Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Guitarrista Mariano Vergara ajusta detalles de las 11 canciones consideradas

Músico de Arauco tuvo a Timo Tolkki invitado en su nuevo disco

"Compendio 2012 - 2017" es el nombre de la producción ajustada al metal progresivo, que se estrenará el 16 de mayo próximo. El músico local contactó a leyenda del rock, fundador de Stratovarius, quien no dudó en ser parte de la aventura.
E-mail Compartir

Por Oscar Tapia Torres

Mariano Vergara un prodigioso guitarrista con cuna en Arauco, influenciado por los sonidos del metal progresivo instrumental, ajusta los últimos detalles para el estreno de su nuevo álbum "Compendio 2012 - 2017". En tercer largaduración cuenta con la colaboración de varios músicos destacados en este género, a nivel nacional como internacional.

El lanzamiento está programado el 16 de mayo, a través de plataformas digitales, destacando el virtuosismo interpretativo en los 11 cortes, en cuanto al sonido de la guitarra como también la destreza desplegada en su ejecución.

Una de las colaboraciones que ha acaparado mayor atención es la de Timo Tolkki, guitarrista y compositor Finlandés, reconocido por ser miembro fundador y ex integrante de Stratovarius en 1984, banda pionera en el llamado "Power metal".

El local, fanático de los originarios de Helsinki, no dudó en contactarlo para que fuera parte de su proyecto, específicamente, en la canción "Inmortalidad".

"Le escribí por Facebook, le conté sobre el compilatorio en el que me encuentro trabajando y le hice la invitación. Tenía pocas expectativas al respecto, pero le mandé algo de mi material en YouTube, para que viera que me dedico a la música de manera seria y profesional", indica, quien hizo el link hacia febrero pasado.

La sorpresa fue bastante, acota, porque le respondió a los cinco minutos. "Me felicitó por mi trabajo, le gustó lo que escuchó y me pidió el número de teléfono para agregarme a su WhatsApp, medio por el cual nos comunicamos, principalmente", acota quien ha compartido escenario con uno de los referentes nacionales del estilo, Alejandro Silva (ASPC & Hyperspace).

- ¿Qué tal los resultados?

- Fue interesante escuchar a Timo ser parte de una canción un poco alejada a lo que siempre toca en cuanto al estilo, pero se adaptó bien.

POR UNA REVANCHA

Para Mariano Vergara la producción de este álbum representa un desafío y revancha personal. "En los anteriores EP ("Subconsciencia" I y II en 2013 y 2015), no quedé conforme con el trabajo (mezcla y masterización). Por lo mismo, tomé la decisión de producir un nuevo compilado, sumando canciones de otros discos: "El vicio" (2014) y "Propsopagnosia" (2017).

Además de Tolkki, el último en sumarse al proyecto, para darle cuerpo a la nueva placa, el músico de 29 años, invitó a colaborar algunos distinguidos músicos nacionales como "Kagno" (Diego Caniulao), Víctor Quezada, Carlos Palma, "Kraz" (Francisco Escobar y Rony Rojas).

Mariano Vergara originario de la provincia a 70 kilómetros de Concepción, es guitarrista, compositor y productor de su música, disponible en plataformas digitales como Mariano Vergara Band.

El debut MvB fue en noviembre de 2015, estando activa hasta la fecha con una formación actualizada, compuesta por Rodrigo Leiva (batería), Gustavo Chaucón (bajo), Carlos Figueroa (guitarra rítmica) y el propio Vergara en la guitarra principal.

- En un caso como éste ¿hasta dónde afecta la pandemia en el ámbito creativo y artístico?

- Como todos los músicos en el mundo me he visto afectado, pero también aprovecho esta instancia para estudiar guitarra (con Alejandro Silva) realizando ejercicios de digitación, teoría y escalas, entre otras cosas. También estoy aprendiendo mezcla y audio con Gabriel Hidalgo, lo cual me ha servido para poder mezclar el disco que ya estrenaré.

Celebración de los 74 años de la casa de estudios

Los éxitos del cine se toman encuentro de coros universitarios UBB

La tradicional cita artística reunirá, en esta ocasión, entidades vocales de México, Venezuela, Colombia, Brasil, Perú y tres regiones de nuestro país. Todo de manera remota.
E-mail Compartir

Como parte del programa con que la Universidad del Bío-Bío (UBB) celebra sus 74 años, la Dirección de Extensión de la casa de estudios llevará a cabo el Encuentro Internacional de Coros Universitarios "Éxitos del cine".

Sirviendo también como inicio de la XXII Temporada Cantar Coral del Bío-Bío, la actividad se realizará hoy y mañana -19 horas en ambas jornadas- repasando canciones de conocidas películas en versión coral.

De acuerdo al coordinador de Extensión Artística, Héctor Campos, a partir de la imposibilidad de poder estar presencialmente, desde "el año pasado hemos ido haciendo actividades virtuales, que han sido profusamente difundidas desde México al sur, principalmente, en el mundo de la música coral".

Acotó que han tratado de mantener la temporada activa y, por lo tanto, han tenido prioridad de participación quienes han sido activos en estos más de 20 años de Temporada Cantar Coral del Bío-Bío. "Este año el inicio se ha puesto en el programa de aniversario de la universidad y quisimos darle un carácter de profundización en la internacionalización del quehacer de extensión", agregó.

Al concierto inaugural asistirán autoridades como el rector de la UBB, Mauricio Cataldo; el presidente de la Unión Coral Latinoamericana, Hugo Castro; y representantes de las asociaciones corales nacionales de Chile, Uruguay y Colombia.

Con actividades similares en octubre pasado, Navidad y enero, Extensión UBB ha apostado por este tipo de alternativas, manteniendo en movimiento lo musical coral y danzas folclóricas.

"Ya hemos tenido contactos con diversos coros en latinoamérica y estamos considerados en encuentros que están programándose en distintos lugares, desde junio hasta septiembre. El nuestro es el primero que se realiza desde Chile en formato virtual", señaló Campos.

La cita, organizada por la UBB y su coro universitario -dirigido por la profesora Marioly Inostroza- contará con la participación de 14 conjuntos de México, Venezuela, Colombia, Brasil, Perú y Chile. En el caso de nuestro país, las regiones participantes son las del Biobío, Los Lagos y Los Ríos.

En esta opotunidad, las transmisiones serán vía Zoom, Facebook Live (Extensión Ubb Concepción), Radio y Televisión UBB, y Mundo TV, a través del Canal 03.