Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Próximo año el público lo verá en pantalla

Clooney llegó a los 60 como padre dedicado y sin perder atractivo

El actor prepara comedia romántica con Julia Roberts.
E-mail Compartir

Por Efe

George Clooney cumplió ayer 60 años convertido en un responsable padre que trata de inculcar a sus hijos su compromiso con las causas sociales, pero no olvida de su faceta de superestrella y prepara para 2022 su regreso a la comedia romántica junto a Julia Roberts: "Ticket to Paradise".

En los últimos años, Clooney ha estado más centrado en su matrimonio con Amal Alamuddin, su paternidad -tienen unos mellizos de tres años- y la fundación benéfica que preside, que en el cine. Desde 2017 solo había estrenado la miniserie "Catch-22", que dirigió, produjo y en la que participó como actor.

Lo que no quiere decir que estuviera ausente de los medios. Porque todo lo que el actor de hace, en el ámbito que sea, se convierte en noticia.

Como cuando en 2017 acogió a un refugiado yazidí, cuando donó medio millón de dólares al movimiento "March For Our Lives", una marcha celebrada en 2018 contra las armas o cuando asistió ese mismo año a la boda del príncipe Enrique y Meghan Markle.

Una mezcla de actos, solidarios y glamorosos, que definen a la perfección la vida pública de Clooney, que siempre ha navegado con precisión entre ser un sex symbol y un hombre comprometido con la sociedad.

GALÁN CLÁSICO

Considerado por muchos el último galán clásico de Hollywood, Clooney ha sabido jugar con su atractivo y utilizarlo para hacerse portavoz de las causas más variadas: la violencia en Sudán del Sur, los niños migrantes, la lucha contra el racismo, la crisis de los refugiados o la libertad de prensa.

Ha donado importantes cantidades de dinero a cada una de las causas que defiende y también se erigió en una de las voces públicas más críticas contra Donald Trump, cuya presidencia provocó, en su opinión, "el momento de mayor crispación" en su país.

Pero el cine y la televisión han vuelto a ser la ocupación principal de un actor que se dio a conocer mundialmente, pasados los 30, gracias al personaje de Doug Ross, el pediatra más seductor de la serie "E.R.".

Era 1984 y desde su primera aparición se convirtió en una estrella. Después llegó a lo más alto: fue Batman en 1997 y lideró la saga de "La gran estafa desde 2001".

Por aquella época, Kidman y Michelle Pfeiffer se apostaron 10.000 dólares cada una a que el actor sería padre antes de cumplir los 40. Tras enviarle el cheque correspondiente al perder, Clooney les devolvió el dinero, apostando de nuevo, a doble o nada, a que tampoco tendría hijos antes de los 50.

Su primer y corto matrimonio fue con la actriz Talia Balsam. de 1989 a 1993. Y entre sus numerosas relaciones, estuvieron Kelly Preston, Renée Zellweger, Celine Balitran, Lisa Snowdon o Elisabetta Canalis.

En 2014, a los 53, se casó con la abogada británico-libanesa Amal Alamuddin. Y a los 56 fue padre, su papel favorito hoy.

Programa formará la primera banda K-Pop de Latinoamérica

El espacio será emitido por HBO Max y se esperan detalles acerca de su fecha de estreno.
E-mail Compartir

La productora de contenidos audiovisuales surcoreana CJ ENM anunció la creación, en cooperación con HBO Max, de un programa competitivo para reclutar en Latinoamérica y formar después en el país asiático a la primera banda masculina de K-Pop de la región.

El programa, que aún no tiene título oficial ni fecha de lanzamiento decidida, contará con artistas consolidados del K-Pop y estrellas latinoamericanas, que serán los encargados de seleccionar a un grupo de jóvenes y prometedores talentos.

Esos elegidos volarán hasta Corea del Sur para "ser entrenados en el exclusivo sistema de producción de ídolos" del país asiático, según explica un comunicado de CJ ENM.

El género, cuyos mayores exponentes en el mundo son los integrantes de la banda BTS, es uno de los más grandes fenómenos musicales de los últimos años y sus fanáticos se cuentan por millones en todo el planeta. De hecho, una parodia al movimiento en un programa de Mega, hace poco, causó rechazo internacional.

Cada cosa que hagan los cantantes de estos grupos resuena con fuerza a través de las redes sociales, que viralizan y multiplican mensajes, actividades musicales o incluso detalles mínimos de estos ídolos de la música mundial.

LA COMPETENCIA

A lo largo de la competencia, "los concursantes serán puestos a prueba con desafíos diseñados no solo para evaluar su habilidad individual, sino para ayudarlos a convertirse en una 'boy band' diversa y a la vez unida, lista para debutar en el escenario global", añade el texto.

Una portavoz de CJ ENM explicó que aún no se han cerrado detalles sobre la producción como los países o ciudades en los que se llevarán a cabo las pruebas de selección para elegir a los integrantes del programa y la futura banda.

El programa contará también con la participación de Endemol Shine Boomdog, productora mexicana integrada en el grupo Endemol Shine North America.

Esta será la primera producción de este tipo que una compañía surcoreana, en este caso CJ ENM, llevará a cabo en Latinoamérica. CJ ENM ha creado programas de éxito en Corea del Sur centrados en el reclutamiento y formación de grupos de K-Pop como "Superstar K" o "Produce 101".

Objetivo es aportar a la cultura y el arte

"RedCrea UDD" busca potenciar a los creativos de la Región

La Facultad de Comunicaciones de la casa de estudios creará esta plataforma que busca profesionalizar las industrias del ramo.
E-mail Compartir

Presentada oficialmente ayer, la plataforma "RedCrea UDD" es una iniciativa, que apunta a la facilitación de instrumentos, que puedan ser usados por los emprendedores de distintas industrias creativas en la zona. Esto, con el objetivo de encontrar mejores opciones de crecimiento y retener el talento local.

Esta red asociará al medio con actores relevantes de la zona, para poder entregar un aporte al emprendimiento, la interdisciplina y la creación de nuevas empresas de esta índole.

"También busca formar un buen escenario, para que este sector se pueda desarrollar con más fuerza y genere un mayor impacto social en la comunidad", explicaron los encargados de la iniciativa planteada por la Facultad de Ciencias Sociales de la UDD.

Actualmente, las industrias creativas son la fuente de trabajo para más de 15 mil personas en el Biobío. "Sin embargo, presentan un alto grado de informalidad, escasa vinculación entre sí y fuga de talentos", contaron.

Estas razones motivaron la creación de este proyecto que contará con un monto de $ 130 millones de pesos y que se ejecutará en un plazo de dos años.

Alejandra Gouet, directora de la iniciativa y de la carrera de Periodismo en la sede de Concepción apuntó, que buscan entregar herramientas a las industrias creativas. "Esto, para que adquieran un mayor nivel de profesionalización y de autogestión, y así ayudarlas en la sustentabilidad a futuro", comentó.

La iniciativa es financiada a través del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional (Gore), a la cual se podrá acceder de manera sencilla considerando una fácil comprensión y aplicación.

Según Catalina Cabrera, coordinadora de la propuesta, ésta impactará de directamente a 30 Pymes, con un alcance de 150 personas. "Indirectamente, podría beneficiar a más de tres mil emprendimientos formales e informales ligados a las culturas y las artes en la Región", anotó.

Carolina Mardones, decana de la Facultad de Comunicaciones de la casa de estudios, señaló que parte de la misión es aportar al crecimiento y desarrollo de la industria creativa. "Un sector muy amplio y destacado de la Región, que ha sido muy golpeado por la crisis sanitaria del covid-19", dijo, indicando que éste pretende aportar a la zona, generando una alianza entre la ciudadanía, academia y las autoridades locales.

130 millones de pesos es el fondo con el que cuentan para realizar el proyecto con un plazo de dos años.

Agenda remota

E-mail Compartir

TBB en Casa

El ciclo del Teatro Biobío presenta el registro audiovisual de la obra "Conferencia sobre la lluvia", de Juan Villoro. Un hombre debe improvisar una conferencia, pero pierde sus notas.

Desde hoy, a las 20 horas, hasta el domingo. Acceder en teatrobiobio.cl.


Estela Cósmica


El Proyecto desarrollado por el Museo de Historia Natural, cuenta en este momento con un capítulo mensual y abordará temas definidos con Astronomía de la UdeC.

"El telescopio. historias estelares", en https://www.youtube.com/watch?v=Tu8m0HUc7Eo&t=10s.


Galería Virtual


Artistas del Acero presenta la muestra "Acción Extrema", de Kareen Labbé, la cual contempla tres años de trabajo e investigación del video performance. La acción consiste en videos que indagan diversas temáticas.


Disponible hasta el 21 de mayo, en artistasdelacero.cl


Música desde el Cerro


Debido al éxito en sus primeros ciclos musicales, regresan las "Sesiones Caracol" del Parque Metropolitano Cerro Caracol. En esta ocasión, el invitado es Ninja Negro, proyecto solista de Bastián Grañas.

Hoy, a partir de las 20 horas, a través de las redes sociales del Parque.


Exposición en BA


Balmaceda Arte Joven Biobío (BAJ) inicia el ciclo 2021 del proyecto "Galería activa" con una cápsula audiovisual de la muestra "Cartografías del territorio" de Vania Caro. La exposición virtual es una retrospectiva de varios trabajos de la artista, desde el 2011.


La muestra se puede ver en redes sociales de BAJ Biobío.