Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Por deceso de dos de sus integrantes en pandemia

Los Ángeles Negros enfrentan su dolor con un concierto presencial

El grupo chileno homenajeará a sus compañeros fallecidos.
E-mail Compartir

Por Efe

El grupo chileno Los Ángeles Negros ha enfrentado dolorosas pérdidas en la pandemia: fallecieron dos de sus integrantes, pero a pesar del luto ofrecerán un concierto póstumo a manera de homenaje en la capital mexicana dentro de un mes.

"Quedamos bastante débiles en todo sentido emocional, musical y profesional, porque perdimos a dos pilares importantes de la banda. El grupo quedó muy inestable pero, como decía Mario, el 'show' debe continuar", dice el cantante Jhonny Antonio.

El "corazón" de la agrupación, el baterista Luis Astudillo, falleció en 2020 a causa del covid-19 y la agrupación radicada en México aún no procesaba el dolor cuando a principios de este año falleció Mario Gutiérrez, el director, fundador y primera guitarra de la banda, lo que dejó "desolado" al resto de sus integrantes.

Ahora, a tan solo unos meses de estos lamentables sucesos, la banda retoma su andar con el propósito de continuar con el legado de sus predecesores y seguir poniendo en alto el nombre de Los Ángeles Negros, que cuenta con más de medio siglo de trayectoria.

"Tenemos que sacar fuerza de las palabras de nuestro líder y no dejarnos caer por esa tristeza y ese sentimiento que llevamos dentro para poder llevar todo esto al público", responde el bajista de la banda Raúl Gasca, quien tiene 13 años colaborando con la banda.

Entre esas palabras y acciones que Mario dejó impregnadas en los corazones de los integrantes, se encuentra la humildad, el esfuerzo y la honestidad con el público.

"Mario era tan humilde que nunca contaba que Carlos Santana le hizo un comentario muy hermoso. Le dijo que era el signo, la guitarra que representaba todo folclor romántico de Latinoamérica. Eso lo guardaba en su corazón como un logro más de los muchos que obtuvo", recuerda Jhonny.

La agrupación volvió a completarse y con muchas dificultades encontraron a los dos músicos que se integraran a la banda.

"Viene un cambio para Los Ángeles Negros con estas personas. Mario pudo señalar un discípulo que convivía mucho con él en el estudio y es la persona ideal", añadió Gasca.

CONCIERTO HOMENAJE

El próximo 28 de agosto Los Ángeles Negros se presentarán de manera presencial en la Arena Ciudad de México.

Jhonny es muy sincero cuando dice que no tenía ánimos de hacer un concierto por todo lo que han tenido que atravesar.

"No es una celebración, no es algo que me hubiera gustado hacer, pero lo planeamos en las oficinas y lo conversamos y Mario y Luis se merecen este homenaje desde adentro de su grupo, desde la familia", asegura el vocalista.

El concierto lo planeó precisamente el fundador un año atrás como parte de las celebraciones de aniversario y no se concretó por el cierre de escenarios en la pandemia.

Por ello, Jhonny confiesa que "es un dolor" tener que subir al escenario sin ellos. Pero lo harán muy bien acompañados por músicos y bandas muy cercanas que apreciaban igualmente a sus compañeros, como Los Dandys, Marco Di Mauro, Los Pasteles Verdes, Los Terrícolas, entre muchos otros.

"Se integrará una orquesta, vientos, violines, un piano, vamos a tener que ensayar muy duro porque presentaremos el arreglo que hicimos para el disco ganador del oro y doble platino 'En vivo y sin etiqueta'", apunta Jhonny.

La banda también retomará los planes que se quedaron "en el tintero", pues la responsabilidad es algo que no pueden dejar de lado.

"Tenemos que aprender a gatear con el grupo ahora porque de verdad se fueron dos pilares muy importantes. Estamos recién organizando eso. A la casa disquera se le debe un disco y hay que cumplir", finaliza Jhonny.

Ciclo primaveral de la iniciativa se realizará entre agosto y octubre

Festival de Teatro del Biobío llama otra vez a los radioteatros

El llamado está pensado en las compañías escénicas de la Región, lo cual dará paso a una nueva versión de Frecuencias Teatrales, la número cuatro desde su instalación virtual el año pasado.
E-mail Compartir

Hasta el 18 de agosto se extenderá el plazo para la nueva convocatoria, que anunció ayer el Festival Internacional de Teatro del Biobío (FTB). En esta oportunidad, apunta a buscar dos obras en formato de radioteatro.

Lo anterior, con el fin de presentar los montajes en la nueva versión de "Frecuencias teatrales en las radios del Biobío", en el marco del tercer ciclo de la iniciativa remota. La propuesta, indicaron, se realizará entre agosto y octubre próximo.

Cabe anotar que las dos primeras experiencias del festival en dicho formato, dos en 2020 y el primer semestre de este año, tuvieron el éxito esperado por la organización, en días de pandemia.

"Estamos muy contentos de poder hacer este ciclo nuevamente (…) Queremos darle continuidad, porque nos permite llegar a una audiencia transversal de radioescuchas, diferente a la audiencia cautiva (propia del festival), y mantener el vínculo con los espacios culturales y comunidades en las que siempre trabajamos", señaló Muriel Miranda, directora ejecutiva del FTB, destacando que con el formato pudieron llegar a Lota, Arauco, Tomé, Nacimiento y Los Ángeles, además de localidades rurales.

La encargada reiteró que las propuestas se recibirán hasta la fecha indicada, siendo notificados los seleccionados el 30 de agosto. "La convocatoria está orientada a la elección de dos radioteatros familiares, con una duración mínima de 15 minutos y máxima de 35, pertenecientes a la Región del Biobío", explicaron.

El proyecto financiado por el Fondo de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas 2021 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, también considera dos talleres para la tercera edad, público de gran interés para la organización del evento.

"Es una de las audiencias más vulnerables, han tenido que estar muy recluidos, muchos en soledad y aislamiento. Los espacios de cultura y vinculación son un soporte fundamental para su salud mental", comentaron.

Intermediados por los centros culturales vinculados, realizarán un taller de Radioteatro en Los Ángeles, por La Gaviota Podcast y uno teatral "Memorias ferroviarias en Chiguayante", de Paula Aros Gho.

Las bases de la presente convocatoria y enlace de inscripción, estarán disponibles en el sitio web www.ftb.cl hasta el 18 de agosto, a las 23:59 horas.

Disney: "Es triste la cruel indiferencia de Scarlett Johansson"

Afirma que demanda de la actriz por estreno online de "Black Widow" no empatiza con el horror del covid-19.
E-mail Compartir

Disney criticó la denuncia que Scarlett Johansson presentó en su contra por el estreno simultáneo en cines y streaming de "Black Widow" (2021) y acusó a la actriz de ignorar el contexto excepcional de la pandemia del coronavirus.

En un comunicado Disney aseguró que esta demanda por incumplimiento de contrato no tiene fundamento: "Esta denuncia es especialmente triste y angustiante en su cruel indiferencia a los efectos horribles, prolongados y globales de la pandemia del coronavirus", afirmó la compañía.

"Disney ha cumplido totalmente el contrato de Johansson. Es más, el estreno de 'Black Widow' en Disney+ con un acceso premium ha ampliado significativamente su capacidad de ganar una compensación adicional por encima de los 20 millones de dólares que ha recibido hasta la fecha", añadió el duro comunicado.

Johansson, que es la protagonista de esta última película de Marvel, denunció el jueves a Disney por incumplimiento de contrato debido al lanzamiento simultáneo en cines y en la plataforma digital Disney+ de esta cinta.

La actriz presentó la demanda en un tribunal de Los Ángeles (EE.UU.) y señaló que el acuerdo que había alcanzado con el gigante del entretenimiento garantizaba un estreno exclusivamente en cines y que su salario estaba basado en buena parte en los beneficios de taquilla de la película.

DANZA DE MILLONES

"Black Widow" es la primera película que Marvel ha estrenado desde que comenzó la pandemia y es la cinta con la que Johansson se despide de su personaje de Natasha tras más de una década en esta popular saga de superhéroes.

La película logró 80 millones de dólares en su fin de semana de estreno en los cines de Estados Unidos y Canadá, cifra que la convirtió en el mejor lanzamiento en la gran pantalla desde que empezó la pandemia. Y sumó otros 78 millones de dólares en el mercado internacional.

Además, Disney detalló, en un gesto muy inusual y comentado en Hollywood, que había conseguido 60 millones de dólares más por ventas en la plataforma Disney+ en su primer fin de semana.

Los abonados de Disney+ tuvieron que pagar un extra de 30 dólares (unos 23 mil pesos chilenos) para ver "Black Widow" por streaming.