Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Defunciones
  • Clasificados
  • Página del lector
Se estrenará el 9 de junio en cines y Disney+

Scarlett Johansson le dice adiós a una Black Widow adorable y llena de dudas

Después de una década de triunfos, la actriz protagoniza el filme con el que Marvel regresa a la gran pantalla en pandemia.
E-mail Compartir

Por Agencias

Envuelta en dudas, más sola que nunca, pero íntegra y adorable. Así es como ve Scarlett Johansson a su personaje en "Black Widow", la película con que la actriz dice adiós a más de una década de triunfos en Marvel.

Tras aplazar su lanzamiento en numerosas ocasiones por la pandemia, "Black Widow" se estrenará el 9 de julio en cines y Disney+ a la vez, por lo que será la primera película de Marvel que llegue a la gran pantalla tras el frenazo por el coronavirus.

Con Cate Shortland como directora y Florence Pugh, Rachel Weisz y David Harbour escoltando a Johansson en el reparto, esta cinta indaga en el origen de Black Widow y explora los traumas de una espía surgida en el bloque soviético y que acabó luchando para los Avengers en EE.UU.

"En el comienzo de esta película, Natasha (Black Widow) está realmente sola por primera vez", dijo la actriz el viernes.

"Siempre había sido parte de algo, sea el programa Red Room, la agencia S.H.I.E.L.D. o posteriormente los Avengers. Siempre había sido parte de un algo más grande que ella (...). Pero nunca la habíamos visto así de sola. Así que este era un lugar entretenido desde el que empezar: está llena de dudas y deja un montón de puertas abiertas por las que entrar", añadió Johansson.

HUECOS POR LLENAR

Kevin Feige, el máximo responsable del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, en inglés), admitió que en la historia de Black Widow había demasiados puntos oscuros todavía por esclarecer.

Ahí citó tanto la infancia del personaje como lo que sucedió entre las películas "Captain America: Civil War" (2016) y "Avengers: Infinity War" (2018), cuando Natasha huyó tras las pugnas internas que por poco separan para siempre a los Avengers.

La trama de "Black Widow" se sitúa justo entre esas dos cintas y, según Feige, supone la ocasión perfecta para rendir tributo al legado de Johansson en el MCU.

"Es una actriz increíble. Con cada una de sus apariciones en el MCU, aprendíamos más de Natasha y sabíamos más de ella, pero aún queríamos más. El hecho de que finalmente tengamos una película entera dedicada a ella es muy emocionante", dijo.

LAS CLAVES DE SU ÉXITO

Aunque en esta gigantesca saga ha estado rodeada de héroes tan icónicos como Iron Man, Captain America y Hulk, Black Widow se convirtió en uno de los personajes más queridos por los siempre apasionados y exigentes fans de Marvel.

Encantada por el éxito de su papel a lo largo de los años, Johansson trató de explicar las razones que hacen diferente a Natasha. "Tiene mucha integridad, tiene mucha personalidad. Y no tiene miedo de admitir cuando se equivoca. Es como adorable en ese sentido", argumentó.

Johansson también indicó que Black Widow "siente curiosidad" por ella misma pero también por el resto de personajes, algo que, en su opinión, la distingue de otros superhéroes.

No obstante, la actriz también recordó recientemente, en entrevista con el portal Collider, que Black Widow ha cambiado mucho en el MCU y criticó la "hipersexualización" de su papel en "Iron Man 2" (2010), la primera cinta en la que apareció.

HERMANA EN EL CAMINO

Con un pie en las frías y crudas películas de espías como "The Bourne Identity" (2002) y otro en el humor y las aventuras inocentes de Marvel, "Black Widow" supone la presentación en sociedad de Yelena, la hermana de Natasha y que aquí interpreta una fabulosa Florence Pugh.

La joven se mostró feliz por debutar en Marvel y definió a Yelena como "la hermana pequeña maravillosamente irritante" de Black Widow.

Pugh contó además que su primera escena con Johansson fue la espectacular pelea entre Yelena y Natasha en un departamento de Budapest que se ve en un tráiler de la cinta.

"Fue literalmente mi primer día de rodaje. Tiré a Scarlett contra la pared, ella me golpeó la cara en el lavaplatos... Lo único que recuerdo es pensar que no había una manera mejor de romper el hielo con Scarlett que pelearme con ella", bromeó.

La pintura estaría fechada en 1997

Millonaria venta de cuadro de Bowie hallado en un basural

Autorretrato hecho por el artista en la época de Ziggy Stardust fue comprado en US$4 y ayer costaba US$55.000.
E-mail Compartir

Un cuadro del músico David Bowie ("Life on Mars?"), pintado a fines del siglo XX -el artista falleció en 2016 -y que fue comprado por US$4 en una venta de cosas encontradas en la basura en Toronto, Canadá, alcanzó ayer un valor de US$55.000 en una subasta que finalizará el 24 de junio.

La pintura, según la casa de subastas canadiense Cowley Abbott (cowleyabbott.ca), está titulada "DHead XLVI" y al parecer está fechada en 1997 como parte de una serie, nombrada "Dead Heads" o "D Head", de 47 pinturas creadas entre 1995 y 1997.

Por la numeración del cuadro hallado en Canadá, la pintura sería la penúltima de la serie del artista que murió en 2016 de cáncer.

Cowley Abbott señaló en la página de la subasta que las pinturas de la serie "Dead Heads" son retratos de otros músicos, amigos, conocidos y, en algunos casos, autorretratos.

"Con pelo largo y un acusado perfil, este enérgico y enigmático retrato es realmente una inusual representación de un celebrado artista", explicó la firma, agregando que "Bowie se inspiró en la era de Ziggy Stardust".

Ziggy Stardust es la voz narrativa del quinto disco de la estrella británica, un extraterrestre de imagen andrógina que en la Tierra se convierte en exponente del glam rock.

El resto de las obras plásticas del músico, indicó la galería, "poseen las influencias estilísticas de los expresionistas alemanes, Francis Bacon y la Escuela de pintores de Londres".

PRECIO RÉCORD

La pintura, que fue puesta a la venta el pasado 15 de junio y permanecerá en catálogo hasta el 24 de junio, alcanzó ayer los US$55.000, mientras que el rango de precios sugerido por la empresa fluctuaba entre US$9.000 y US$12.000. Además, se trata de una cifra es muy superior a los US$27.500 que en 2018 alcanzó otra pintura de la serie en una subasta organizada por la casa Christie's.

Cowley Abbott explicó que el cuadro llegó a su catálogo tras ser adquirido por una ciudadana canadiense, cuya identidad no ha sido revelada, el verano pasado, en un centro de donaciones y reciclaje de un vertedero situado al norte de Toronto.

Aunque la propietaria no es una coleccionista de arte, rápidamente descubrió que la parte posterior de la pintura estaba la firma de David Bowie, por lo que en noviembre contactó a la firma para proceder a la venta, luego de ser comprobada la autenticidad.

Agenda remota

E-mail Compartir

Cartografías del Territorio

Balmaceda Arte Joven Biobío (BAJ) inicia el ciclo 2021 del proyecto "Galería Activa", con una cápsula audiovisual de la muestra "Cartografías del territorio" de Vania Caro. La exposición es una retrospectiva de varios trabajos de la artista.

La muestra se puede ver en las redes sociales de BAJ Biobío.


Brigada Stencil

Toda la Teoría del Universo invita a la inauguración de la exposición "BRGDA:5T·NC1L", realizada por su laboratorio de realidad alzada. Se trata de un lienzo automatizado que va desplegando patrones. Enlace en el Instagram @_todalateoriadeuniverso.

Faeac 2021

Cultura Ucsc abrió a convocatoria al Fondo de Apoyo a la Extensión Artística y Cultural -Faeac 2021. Por segundo año consecutivo, la iniciativa financiará proyectos ejecutados totalmente en formato online.

Disponible hasta el 8 de julio, en cultura.ucsc.cl.


Exposición Internacional

El Ciclo de "Exposiciones Internacionales" de la Pinacoteca UdeC presenta la muestra "Pintura de la espera", del colombiano Óscar Salamanca. Conformada por 25 pinturas, realizas en técnica mixta en papel de pequeño formato.

Hoy, a las 19 horas, por Facebook Live y el canal de Youtube de la Pinacoteca UdeC.


Lunes Cinematográficos

El cineasta, periodista y director de la carrera de Cine en la Universidad del Desarrollo, Marcelo Ferrari, es el nuevo invitado de los "Lunes Cinematográficos" de Corcudec. El profesional contará su vida ligada al cine y la docencia.

Mañana, a las 18 horas, por el Facebook Live de Corcudec.