Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Universidad de Concepción empató 2-2 ante Deportes Santa Cruz en un accidentado duelo

Al Campanil se le apagó la luz en el final y volvió a enredar dos puntos

El trámite del encuentro estuvo marcado por el corte de luz en el primer tiempo, que retrasó el partido casi media hora. Pese a la arremetida auricielo, con dos goles de Luis Riveros, el triunfo se volvió a escapar en el cierre.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

El Campanil que se alza como la edificación más alta del campus penquista de la Universidad de Concepción, también se convierte en un faro durante las noches para quienes -antes de la pandemia- visitaban la centenaria casa de estudios: La estructura de 42 metros ilumina gran parte del foro patrimonial del campus penquista en medio de la oscuridad.

Luz que no le bastó al club deportivo para lograr sostener el triunfo parcial en un accidentado y cambiante partido ante Santa Cruz por la segunda fecha de la Primera B, que igualó 2-2, y se le escapó de las manos en los últimos minutos, tras irlo ganando por 60 minutos.

En el arranque, los dirigidos de Hugo Balladares se vieron superados por el elenco local, que apenas cuando se jugaban 8' logró abrir el marcador. Un cabezazo de Cristóbal Vergara, tras un tiro de esquina que dejó inmóvil a los defensas y al portero Guillermo Reyes, que ponía el trámite del partido cuesta arriba para los estudiantiles.

Tan cuesta arriba que cuando se jugaban 21' todo se vino a negro: las luces del estadio Joaquín Muñoz se apagaron por completo y por 25 minutos el encuentro estuvo suspendido. Con los trabajos eléctricos correspondientes, se hizo la luz, se reanudó el encuentro y los auricielos iluminaron su camino a la victoria, sin antes una acción que cambiaría el desarrollo del encuentro.

Cuando el reloj marcaba 28' del primer tiempo -45' + 7 minutos del tiempo total-, el capitán de Santa Cruz Luciano Gaete realizó una violenta infracción al volante uruguayo Matías Santos, que le valió la tarjeta roja.

Tras la expulsión, la UdeC encontró los espacios y de la mano de Luis Riveros, logró concretar las ocasiones generadas. Primero, cuando se jugaban 41' minutos -45' + 13 minutos del tiempo total- el paraguayo aprovechó un centro de Richard Barroilhet, controló en el área, se sacó al portero García y puso el empate parcial.

Luego del gol, los estudiantiles adelantaron las líneas para buscar aumentar el marcador. Y lo lograron casi al final del extendido primer tiempo: cuando ya se jugaban los 45' minutos de la etapa inicial -45'+26 minutos del tiempo corrido- una falta penal permitió a Luis Riveros anotar su segundo personal y el triunfo parcial.

UN FINAL PARA EL OLVIDO

En el complemento, la UdeC cedió terreno al cuadro local, que buscó generar algunas ocasiones, pero el desempeño defensivo de Eric Godoy fue fundamental para evitar que el arco auricielo cayera. Con la parte final del encuentro, Osvaldo "Arica" Hurtado incluyó a Bryan Taiva y Johan Fuentes para buscar rescatar un empate, mientras que Hugo Balladares movió las piezas, sacó a algunos jugadores con mayor cansancio y buscó piernas frescas -con los ingresos de Sanhueza, Navarrete y Opazo- para evitar que se repitiera la historia ocurrida en la primera fecha, cuando Santiago Morning igualó en el final.

Y como la sensación que genera un deja vú, la historia se repitió. En el minuto 90', y tras un error defensivo de Hardy Cavero, Deportes Santa Cruz logró el empate por medio de un remate del recién ingresado Bryan Taiva.

Pitazo final del juez central Felipe Jara, y nuevamente la Universidad de Concepción enreda puntos en el final. Pese a ello, y hasta ahora -a la espera de los duelos pendientes- se mantiene sexto con dos puntos, y la próxima fecha visitará a Cobreloa en Calama, rival al que no enfrenta hace seis años, y que viene de empatar ante Santa Cruz.

El Campanil necesitará iluminarse más que nunca para corregir la incapacidad de cerrar los triunfos, como le ocurrió en las dos primeras fechas.

Diego Dabove y el duelo ante Huachipato: "Veremos en qué puestos vamos a rotar"

El DT de San Lorenzo entregó sus primeras definiciones de cara a juego continental del miércoles en Boedo.
E-mail Compartir

Huachipato rápidamente dio vuelta la página tras el triunfo ante Ñublense del viernes y ya piensa en el duelo ante San Lorenzo por la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana, que se jugará el miércoles a las 18.15 horas en Boedo, luego de que los elencos argentinos solicitaran a Conmebol no trasladar su localía fuera de Buenos Aires por el toque de queda.

El elenco cuervo viene de un complicado presente, tras quedar eliminado de la Copa Libertadores ante Santos y el sábado igualar ante Argentinos Juniors por 1-1, con un gol del Bicho en los últimos minutos, obra de Gabriel Hauche.

Diego Dabove, entrenador de San Lorenzo, comentó que "estamos planificando lo que viene, con este ida y vuelta de la sede del partido, si jugábamos acá o en Mar del Plata, viendo lo de las lesiones y cansancio, seguramente tendremos que ver qué rotamos, en que posición y en base a qué jugadores".

Sobre la posible titularidad de Sebastián Torrico en el arco, añadió que "vamos a ir viendo. A Seba lo conozco hace muchos años, estamos en diálogo constante. Viene trabajando a la par del grupo, con el alta médica ya ha podido estar en el banco, y sin apurarnos, cuando creamos que cuando pueda jugar va a tener minutos".

El defensa Diego Braghieri dijo que "no podemos poner como excusas los partidos de Copa, debemos estar preparados para jugar cada tres o cuatro días. Revisaremos los errores que tuvimos (...) No hay tiempo para agachar la cabeza. Debemos dar lo mejor de nosotros, y estar siempre preparados porque estamos en un grande".

Hermógenes Henríquez desiste de regularizar la marca Naval de Talcahuano

E-mail Compartir

Luego de que se instalara la polémica tras conocerse que el humorista conocido como Hermógenes "Conache" -Hermógenes Henríquez- iniciara los trámites para regularizar la marca comercial Naval de Talcahuano, el Club de Deportes y Social mostró su preocupación por la medida.

A través de un comunicado, la institución deportiva señaló que "la directiva pidió un desistimiento voluntario al requerimiento realizado ante el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INAPI) no aceptado por el señor Henríquez, quien manifestó su deseo de regularizar el requerimiento".

Desistimiento que finalmente ocurrió. Mediante un comunicado, Hermógenes Henríquez afirmó que dejará todas las acciones en torno a la inscripción en proceso: "Dada la controversia que se ha generado esta última semana con respecto a la inscripción del nombre Deportes Naval de Talcahuano, hoy viernes 16 de marzo me contacté con la directiva del Club Social Naval y he decidido desistir de la inscripción en proceso".

En la misma carta, pidió "disculpas a los hinchas y navalinos que se sintieron pasados a llevar en este proceso que no tuvo otra intención más que ayudar al equipo, tal cual lo he hecho con todos los otros a nivel regional".

Henríquez informó que su equipo de trabajo se contactará con la actual directiva navalina para regularizar la situación lo antes posible, "para que Naval pueda seguir tranquilamente su rumbo dentro del fútbol nacional".