Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Fiscalía y Policía de Investigaciones trabajan en detección de bandas delictuales

Robos a vehículos lideran indagaciones focalizadas en el Gran Concepción

A través de esta estrategia investigativa, el año pasado se logró acreditar la participación de 22 personas en delitos de robo con intimidación que afectaron a conductores de Uber.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Diversos son los delitos que han proliferado durante el último año e incluso se han agravado en el Gran Concepción, especialmente por la pandemia, muchos de los cuales comparten el modo de operar y generan mayor impacto en la población. En este contexto, la Policía de Investigaciones, en conjunto con la Fiscalía Regional, mantienen activas al menos seis investigaciones focalizadas, luego de que en 2020 una de las indagaciones lograra acreditar la participación de 22 personas en robos con intimidación a conductores de Uber.

El comisario Patrick Fuentealba, subjefe de la Brigada de Robos (Biro) de la PDI de Concepción, explicó que a través del sistema de Análisis Criminal y Foco Investigativo (Sacfi) del Ministerio Público y la Oficina de Análisis (Ofan) de la PDI, es posible determinar patrones conductuales sobre diversos delitos para una posterior investigación agrupada, con alrededor de 8 o 10 denuncias al respecto.

Fuentealba detalló que durante el primer año de pandemia uno de los focos que se cerró de forma exitosa tuvo relación con el aumento de robos que afectó a una gran cantidad de conductores de Uber.

En definitiva, se logró investigar 55 hechos, es decir, denuncias sobre vehículos robados, lo cual derivó en poder acreditar la participación en los hechos de 22 imputados y concretar 15 detenciones.

"Este delito aumentó porque los conductores podían circular en cuarentena y fueron víctimas de robos con intimidación por parte de delincuentes que se dieron cuenta de la facilidad con la que este delito se podía cometer, llamando al Uber e interceptándolos donde quisieran, porque algunos de ellos actuaban fuera de las bandas delictuales", sostuvo.

Otro de los focos que estuvo activo el año pasado fue el robo de vehículos a conductores particulares, con lo cual se logró recuperar cerca de 16 automóviles. Además, investigaron las "salidas de Banco", en las cuales los delincuentes marcaban a las personas tras retirar dinero, les pinchaban los neumáticos y se acercaban supuestamente a prestarles ayuda, pero finalmente les sustraían los objetos de valor a la víctima. De estos se logró la detención de al menos una docena de involucrados.

DELITOS MÁS COMUNES

Según explicó Fuentealba estas investigaciones Foco por lo general son extensas, pues los delitos que indagan son reiterativos y son cometidos por distintas bandas criminales.

"Cuando nos damos cuenta de que, en tal lugar, donde pusimos todos los recursos, ya se aminoró y no hay tantos delitos, comienza a extinguirse ese foco", agregó.

Actualmente 6 de las indagaciones focalizadas se mantienen activas que constan de información reservada, pero que, entre otros, abordan el robo de vehículos a través de portonazos y el robo a viviendas habitadas con más violencia, ya que generalmente se cometen mientras se encuentran los dueños de casa al interior.

Al consultar sobre el perfil de los delincuentes, el comisario comentó que suele tratarse de bandas organizadas con personas entre los 25 y 35 años, conducidas por alguien antecedentes policiales o penales.

En cambio, quienes suelen cometer los delitos son personas o jóvenes con menos experiencia delictual. Esto tiene por objetivo que, si logran intimidar, incluso menores de edad que son inimputables o pueden recibir penas menores, estas son las personas que usualmente son detenidas mientras las bandas continúan operando.


Llaman a la precaución en compras online

El comisario de la Policía de Investigaciones Patrick Fuentealba detalló que las denuncias por robo de vehículos motorizados y de tracción humana, como las motos y bicicletas, han aumentado, además de objetos de fácil reventa como tabletas, IPad, celulares, entre otros.

Al respecto, precisó que a través de la Investigación Integral de Robos (IRR360), han detectado y recuperado artículos robados o hurtados en venta a través de redes sociales y mercados en línea.

Por ello, Fuentealba aconsejó ser precavidos al momento de comprar artículos con valores demasiado bajos, pues se puede tratar de objetos obtenidos de forma ilícita y arriesgarse a multas.

Fuentealba también explicó que existe una cifra negra que oculta todos los hechos delictuales que la población no denuncia, e hizo un llamado a realizarlas, ya que a falta de ellas no se pueden constatar los hechos ni iniciar procesos investigativos, con lo cual se minimiza el delito y la victimización al máximo.

55 hechos asociados a vehículos robados y que eran utilizados por conductores de Uber se investigaron en 2020.

6 indagaciones focalizadas o focos investigativos mantienen el Ministerio Público y la PDI este año.

En Los Ángeles

Dejan con medidas cautelares a imputado por cultivo de marihuana

Si bien el detenido aseguró que era para consumo medicinal, no contaba con la autorización.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Los Ángeles dejó sujeto a las medidas cautelares de arresto domiciliario parcial nocturno y arraigo nacional a E.I.O.M., imputado por el Ministerio Público como autor del delito consumado de siembra, plantación, cultivo o cosecha de especies vegetales del género cannabis sativa, sin la autorización respectiva.

En la audiencia de formalización de la investigación, realizada ayer, el magistrado Leonardo Llanos Lagos acogió la medida cautelar de arraigo nacional solicitada por la fiscalía, por considerarla proporcional y adecuada a los fines del procedimiento. No obstante, rechazó el arresto domiciliario total, sustituyéndolo por arresto domiciliario nocturno, por la pena probable que enfrentaría el imputado, con la entrega de un eventual beneficio. Además, fijo un plazo de investigación de tres meses.

"La defensa argumentó que la marihuana incautada era para consumo medicinal presentando dos certificados médicos que dan cuenta que el imputado tiene trastornos de sueño y de tipo ansioso. No obstante, el cultivo no tendría relación con el consumo próximo en el tiempo, ya que según la cantidad incautada, los 600 gramos -según la misma receta presentada- darían cuenta que eran para el consumo de más de un año de marihuana. Además, no quedó claro si la única forma de atacar los trastornos expuestos es a través del uso de la marihuana medicinal o si existen otros tratamientos al respecto", expresó el juez Llanos.

Según el ente persecutor, alrededor de las 15.45 horas del pasado jueves, funcionarios policiales ingresaron a un domicilio de la villa Galilea de la comuna, sorprendiendo al imputado, sin poseer la respectiva autorización, cultivando cannabis sativa, además poseyendo y guardando diversas cantidades de marihuana; en un invernadero, tres plantas de cannabis sativa con alturas de entre 90 y 140 centímetros.

Een el entretecho del domicilio, se encontró marihuana elaborada en proceso de secado con un peso de 493 gramos 100 miligramos.

Corte en cableado de fibra óptica afectó servicios en Hualpén y Talcahuano

E-mail Compartir

Al menos 20 mil clientes de Talcahuano y Hualpén iniciaron la jornada del viernes sin servicios de internet, televisión y telefonía fija a causa de un corte del cableado de fibra óptica.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones lamentó que de forma intencionada se afectó el suministro, considerando la relevancia de este servicio para las actividades telemáticas en pandemia y confinamiento.

El Seremi Jaime Aravena detalló que cerca de las 4:30 horas de la mañana de ayer el corte afectó a 12 mil clientes de VTR y a 8 mil de Telefónica del Sur, por lo que personal de las compañías concurrieron al lugar para solucionar el problema.

Además, explicó que la reposición consideró el empalme de los filamentos de la fibra, uno por uno, por lo cual el servicio se restablece a medida que avanza el trabajo.

"Lamento que exista vandalismo porque finalmente aquí no hubo robo, simplemente vandalismo de corte de fibra que hoy día está afectando a 20 mil chilenos que lo necesitan, esto afectó no solo internet, sino que también telefonía fija y también televisión", sostuvo Aravena.

Recién pasadas las 13 horas se pudieron restablecer las líneas de servicio de ambas compañías, mientras que solo Telefónica del Sur presentó una denuncia por el hecho. Cabe destacar que hace un año se registró un evento similar que afectó a las mismas empresas y a 30 mil clientes.

20 mil clientes de dos compañías de telecomunicaciones resultaron afectados por la situación ocurrida ayer.