entrenamientos a la espera de la confirmación oficial de una competencia que reuniría a siete regiones del sur de Chile y que vendría a reemplazar por única vez a los Binacionales de la Araucanía. "La idea es que nuestros seleccionados puedan tener actividad competitiva en este último trimestre" comentó el seremi del Deporte, Marco Loyola.