Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Paula Narváez, Carlos Maldonado y Yasna Provoste han confirmado interés presidencial hasta el momento

Unidad Constituyente hará "consulta ciudadana" presencial el 21 de agosto

Imposibilitados de hacer una primaria, timoneles del pacto anoche acordaron cómo definirán al candidato único, lo que se hará al filo del cierre del plazo para inscribir presidenciales.
E-mail Compartir

Por Redacción

Una reunión definitoria sostuvieron la tarde de este domingo los presidentes de los partidos miembros del pacto Unidad Constituyente, en la que además de limar las asperezas surgidas durante la semana tras la entrada en carrera de Yasna Provoste (DC), acordaron finalmente fecha y modalidad para su proceso para definir al abanderado único de la coalición.

La definición será a través de una consulta ciudadana presencial, a realizarse el próximo 21 de agosto, solo dos días antes del vencimiento del plazo legal para inscribir ante el Servicio Electoral (Servel) a los candidatos definitivos que irán en la papeleta de la primera vuelta presidencial de noviembre. De esta manera, quedó descartada la posibilidad de hacer la consulta vía online, como postulaba un sector.

Previo a la cita, Carmen Frei (DC); Álvaro Elizalde (PS), Heraldo Muñoz (PPD) y Carlos Maldonado (PR) habían acordado zanjar durante este domingo la vía en la que consultarían a la ciudadanía -y a sus propios militantes- sobre quién de los abanderados del pacto sería el aspirante definitivo del sector: Paula Narváez, Yasna Provoste o Carlos Maldonado, y eventualmente de un representante del PRO.

Lo que sí estaba claro era que este proceso no podía ser, en rigor, una "primaria", dado que el Servel -según recogió Emol- pidió no llamar así una instancia definitoria que no se hizo en los plazos y condiciones que define el marco legal vigente, como sí hicieron el oficialismo y el pacto Apruebo Dignidad.

PPD Y PS CONFIRMAN

Durante este fin de semana se confirmó que el Consejo Nacional del Partido por la Democracia (PPD) apoyaba la candidatura presidencial de Paula Narváez, luego de una semana de señales confusas desde la colectividad, debido al respaldo implícito que varios de sus parlamentarios dieron a la abanderada de la DC, la senadora Yasna Provoste.

Este domingo, algunos personeros de la tienda de centroizquierda pidieron a la directiva del partido permitir libertad de acción, para que militantes del partido pudieran brindar su apoyo a la candidatura de la Falange, previo a resolver la modalidad en que se dirimiría al único abanderado de Unidad Constituyente.

"El PPD debe ajustar su acuerdo anterior porque todos sabemos que entre sus bases, al igual que en el país, hay un apoyo creciente a Yasna Provoste", dijo el senador Jaime Quintana, lo que -no obstante- no fue admitido en lo formal por la tienda.

La abanderada socialista, en tanto, ayer señaló en Estadio Nacional que "hay que asumir absolutamente el error que significó no estar en las primarias legales. El no haber podido firmar ese pacto para habernos inscrito en las primarias del 18 de julio, sin lugar a dudas, nos genera una desventaja importante", admitió, asegurando que "de ninguna forma" bajaría su opción en la carrera presidencial.

"Todos nos subimos a este mecanismo democrático de hacer una consulta ciudadana; es lo democrático de hacer y es lo que la ciudadanía ha pedido, que es formar parte de las decisiones", agregó, asegurando que volvería a repetir su bullada "once" con Gabriel Boric y fustigando a Provoste, por provenir "desde las encuestas!.

Desde el PS, el presidente de la colectividad Álvaro Elizalde aseguró en Mesa Central que "si alguien cree que tiene ganada la elección, se equivoca", en alusión a una posible bajada de Narváez.

"Tenemos una postura muy clara: creemos que una candidatura cuenta con mayor legitimidad si se define con participación ciudadana", añadió.

Además, el timonel socialista pidió dejar las confrontaciones en su sector, y enfocarse en derrotar al abanderado de Chile Vamos, Sebastián Sichel, en los comicios: "El peor drama que puede tener Chile es que siga gobernando Sebastián. Un Sebastián por otro Sebastián no hacen la diferencia, es más de lo mismo", disparó Elizalde.

Opinión

Transformación digital: clave en modernización de la salud

E-mail Compartir

La actual pandemia ha dejado muchas lecciones y desafíos para el sistema de salud, entre ellos, la necesidad de abordar en forma urgente, profundizar y expandir la transformación digital de nuestros sistemas públicos y privados de salud, y promover el uso de las tecnologías de información para mejorar el acceso a una atención de calidad, mejorando la eficiencia y efectividad de los servicios.

El sistema "hospitalocéntrico" que hasta hoy ha operado en Chile debe cambiar radicalmente hacia un fortalecimiento de la Atención Primaria de Salud que, con mayores recursos financieros y herramientas tecnológicas, acceda a los pacientes en forma rápida para conocer su estado de salud y así atenderlos a distancia, monitorearlos, y enviarles los elementos que requieren.

La crisis del covid-19 ha mostrado que en nuestro país existen las capacidades e innovaciones para hacerlo. La telemedicina, el Registro Nacional de Inmunizaciones, la receta electrónica, el diagnóstico a distancia, la farmacia digital, permitieron continuar con los servicios asistenciales en medio de la pandemia.

El desafío actual es profundizar esta transformación digital para posibilitar la prevención de enfermedades a través del diagnóstico, mejorando el acceso a tratamientos, a un monitoreo permanente y a terapias de rehabilitación. Como miembro de la OCDE, Chile debiera tener operativo un sistema que entregue acceso a una Ficha Clínica Compartida, donde la data de las personas -resguardando su privacidad- quede incorporada a un historial clínico electrónico accesible desde el lugar donde se realice la atención.

Estas innovaciones que provee la Inteligencia artificial permiten tomar mejores decisiones clínicas, aumentando la seguridad y personalización de la atención de los pacientes, y le otorga a la autoridad la posibilidad de realizar campañas más eficientes y focalizar recursos, por ejemplo, en población en control o enfermos crónicos.

Al agruparnos como entidad gremial multisectorial, Pro Salud Chile pone a disposición del país toda la capacidad, competencias y experiencia de sus socios en la materia, muchas de cuyas soluciones han sido implementadas con éxito en nuestro territorio y en el extranjero. Creemos, sin embargo, que esta tarea requiere sumar fuerzas en el ámbito público y privado, para que con una visión colaborativa, integradora y centrada en la creación de valor para los pacientes, pueda empujar las transformaciones que el país necesita.

Jean-Jacques Duhart

Vicepresidente ejecutivo de Pro Salud Chile, A.G.

INE advierte sobre estafa cometida por "falsos encuestadores"

E-mail Compartir

Una estafa que realizan personas que se hacen pasar por funcionarios del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) advirtió el propio organismo, y pidió a la población estar alertas a esta modalidad de engaño que se lleva a cabo a través de la plataforma WhatsApp.

Según la entidad, personas que se identifican como del INE llaman a celulares con el pretexto de realizar una encuesta sobre vacunación anticovid, luego de lo cual -vía electrónica- envían un link con el que pueden tomar el control de la cuenta de sus víctimas en sus teléfonos. Por eso, el INE pidió no abrir links, pedir el RUT al encuestador y verificarlo en la página verificador.ine.cl o en los teléfonos 232461010 o 232461018.

Habilitan plazo para que rezagados puedan inscribirse en Prueba PDT

E-mail Compartir

El viernes 23 venció el plazo para inscribirse en la Prueba de Transición Universitaria (PDT) 2021, sin embargo, quienes no hayan alcanzado, podrán hacerlo en un nuevo plazo habilitado por el Mineduc y el DEMRE. Las inscripciones para los estudiantes rezagados que rendirán el test en diciembre, iniciarán el próximo jueves 5 de agosto y permanecerán abiertas hasta el 23 de agosto, pudiendo también postular a la beca Prueba de Admisión. Para hacerlo, debe completarse el formulario de inscripción en acceso.mineduc.cl, teniendo a mano la cédula de identidad, el pasaporte o el identificador Provisorio Escolar (IPE).