Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
En su décimo tercera versión

Tecné 2021 reunirá a importantes actores de la industria audiovisual

Nuevamente en formato online, la iniciativa nacida en Concepción también servirá para celebrar los 25 años de las carreras audiovisuales de Duoc UC.
E-mail Compartir

espectaculo@diarioelsur.cl

El responsable de la serie de habla no inglesa más exitosa de Netflix, el director de Arte de importantes producciones como "La La Land" o "Grand Budapest Hotel", la responsable del éxito argentino "La Ciénaga", una integrante de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood y la directora ejecutiva de Chiledoc, entre otros, son algunos de los nombres que darán vida a Tecné 2021.

En su décimo tercera versión, el evento nacido en Concepción reunirá a 10 importantes invitados del ecosistema audiovisual nacional y del mundo. Desde el lunes y hasta el viernes 28 de mayo, la actividad contará con una programación totalmente online, al igual que su versión de agosto de 2020.

"Esto es una actividad que ha combinado en el tiempo seminarios, ferias de tecnología y workshop, pero que en esta versión actual y en la del año pasado, su estructura ha sido el contenido académico y las exposiciones", señaló el director de la carrera de Comunicación Audiovisual Duoc UC Concepción, Claudio Palacios.

IDEA PENQUISTA

Con dos ediciones en la zona antes de salir a las sedes de Santiago y Viña del Mar, en esta ocasión, el evento reunirá a la directora, guionista y productora argentina, Lucrecia Martel; el fotógrafo y filmmaker chileno, Ignacio Díaz; y el director de Arte estadounidense, Carl Sprague.

Además, también dirán presente el ingeniero en sonido Mauricio López, la montajista Carolina Siraqyan, el escritor, guionista y responsable del éxito de "¿Quién mató a Sara?", José Ignacio "Chascas" Valenzuela; la cineasta Alicia Scherson, la directora y productora Paola Castillo, el animador digital Joaquín Núñez y el reconocido actor Santiago Cabrera. Todos nombres nacionales.

Manteniendo el formato online, de acuerdo a Palacios, "normalmente contábamos con invitados internacionales, con todo el costo que eso tiene. Este contexto de pandemia nos ha permitido explorar modalidades de streaming para alcanzar otros públicos".

Nacido en Concepción, Tecné mantiene desde su primera edición el espíritu de vincular a los estudiantes con la industria. "Esto nos permitió conectar a los estudiantes de la zona con la primera línea de la producción audiovisual nacional. Ese era el propósito, la premisa, y se ha mantenido en el tiempo", señaló el docente, al frente de la carrera de Comunicación Audiovisual desde 2000.

Al mismo tiempo, este 2021 el evento también servirá para celebrar los 25 años de las carreras audiovisuales de Duoc UC. Famoso por sus trabajos en series como "Héroes", "Merlín" o "Salvation", el reconocido actor chileno-estadounidense Santiago Cabrera, será el encargado de abrir las exposiciones, el lunes a las 16 horas.

Para conocer los detalles del evento e inscribirse en las charlas, es necesario visitar tecne-duoc.cl.

ACTUALIDAD

De acuerdo a Palacios, actualmente la escena audiovisual penquista goza de buena salud. "Contamos con buenas escuelas audiovisuales y con profesionales -que suelen ser nuestros profesores- que han acumulado una experiencia significativa en el emprendimiento y el desarrollo de proyectos", señaló.

Siempre atentos a lo que va ocurriendo, gracias a los cambios propios de la industria, para el docente la gran apuesta ha sido siempre el crecimiento audiovisual de contenidos en la web. Sobre todo frente a la nueva demanda por material de este tipo a raíz de la mayor oferta.

"La capacidad de formación de profesionales y las capacidades creativas que tiene la Región son las patas sobre las que estamos parados hace bastante tiempo. Ha tenido premios, profesionales formados en Concepción han logrado grandes reconocimientos. Cómo no mencionar a Patricio Escala, ganador del Oscar por 'Historia de un Oso'. En festivales y premiaciones uno puede encontrar titulados de acá", agregó Palacios.

Agenda remota Regresa "Idomeneo". Manuela Infante dirige este concierto hablado y electrónico protagonizado por Paulina García. A partir del mito griego, la obra explora las ideas de sacrificio, poder y tragedia. Disponible en las redes sociales del GAM. Con entradas a $3.000.

E-mail Compartir

Teatro Digital


Exposición en BA


Balmaceda Arte Joven Biobío (BAJ) inicia el ciclo 2021 del proyecto "Galería Activa", con una cápsula audiovisual de la muestra "Cartografías del territorio" de Vania Caro. Restrospectiva de varios de sus trabajos.

La muestra se puede apreciar por las redes sociales de BAJ Biobío.


Lunes Cinematográficos


El ganador del Goya 2011, por "La vida de los peces", Matías Bize, es el nuevo invitado de los Lunes Cinematográficos. Posicionado como uno de los directores más reconocidos del país, luego del conversatorio, se exhibirá el trabajo ganador del Goya.


Lunes, a las 18 horas, por Facebook Live de Corcudec.


Conversatorio


La Ucsc y Olas Sur invitan al conversatorio "Cultura digital y subjetivación". La actividad contará con la participación de investigadores de España, Suiza y Argentina, y con la moderación de dos académicos Ucsc.


Jueves, a las 12 horas, vía Zoom. Detalles en el Instagram @sociales_ucsc


(Re) Transmisión


El Teatro Biobío, a través del ciclo TBB Beats, invita a revivir el concierto de Manuel García y Cantáreman. Los artistas nacionales llevaron su música hasta el escenario del teatro en un nuevo capítulo del ciclo de música popular.


Disponible hasta el mañana, en teatrobiobio.cl.