Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Enfrentará a Español de Talca

Fin al receso: Basket UdeC vuelve a competir en la Liga Nacional

La acción del torneo criollo retorna este fin de semana, luego de un mes de inactividad por el aumento de contagios de covid-19. Los pupilos de Cipriano Núñez saltan a la cancha hoy y mañana.
E-mail Compartir

Por Deportes

La Liga Nacional de Básquetbol vuelve a la acción este fin de semana, luego de un receso por un mes, debido a la contingencia sanitaria que afecta al país por la pandemia del covid-19. La entidad nacional obtuvo los permisos de las autoridades para retornar a la competencia. De esta forma, la rama de básquetbol de Universidad de Concepción enfrentará a Español de Talca este fin de semana, en la Casa del Deporte.

Una positiva noticia para los clubes que pertenecen a la LNB y que, pese al receso, no dejaron de entrenar, es más siguieron reforzando sus estrictos protocolos sanitarios en los centros deportivos de entrenamiento. De hecho, hasta la fecha, la cifra de casos positivos es de 1,39%.

El gerente técnico de Basket UdeC, Sergio Montoya, dio a conocer que "estamos felices porque teníamos la incertidumbre si volvíamos o no. Las autoridades recién nos entregaron el permiso colectivo la semana pasada, así que estamos con la autorización para entrenar y jugar, por lo que ya estamos planificando los partidos a pesar de la ausencia de muchos jugadores que tenemos por lesión".

Hoy y mañana, el elenco dirigido por Cipriano Núñez enfrentará a un cuadro que siempre resultada complicado: Español de Talca. Esa dificultad se verá aumentada, dado que el "Campanil" cuenta con numerosas bajas para estos cotejos. "A nosotros nos encuentra, lamentablemente, en una situación bastante incómoda desde lo deportivo, ya que contamos con muchos jugadores lesionados", indicó Montoya.

"No tenemos a Brandon Moss como extranjero, ya que se fue por la pandemia y el cierre de fronteras. Nuestra segunda opción, Carlos Milano, está jugando en Venezuela, así que estamos esperando a que termine el campeonato allá para que se reintegre con nosotros", complementó.

ESTRICTOS PROTOCOLOS

Sorpresa causó la suspensión por todo abril de la Liga Nacional de Básquetbol, debido a que el campeonato ha contado con escasos contagios en lo que va de temporada. De hecho, en el caso puntual de Basket UdeC, no ha existido ningún caso positivo. "Tenemos bastante cuidado de mantener una baja positividad. No hemos tenido contagios. Nos hacemos dos exámenes PCR por semana. Los jugadores, cuerpo técnico y personal de administración se han cuidado bastante y han sido muy responsables", explicó el gerente técnico de la rama de básquetbol.

La programación indica que la escuadra auricielo enfrentará hoy y mañana a Español de Talca, a partir de las 18 horas en la Casa del Deporte. Basket UdeC, con cuatro partidos en la Conferencia Centro, se encuentra tercero en la tabla de posiciones con siete puntos, los mismos que el rival de este fin de semana. El puntero es Municipal Puente Alto con once positivos, pero con tres cotejos más.

PROGRAMACIÓN

Hoy

- CEB P. Montt vs CD Varas

14 horas

- ABA Ancud vs AB Temuco

15 horas

- CD Las Ánimas vs A.P. Varas

16 horas

- Los Leones vs Quilicura

17 horas

- Español vs UdeC

18 horas

-Basket UC vs Puente Alto

19 horas

Mañana

- ABA Ancud vs CD Valdivia

14 horas

-CEB P. Montt vs AB Temuco

15 horas

- Basket UC vs Quilicura

17 horas

- UdeC vs Español de Talca

18 horas

- Los Leones vs Puente Alto

19 horas

Consejo de Presidentes debería determinar cupo de ascenso en Segunda División temporada 2020

E-mail Compartir

La expulsión de Lautaro de Buin dejó a la Segunda División llena de interrogantes. Si la segunda sala del Tribunal de Disciplina ratifica el fallo el "Toqui" no jugará en el torneo Ascenso (Primera B) y dejará el certamen con uno menos y sin ascenso deportivo.

La pregunta que se hacen los clubes de la categoría es qué pasa con la temporada 2020. La lógica deportiva indica que Vial (segundo) pasa al primer lugar y obtiene cupo a la división mayor, mientras que en zona de descenso Deportes Vallenar (penúltimo) deja la zona roja y mantiene categoría.

"Pueden existir 25 opciones, pero todo lo decide el Consejo de Presidentes. Ahí se verán las políticas, es la autoridad máxima y quien resuelve", señaló Ángel Botto, ex presidente del Tribunal de Disciplina.

En declaraciones a un medio radial la Botto agregó que "si se decide llenar el cupo o no eso es tema del Consejo de Presidente de la Anfp" algo que iría en directa línea con la postura de Fernández Vial.

El club aurinegro envió una carta al directorio de la Anfp, específicamente a su presidente Pablo Milad, solicitando gestionar todas las medidas para que el Consejo de Presidentes vea el tema y defina el ascenso del "Inmortal". "Si Lautaro de Buin es expulsado por sus infracciones en la temporada 2020 no puede ser, a la vez, campeón de la temporada 2020", indicó el club.