Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Región de La Araucanía lidera las cifras

Más de 7.500 nuevos casos detectados por segunda jornada consecutiva

La ocupación de camas críticas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) llegó al 93,7%, mientras que más de 40.000 personas podían transmitir el virus. Carabineros informó más de 180.000 vehículos entrando y saliendo de la capital.
E-mail Compartir

Por Redacción

Los laboratorios públicos y privados del país reportaron ayer, por segunda jornada consecutiva, la detección de más de 7.500 nuevos contagiados por covid-19, junto a otro centenar de fallecidos inscritos entre las 21:00 horas del miércoles 19 y misma hora del jueves 20. A esto se suma la ocupación de casi el 94% de las camas críticas, y un feriado en que más de 90.000 vehículos salieron desde la Región Metropolitana.

En 24 horas se reportaron 7.614 casos nuevos de coronavirus, con una positividad de 10,06% a nivel país y 11% en la Región Metropolitana. En la jornada anterior, el jueves, esta cifra superó los 7.600. Con estos indicadores, el total de contagiados en el país llegó a 1.315.913.

Las regiones con mayor positividad promedio en los última semana, de acuerdo al Ministerio de Salud, fueron La Araucanía, O'Higgins y la Metropolitana, mientras que "solo 4 regiones disminuyeron sus casos en los últimos 7 días, y 9 en los últimos 14 días", dijo el titular de la cartera, Enrique Paris.

Del total de casos, 40.849 ayer se encontraban en la etapa activa de la enfermedad, es decir con posibilidad de transmitirla, indicador que también sufrió un alza respecto a lo informado en la semana, donde fluctuó alrededor de los 36.000.

El Ministerio de Bienes Nacionales, en tanto, señalaba ayer un 93,7% de ocupación de camas críticas a nivel nacional, quedando solo 291 disponibles tras la hospitalización de 2.991 personas en las unidades de cuidados intensivos (UCI), de las cuales 2.457 permanecían con apoyo de ventilación mecánica.

El Registro Civil, asimismo, señaló la inscripción de 121 fallecidos por covid-19, confirmados mediante examen PCR positivo, con lo cual las víctimas fatales por la pandemia llegaron a 28.290 en Chile.

180.000 VIAJES

Pese a las cifras anteriores y a la aplicación de cordones sanitarios en cuatro zonas -las regiones Metropolitana, de Valparaíso, el Gran Concepción y la conurbación de Temuco y Padre Las Casas, en La Araucanía -, medida sanitaria que seguirá vigente hasta las 22:00 horas de mañana, Carabineros informó ayer más de 180.000 vehículos entrando y saliendo desde la capital.

Las barreras comenzaron a regir el jueves a las 20:00 horas, intensificando los controles que, sin embargo, a las 16:00 horas de ayer contabilizaban la salida de 94.890 vehículos desde Santiago, mientras que 77.137 ingresaron a la Metropolitana en el mismo periodo.

"Desde que comenzaron los cordones sanitarios se han retornado 784 vehículos, a los cuales las autoridades de Salud pueden cursar los sumarios sanitarios", dijo ayer al mediodía el mayor Manuel Roco, de la Prefectura de tránsito y carreteras.

En paralelo, extensas filas se registraban en los terminales de la capital ayer, en el primer día de feriado por el 21 de Mayo, producto de la revisión de documentos sanitarios que aumentaba el tiempo de espera.

"Hemos tenido muchas aperturas y sobre todo de comercios no esenciales, estamos teniendo una serie de movilidades que debido a nuestra mala trazabilidad se van traduciendo en un aumento de casos", advirtió en Mega el secretario del Colegio Médico (Colmed), José Miguel Bernucci.

CARNET VERDE

Los vacunados ayer con la primera dosis contra el covid-19 sumaron 9.582.096, mientras que 7.689.742 completaron su proceso con las dos inoculaciones. Ante esto, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, retomó el tema del "carnet verde", cuestionado en algunos países de la Unión Europea al considerarlo una medida discriminatoria, pero del que podrían haber noticias en "los próximos días", afirmó en radio Cooperativa. Esta medida permitiría a los inoculados, por ejemplo, viajar.


MAÑALICH PREVÉ UNA TERCERA OLA

El exministro de Salud, Jaime Mañalich, dijo ayer en ADN Radio que "este invierno debería ser una segunda ola de contagios, pero se nos metió la variante brasileña en el verano y produjo una segunda ola inesperada en los meses de calor. Estoy convencido de que nosotros estamos empezando la tercera ola, coincidiendo con el principio del invierno. (...) Deberíamos tener un número importante de contagios y PCR positivo, pero una reducción dramática de casos que se hospitalizan y se mueren, producto de la vacunación".

Cuatro zonas del país están con cordones sanitarios, como son las regiones Metropolitana, Valparaíso, el Gran Concepción y Padre Las Casas, en La Araucanía.

No participará en cambio de mando ecuatoriano

Presidente participó de forma telemática en conmemoración de Glorias Navales

En medio de versiones por un cambio de gabinete, se anunció que el titular de Defensa viajará a Ecuador.
E-mail Compartir

Por segundo año, el Presidente Sebastián Piñera ayer no asistió a la conmemoración de las Glorias Navales debido a la pandemia, mientras en La Moneda se analiza desde mediados de semana un eventual cambio de gabinete, en medio de reuniones del comité político y con el ministro del Interior, Rodrigo Delgado. El Mandatario, además, anunció que no asistirá al cambio de mando en Ecuador, y en su lugar irá el canciller, Andrés Allamand.

En las últimas horas del jueves "tuvimos un comité político, y hoy (ayer) hemos estado en actividades del 21 de Mayo y después he tenido una reunión con el Presidente", dijo ayer el titular de Interior, quien, de acuerdo a trascendidos, podría ser uno de los secretarios de Estado que en los próximos días abandone el gabinete.

Con Piñera "hemos conversado acerca de varios temas para la semana", detalló Delgado, agregando que "tenemos varias tareas pendientes, algunas tareas son tremendamente importantes desde lo político y también desde lo operativo, así que seguimos trabajando como gabinete y el Presidente sigue liderando como corresponde".

Respecto al cambio ministerial, el secretario de Estado recordó que "así como (el Mandatario) nos convoca en algún momento, también tiene la opción de ir pensando cualquier diseño y quiénes son las personas que pueden ejecutar esos diseños, pero por ahora, por ahora, no hay nada nuevo que les pueda confirmar".

En tanto, Piñera canceló su asistencia al cambio de mando en Ecuador, el lunes 24, pese a que ya había solicitado permiso al Congreso para ausentarse por esta causa. En su lugar viajará el ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand.

PRAT Y LA PANDEMIA

El Presidente, sin embargo, presenció de manera telemática el acto en conmemoración de las Glorias Navales, ceremonia que la Armada organizó en Valparaíso con aforo reducido a causa de la crisis sanitaria que vive el país.

Hasta la capital porteña, sin embargo, arribó el ministro de Defensa, Baldo Prokurica, frente a quien el comandante en jefe de la Armada, almirante Julio Leiva, dijo que "a nuestra institución le ha cabido preguntar ¿qué habría hecho (Arturo) Prat en estas circunstancias? Y la respuesta es que habría mostrado en sus acciones una combinación de prudencia y decisión, especialmente en los patrullajes para fiscalizar las cuarentenas y el cumplimiento del Plan paso a paso, hasta los difíciles momentos para contener a la ciudadanía agobiada por la incertidumbre y el miedo".

"Como institución nunca claudicaremos a los desafíos que hemos debido enfrentar durante los meses en que hemos estado en las calles en nuestras ciudades, protegiendo o cuidando a nuestros compatriotas, como también brindando apoyo, con nuestros buques, a la atención sanitaria, y con nuestros hospitales institucionales incorporados al esfuerzo de la red integrada de salud", concluyó la autoridad de las Fuerzas Armadas, en una ceremonia que se extendió por 30 minutos.

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, sostuvo que "así como (el Presidente) nos convoca en algún momento, también tiene la opción de ir pensando cualquier diseño y quienes son las personas que pueden ejecutar esos diseños".