Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
EMPATÓ ANTE D. La Serena

Huachipato con cancha embarrada y cuesta arriba en la tabla

Usina acumuló su octavo partido consecutivo sin triunfos en el torneo. Llegó a 9 puntos y sigue en la parte baja de la clasificación general.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Pasan las fechas y el panorama en cuanto a números no cambia. Huachipato acumuló ayer su octavo partido consecutivo sin victorias en el campeonato tras igualar sin goles ante Deportes La Serena en un duelo donde el protagonista fue la lluvia y el barro de la cancha Huachipato CAP Acero.

Es que acereros y papayeros no pudieron mostrar mucho en un complicado campo de juego. Ambos elencos demostraron ímpetu, pero poco juego, con un par de llegadas por lado y lado. Quizás la oportunidad más clara del partido fue para D. La Serena en los pies de Humberto Suazo. El histórico ariete de la Roja con un jugadón individual llegó hasta el área chica acerera y con pase gol buscó a Jimmy Martínez. Ahí apareció la pierna salvadora de Cristián Cuevas quien despejó el balón y evitó el 1-0.

Los pupilos de Juan José Luvera trataron hacer su juego, pero el barro evitó todo intento. La usina estuvo cerca del gol, específicamente en el final del partido. Pitazo final y otro duelo sin ganar para el acero. "Hay muchas cosas positivas. El equipo mostró mucha actitud, con entrega en cada pelota dividida. Pudimos convertir uno o dos goles tranquilamente. El rival, excepto una en el segundo tiempo de Suazo, no llegó al arco. Jugamos en campo contrario todo el partido y terminamos mucho por afuera porque el partido lo pedía así. La zona interior aparte de que estaba muy poblada, el campo de juego no nos permitía el tercer pase, gambeta, paredes", apuntó Luvera tras el encuentro.

LLUVIA Y BARRO

El DT acerero agregó que su equipo mereció más, pero no pudo hacer el juego deseado. La razón principal pasó por la cancha con un mal estado del campo de juego. "Somos un equipo que tiene una forma de jugar y por ahí el campo de juego tiene que estar en mejores condiciones. La lluvia tan intensa durante toda la noche y hoy hizo que el campo de juego no estuviera en las mejores condiciones que amerita la Primera División", complementó el estratega.

Con el empate la usina llegó a 9 unidades en la tabla y sigue en la parte de baja del torneo. Ahora lo más cercano es desafío en Copa Chile con duelo para el miércoles ante U. Española en el puerto. "Vamos a tratar el miércoles seguir sosteniendo el juego, seguir generando que tarde o temprano los goles van a llegar y el equipo va a encontrar el triunfo que sinceramente nuestro conjunto lo merece", cerró el DT.

11 partidos acumula Huachipato con una victoria, seis empates y cuatro derrotas. Está a 8 puntos del colista.

D. Concepción perdió 2-1 ante D. Recoleta

"León" repite errores y otra vez se quedó con las manos vacías

Lilas se pusieron en ventaja a los 4'. Local empató en el final del primer tiempo y anotó el tanto del triunfo a los 82 minutos.
E-mail Compartir

A Deportes Concepción le cuesta sumar y el duelo de ayer es muestra de ello. La escuadra de Renato Ramos partió ganando ante Deportes Recoleta con tempranero gol de Fabián Neira a los cuatro minutos de iniciado el juego. "Es mi primer gol como profesional, qué mejor que hacerlo con esta camiseta", dijo el Sub 21 lila con casi 90 minutos por delante de su escuadra para administrar la ventaja en calidad de forastero.

No obstante, el "León" nunca se sintió cómodo en el campo de juego. Con el paso de los minutos Deportes Recoleta con más ganas que fútbol fue imponiendo dominio y tuvo premio en el epílogo del primer tiempo. Danko Espinoza aprovechó la última jugada y puso el 1-1 parcial del encuentro.

En el complemento ambas escuadras no mostraron mucho a la hora de obtener los tres puntos. Para el "León" el empate no era mal negocio y poco a poco comenzó a resguardar su arco, uno que a los 82 minutos sufrió el error del hombre más importante en defensa: el portero Darío Melo. El meta lila se equivocó en la salida, algo que aprovechó Gonzalo Tapia quien puso el definitivo 2-1.

DESCONCENTRACIÓN

D. Concepción dejó escapar puntos en el final del cotejo, algo que se viene repitiendo en varios en partidos. Para Neira "en los primeros minutos creo que tuvimos harto el balón. Después pasó por un tema de concentración el gol, creo que eso nos afectó un poco".

Alan Muñoz agregó que "es difícil jugar en esta cancha. Es bastante mala, pero de aquí hay que sacar lo mejor y seguir aprendiendo". Deportes Concepción volverá a la acción el próximo sábado cuando reciba a Deportes Colina. "Tenemos que mejorar lo que fallamos. Ahora nos toca un partido de local donde tenemos que hacernos fuertes. Hay que rescatar los puntos porque tenemos que ganar sí o sí. Es una enseñanza y hay que aprender", culminó Muñoz.

Masificación de popular deporte en la Región

Pádel Club Talcahuano se abre un espacio en la comunidad

Institución deportiva fue creada por el extenimesista Matías Contreras con el objetivo de promover la especialidad deportiva.
E-mail Compartir

Por comodidad, espacio e interés en lo nuevo, ha sido una de las principales distracciones de los aficionados al deporte en tiempos de pandemia. Y es que el pádel ha ido sumando rápidamente adeptos en la Región del Biobío. Ejemplo de ello son las construcciones de distintas canchas a lo largo del territorio regional y también en las publicaciones en redes sociales, donde un centenar de usuarios han compartido una foto en una cancha de pádel.

Un deporte no convencional que llegó para quedarse. Muy parecido al tenis, ya que se juega con paleta y pelota, pero con la condición de que se lleva a cabo en una jaula y que las paredes se puedan utilizar a libre disposición. Una clásica cancha azul que ya se hace familiar entre todos los deportistas.

En la Región, ya hay una gran cantidad de clubes relacionados a este deporte que tiene como objetivo difundir y masificar este deporte, además de potenciar la actividad física. Precisamente en Talcahuano, dos exdeportistas destacados de la zona trabajan en conjunto para cumplir los dichos objetivos. Se trata del extenimesista Matías Contreras y el extenista Juan Pablo Aguilera, quienes dedican horas a Pádel Club Talcahuano.

Un recinto ubicado en Almirante Neff 301 y que tiene a Contreras como su fundador y director y a Aguilera como profesor de la especialidad. "Soy chorero de corazón y siempre he sido un deportista de acá. La idea es tratar de mejorar las condiciones del deporte en Talcahuano", confesó el exseleccionado nacional en tenis de mesa.

"Esta idea se me ocurrió en Europa y ha salido todo perfecto, la recepción de la gente ha sido espectacular, llevamos un mes funcionando y cada vez se ve más gente interesada. Esperamos pronto, a corto plazo, tratar de que se sume más gente, familia, niños y esperar que seamos la comuna del pádel a nivel nacional", complementó.

MASIFICACIÓN

Distintas actividades han realizado en Pádel Club Talcahuano con el objetivo de acercar el deporte a la comunidad. Es así como el pasado fin de semana llevaron a cabo una clínica de pádel destinada exclusivamente a mujeres. "La idea es incentivarlas a que realicen actividad física con el pádel, que es un deporte lúdico, didáctico y de muchas capacidades aeróbicas, además de tener un gran ambiente", destacó Juan Pablo Aguilera, quien también es entrenador ITF de tenis.

No solamente realizan clínicas de pádel en Talcahuano, sino que también en distintos puntos de la Región en conjunto con otros clubes del Gran Concepción. "Hay muchos clubes nuevos que nos estamos ayudando para potenciar al pádel y que se convierta en un deporte que sea practicado de manera masiva", aseveró Aguilera.

Pádel Club Talcahuano también realiza clases particulares individuales, en pareja y en grupos a quienes quieran comenzar a incursionar en el deporte. "Están todos invitados y hay un horario muy amplio para que todos puedan venir, que es desde las 8 de la mañana hasta las 22 horas", concluyó el profesor.