Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Hugo Balladares y nuevo empate de la UdeC

"Hay que aprender a convivir con el resultado a favor"

"Campanil" sumó su cuarta igualdad en lo que va del torneo de Ascenso. Estratega universitario analizó duelo Deportes Puerto Montt.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Universidad de Concepción acumula siete partidos en el torneo de Ascenso 2021. La campaña indica dos triunfos, una derrota y cuatro empates, el último en calidad de forastero ante Deportes Puerto Montt. Los universitarios igualaron 2-2 ante los salmoneros en un encuentro de idas y vueltas en el marcador y en el juego. "Hay amargura. Apostamos por los tres puntos. Desde un inicio fuimos a buscar el partido y nos encontramos con el gol (4' Lionel Altamirano). Inmediatamente nos encontramos con una respuesta de ellos (6' Eduardo Vilches)", apuntó Hugo Balladares a la hora de analizar el encuentro.

La UdeC no pudo mantener la ventaja, algo que viene sucediendo en varios cotejos. Por ejemplo ante Santiago Morning (3-3) la victoria se escapó en el minuto 88, mientras que ante Santa Cruz los tres puntos (2-2) se esfumaron en el epílogo. "Ahí es donde tenemos que ajustar", sentencia Balladares. El DT cree que hay que manejar de mejor manera los resultados positivos, esa ventaja en el marcador que al final del partido significan tres puntos.

"Hay que aprender a convivir con el resultado a favor. Eso nos ha costado en varios partidos un empate. Si bien el primer tiempo fue bastante parejo, en el segundo nos situamos mucho más cerca del arco de ellos, encontramos más profundidad que el partido anterior, no con tantas oportunidades de gol, pero los mantuvimos lejos de nuestro arco. Ellos marcaron diferencia en una llegada y gracias a un cambio de sistema pudimos llevarnos el empate. Hay amargura frustración porque buscamos el triunfo y no lo conseguimos", acotó el adiestrador.

Lo positivo para Universidad de Concepción es que volvió al gol después de dos fechas sin marcar en puerta contraria. Poco a poco los rivales van conociendo la propuesta "Campanil, algo que se ha transformado en todo un desafío para el adiestrador universitario.

"El conocimiento en estas fechas ha permitido que los equipos rivales vean nuestras fortalezas y en ese sentido se han podido cerrar bien y no hemos podido conseguir los tres puntos en estos últimos partidos. Es algo que ocurre con los equipos que están en construcción como el nuestro. Seguiremos dándole la vuelta al tema para encontrar esas alternativas que nos permitan abrir las defensas y hacernos con los puntos".

PLANTEL Y PARTIDO

Balladares sostiene que su escuadra está en construcción y eso se nota a la hora de analizar el rendimiento. El "Campanil " ha presentado casi el mismo once en todos los partidos buscando una mecánica de juego. Con el paso de las fechas las alternativas y los jóvenes tendrán su momento. "Es un campeonato largo, estamos recién en los primeros 200 metros por decir de una maratón de 42 kilómetros. Son hartas fechas y creemos que con el rodaje aparecerán nuevos nombres. Confiamos en el once inicial, así hemos ganado un par de partidos", aportó Balladares.

¿Y qué viene ahora? El calendario indica desafío en el estadio Ester Roa Rebolledo. Universidad de Concepción recibirá este sábado a Deportes Temuco en un cotejo donde sí o sí tendrá que sumar tres puntos. "El duelo ante Deportes Temuco será distinto a este porque jugamos en nuestra casa", cerró el estratega universitario. En estos momentos la tabla indica que la Universidad de Concepción está a siete puntos del líder Coquimbo Unido, escuadra aurinegra que ocupa el único lugar de ascenso directo.

10

puntos tiene la UdeC en la tabla de Ascenso. El Campanil está a siete unidades del líder Coquimbo Unido.

Remo: un fin de semana de medalla y finales

E-mail Compartir

Un intenso fin de semana de competencias vivió la Selección Chilena de Remo en la Copa del Mundo II de Lucerna, Suiza, en el marco de la gira por Europa del combinado nacional.

En la categoría single masculino peso ligero (LM1x) Felipe Cárdenas (CDE Inger) logró medalla de bronce en la Final A en los 2000 mts con un tiempo en el reloj de 07:24':30.

Alfredo Abraham junto a Francisco Lapostol terminaron en tercer lugar en la Final C de la categoría Dobles Masculino (M2x) en los 2000 mts con un tiempo de 07:11':58''.

En la categoría dos sin masculino (M2-) Óscar Vásquez junto a Ignacio Abraham quedaron en la quinta posición en el repechaje con un tiempo de 07:11':32'' por lo cual disputaron la Final B el domingo. Aquí los exponentes terminaron en la tercera posición en los 2000 mts con un tiempo de 06:49':79''. El triunfo fue para España, mientras que el segundo lugar para Sudáfrica.

Las sampedrinas Antonia y Melita Abraham en la categoría dos W2 quedaron en la segunda posición de su repechaje con un tiempo de 07:37':45''. En la Final A del domingo remataron en la cuarta posición con un tiempo de 07:22':78''. El primer lugar fue para España seguido de Irlanda y Rumania.

GIRA POR EUROPA

Con este desempeño terminó la gira del remo nacional por Europa. Cabe recordar que hace una semana la Selección Chilena de Remo participó en el preolímpico de Lucerna donde no pudo conseguir más boletos a la cita olímpica. Chile tiene asegurada su participación en Tokio en bote doble con tripulación.

Reabrió instalaciones

Club Deportivo Huachipato con actividades presenciales

La actividad deportiva se desarrolla al aire libre y en espacios abiertos. El funcionamiento es de lunes a viernes entre las 10 y 19.30 horas.
E-mail Compartir

El Club Deportivo Huachipato reabrió parcialmente sus instalaciones hace un par de semanas. Los socios acereros retornaron a la actividad deportiva al aire libre y en espacios abiertos, de acuerdo a las normativas y protocolos sanitarios.

La reapertura considera el uso de las canchas de tenis y de futbolito, además de actividades dirigidas de fitness: zumba, GAP y spinning y algunas ramas deportivas con un horario de funcionamiento entre las 10 y las 19.30 horas de lunes a viernes.

"Estamos contentos de poder tener nuevamente la presencia de los socios en nuestras instalaciones realizando actividad física presencial, con las medidas de seguridad y recomendaciones de autocuidado que requieren de la voluntad y esfuerzo de todos para la prevención del covid-19", comentó Pedro Reyes, Gerente General del Club Deportivo Huachipato.

Agregó que "durante todo este tiempo, la institución del acero se ha adecuado a los nuevos tiempos virtuales, por lo que ha estado realizando actividades a distancia, online para sus socios, pero no es lo mismo, al menos en este ámbito de la actividad física y deporte".

DEPORTE EN LÍNEA

Igualmente la institución acerera mantiene actividades on line con clases de yoga, GAP, entrenamiento funcional y otras disciplinas deportivas, a través de la plataforma Zoom

Para participar de las actividades o hacer uso de instalaciones los socios acereros pueden hacer sus consultas al club vía telefónica (41-2824123) o correo (csocios@cdh.cl). "El Club Deportivo Huachipato invita a sus socios a integrarse a las actividades físicas y deportivas, considerando los beneficios de estas en la salud física y mental de las personas", indicó la institución en un comunicado.