Secciones

No descartan vuelta a la presencialidad en el corto plazo

Artistas del Acero potencia plataformas digitales con variedad de alternativas

Con un proceso iniciado el año pasado, la corporación continúa poniendo el foco en su público y contenido en línea.
E-mail Compartir

Por Nicolás Martínez Ramírez

Considerando el reciente avance a fase 2 del plan Paso a Paso, los espacios culturales continúan enfrentando la dificultad que significa el no poder realizar actividades de forma presencial.

Con un trabajo en el formato digital, que se extiende ya por más de un año, la Corporación Cultural Artistas del Acero relanzó ayer sus plataformas digitales y dio a conocer su amplia cartelera para los próximos meses.

Todo en el marco de un plan que contempla alianzas, cosas nuevas y el echar mano a material de archivo, siempre con un foco en el público, la educación y la formación de espectadores.

"Este año nuestro equipo ya cuenta con gran experiencia en el trabajo digital, por lo que pretendemos realizar uno más óptimo en 2021 y que permita llegar a todos nuestros públicos, tanto adultos como estudiantes de la zona", señaló Arnoldo Weber, gerente de la entidad acerera en funciones desde 1958.

CARTELERA Y PÚBLICOS

Con todo los detalles disponibles en artistasdelacero.cl y sus redes sociales, la corporación suma una cartelera de actividades para público general y un programa de formación de espectadores, dirigido a niños, niñas y estudiantes.

En el caso de las primeras actividades, están los Conversatorios Culturales, liderados por el propio Weber, un espacio de intercambio de ideas sobre actualidad cultural con varios agentes del área en la zona.

También está disponible una retrospectiva musical-audiovisual, un repaso al registro histórico de la entidad en cuanto a espectáculos, discos y diversos materiales. Ambos contenidos están disponibles en la Sala 100 Virtual.

Rememorando la Cultura Tradicional, tal como en 2020, se continuará ofreciendo contenidos del archivo que lidera Patricia Chavarría. Allí pueden encontrarse conversatorios y lanzamientos relativos a la temática de la cultura tradicional campesina.

Otro de los protagonistas de la cartelera general es el poeta Omar Lara y sus Viernes Literarios. Esta sección está dedicada a las diversas actividades de entorno a la literatura de Ediciones Lar, Literatura Americana Reunida y el Centro Cultural Trilce, ambas dirigidas por el poeta.

"Hemos tenido la posibilidad de establecer redes, muchos más contactos directos y el poder participar en actividades lejanas. Cosas que presencialmente no podríamos hacer", recalcó el representante gerencial desde 1999.

ALIANZAS CON PARES

En la cartelera del Programa Formación de Espectadores, estarán disponibles la Visitas Virtuales Guiadas a Museos. En alianza con diversos pares, Artistas del Acero contempla la realización de talleres y un recorrido -vía Zoom o Meet- por distintos puntos.

También contarán con el seminario internacional "La infancia quiere cine", en alianza con Ojo de Pescado. Orientado a profesionales de la educación y audiovisuales de Chile y Latinoamérica, el evento reunirá ponencias de países como España, Colombia, México, Brasil, Argentina y Chile.

El contenido radiofónico para estudiantes de la Escuela Coalivi, será parte de la iniciativa AudioCuentos. Mientras que el Archivo de Cultura Tradicional presentará cápsulas en torno a la memoria y el patrimonio, que puedan ser de utilidad para lo educativo.

El Ensamble de Vientos presentará siete conciertos educativos. Al mismo tiempo, el Programa Formación de Espectadores capacitará a docentes en áreas alusivas.

"Siempre hemos tenido un equipo comprometido, en lo presencial, y en el digital. La gente hizo un mayor esfuerzo. Aquí había una defensa organizacional por mantener vivo todo. No hemos despedido a nadie", dijo Weber.

Concierto online programado para mañana

Orquesta Sinfónica y Coro UdeC celebran los 102 años de la casa de estudios local

Reconocidas obras de Händel, Vivaldi, Bach, Saint-Sëns y el propio himno institucional serán protagonistas de una presentación especial.
E-mail Compartir

La Orquesta Sinfónica UdeC y el Coro UdeC se sumará a la celebración del aniversario 102 de la Universidad de Concepción. En este caso, con un concierto programado para mañana, a las 20 horas, a través de las redes sociales de la Corcudec, y un repertorio que incluye composiciones de Vivaldi y Bach, entre otros reconocidos nombres.

"El concierto aniversario es un momento especial para nosotros los músicos. Estos dos años han sido difíciles online, pero así y todo hemos tratado de hacerlo lo mejor posible", señaló Freddy Varela concertino del conjunto docto, desde su hogar en Buenos Aires. El músico penquista con unos 10 años de residencia en el país vecino presentará la obra para violín y piano "El rondó caprichoso", de Camille Saint-Saëns.

"Una gran sorpresa, en esta ocasión, va a ser la interpretación del concierto de Bach para piano en Fa Menor, que va a tocar nuestra queridísima Verónica Torres, obra con la que se fundó la Orquesta en el concierto inaugural", adelantó el violinista, sobre una jornada que también considera en su parrilla "Lascia ch'io pianga" de Handël.

Mario Cabrera, gerente de la corporación cultural, sostuvo que como entidad siempre han tratado de alinearse con la misión y visión de la casa de estudios, "buscando siempre potenciar el desarrollo de las artes de la región y el país", formando alianzas e impulsando el rol educacional, a través "de la música y siendo un espacio de desarrollo para los diversos géneros presentes en la zona".

AVANZAR ES LA IDEA

Nacida en 1919, con el fin de generar profesionales y técnicos capaces de responder a las necesidades del desarrollo del país, de investigación y fomento a la cultura, la UdeC se fue transformando en un ícono de la Región y el país.

Al respecto, el rector, Carlos Saavedra, mencionó en su cuenta pública de 2020, que la fundación de esta casa de estudios fue en un periodo de pandemia, relacionado a la gripe española, "siguiendo sus esfuerzos con ímpetu, mismo esfuerzo que se debe demostrar hoy".

Ahora ad porta de la celebración de los 102 años, la entidad ha avanzado frente a diversos desafíos, siendo la pandemia y cuarentena una oportunidad para un nuevo crecimiento y aprendizaje.

"Como Universidad, constituye un orgullo otra vez contar con una muestra artística de nuestra Orquesta Sinfónica que, año tras año, en el aniversario de la universidad, rinde homenaje a la institución y a toda su comunidad con un concierto especialmente preparado para la ocasión", destacó la máxima autoridad de la casa del Campanil.

Agenda remota

E-mail Compartir

Estela Cósmica

El proyecto desarrollado por el Museo de Historia Natural cuenta en momento con un capítulo mensual y abordará temas definidos con Astronomía de la UdeC.

"El telescopio. Historias estelares", en youtube.com/watch?v=Tu8moHUc7Eo&t=1os.


Galería Virtual


Artistas del Acero presenta la muestra "Acción Extrema", de Kareen Labbé, la cual contempla tres años de trabajo e investigación del video performance. La acción consiste en videos que indagan diversas temáticas.

Disponible hasta el 21 de mayo, en artistasdelacero.cl.


Biblioteca Lectora


En el seminario "Herramientas innovadoras para la mediación lectora", organizado por la Biblioteca Municipal de Concepción, charla "Bibliotecas en tiempos de pandemia: desafíos para un nuevo tiempo", a cargo de Enrique Ramos-Curd.


Mañana, a las 16 horas, a través del fanpage de la Biblioteca, y para todo público.


Música desde el Cerro


Debido al éxito en sus primeros ciclos, regresan las "Sesiones Caracol" del Parque Metropolitano Cerro Caracol. En esta ocasión, la invitada es la penquista Antipatriarka, quien recorre estilos como el r&b, trap y soul.


Mañana, a las 20 horas, en las redes sociales del Parque.


Exposición en BA


Balmaceda Arte Joven Biobío (BAJ) inicia el ciclo 2021 del proyecto "Galería Activa", con una cápsula audiovisual de la muestra "Cartografías del territorio" de Vania Caro. La exposición es una retrospectiva de varios trabajos de la artista.


La muestra se puede ver en las redes sociales de BAJ Biobío.