Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
HOY RECIBE A M. Puente Alto

UdeC afronta los playoffs de la LNB con público en las gradas

Universitarios dan el vamos al juego 1 con acción en la Casa del Deporte a partir de las 20 horas. Aforo del recinto será limitado.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

El último partido de la Universidad de Concepción con público en la Casa del Deporte fue un lejano 1 de marzo del 2020. Ese día el Campanil derrotó AB Temuco Ufro por 82 - 78 en el segundo duelo de la serie válida por la semifinal de la Conferencia Centro (2019-2020).

Hoy ese triste registro podría llegar a su fin con el primer partido con público en las gradas en pandemia, uno válido por los playoffs de LNB. Universidad de Concepción recibe a las 20 horas a M. Puente Alto en encuentro válido por las semifinales de la Conferencia Centro, el juego 1 de 5 partidos posibles.

Ayer el comité de crisis de la UdeC definía el aforo del recinto deportivo uno que sí o sí tendrá hinchas en las tribunas. El club universitario ayer por la noche definía los últimos detalles de cara a un partido donde el Campanil llega como favoritotras un paso arrollador en la fase regular.

La escuadra de Cipriano Núñez terminó líder de su zona con 36 unidades y 16 triunfos en 20 partidos. Su último encuentro fue ante Basket UC con victoria por 77-64 y de ahí centró su mirada en los playoffs. El DT del Campanil apunta al desafío: "Puente Alto tiene lo suyo. Es un buen plantel y de mucha experiencia. No será fácil. Tenemos que ser muy intensos y con una concentración máxima".

"Llegamos con un envión anímico", agregó Evandro Arteaga de cara al importante cotejo. El jugador universitario agregó que "nos toca con Puente Alto que es un rival muy difícil". "Aquí no te puedes relajar en ningún momento. Si bien las series se trabajan y son largas, siempre hay algún partido bisagra y complica la serie porque mentalmente el equipo crece. Tenemos que estar bien enfocados en lo que tenemos que hacer, desarrollar nuestro juego y estar concentrados. Tenemos que afrontar esto con toda la energía para poder rendir lo que el equipo requiere".

Evandro Arteaga participó en el último encuentro de la UdeC en una temporada donde su rendimiento ha ido de menor a mayor. El universitario explicó que "me he ido sintiendo cada vez mejor en estos últimos partidos. Estoy en ritmo. Llegué en medio de la temporada, no tuve pretemporada. Después vino la detención por la pandemia que fue muy larga y me costó un poco".

PARTIDOS

El calendario indica acción doble en la Casa del Deporte. El juego 2 está pactado para mañana a las 18 horas, mientras que el partido 3 se llevará a cabo el lunes 9 de agosto en la Región Metropolitana.

En caso de ser necesario se llevará a cabo el juego 4 y 5. El primero está pactado para el martes 10 de agosto en Santiago, mientras que el último se llevaría a cabo el sábado 14 de agosto en Concepción.

Presidente de la Anfp

Milad y duelo de la Roja ante Brasil: "La alternativa más próxima es el Monumental"

Abonados de la selección sería la piedra de tope para jugar el duelo en el Ester Roa Rebolledo.
E-mail Compartir

La "Roja" busca estadio y en la zona siguen atentos a la Anfp y su decisión final para determinar dónde se llevará a cabo el encuentro ante Brasil por las Clasificatorias a Qatar 2022.

"El estadio Ester Roa está disponible" dijo el lunes el alcalde de Concepción Álvaro Ortiz. La posibilidad está siendo evaluada en Quilín, pero que no sería la primera alternativa para Pablo Milad, presidente del organismo. "Los índices (covid 19) nos van indicando que día a día está mejorando la situación, pero es algo dinámico. Tenemos que esperar en qué fase va a estar Concepción", dijo ayer el mandamás sobre la posibilidad de traer el encuentro a la zona y con público en las gradas.

No obstante, la programación lejos de la capital sería la última alternativa para el organismo, ya que los abonos de la "Roja" obligarían a programar el encuentro en la Región Metropolitana. Milad agregó que "las alterativas más próximas es Santiago y el Monumental, por un compromiso que hay con los abonados" con una cifra cercana los dos mil.

AFORO ESTER ROA

Isabel Rojas, seremi (s) de Salud indicó que "en fase 3, para eventos sin interacción, que es donde encajaría un partido, sería un aforo de mil personas con pase de movilidad y una persona cada cuatro metros cuadrados".

En fase 4 el aforo aumentaría a 5 mil personas sin interacción con pase movilidad y uno cada dos metros cuadrados.

El encuentro entre Chile y Brasil está pactado para el 2 de septiembre. La decisión final de la Anfp se dará a conocer en los próximos días.

Campanil reaccionó a tiempo y doblegó a San Marcos

E-mail Compartir

La victoria en el momento justo, así se podría resumir el encuentro de ayer entre Universidad de Concepción y San Marcos de Arica en el cierre de la decimotercera fecha del torneo de Ascenso.

El Campanil se impuso por 3-1 en encuentro donde tuvo que revertir un marcador adverso. La visita abrió la cuenta a los 39' tras un polémico gol de Kilian Delgado. El nortino, en supuesta posición de adelanto, puso la ventaja en el final del primer tiempo dando un golpe duro a la escuadra de Hugo Balladares que en el complemento reaccionó en el momento justo.

Y ese momento fue en el inicio. A los 50' Richard Barriolhet puso el empate y dos minutos después Eric Godoy con un cabezazo puso el 2-1. San Marcos intentó la igualdad y tuvo sus chances, pero Luis Riveros sentenció la historia a los 80'. Con este resultado la UdeC vuelve al triunfo y escala en la tabla. Se instaló en el cuarto lugar con 20 puntos, a tres del líder Deportes Puerto Montt.