Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Daniel Ramírez y fallo que mantiene al "León" en Segunda División

"Con esto ratificado nos permite trabajar en forma más concreta"

Vicepresidente del Club Social y de Deportes Concepción valoró la sentencia de la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina. Lilas inician búsqueda de gerente deportivo, estratega y plantel de cara a la temporada 2021 en el profesionalismo.
E-mail Compartir

Por Deportes

"Hace cinco años nos desafiliaron por temas económicos, ahora nos quedamos por lo mismo". Con estas palabras Daniel Ramírez, vicepresidente del Club Social y de Deportes Concepción, resume lo vivido ayer por el hincha lila.

El "León" se mantiene en el fútbol profesional gracias al fallo de la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la Anfp que ratificó la resta de tres puntos de Deportes Vallenar en la temporada 2020. Con el castigo los nortinos pasaron a ocupar el penúltimo lugar de la clasificación general, zona de descenso que hasta ayer en la mañana ocupaba Deportes Concepción. "Primero que todo es lamentable lo sucedido con D. Vallenar. Nosotros de primera mano sabemos lo que es estar en una situación así", relata el directivo lila, quien siguió muy atento todo el desenlace del caso Vallenar.

"Como directiva estamos tranquilos. Es un espaldarazo importante al tema administrativo. Asumimos la responsabilidad que tuvimos el año pasado en lo deportivo. Fue una caída durísima que nos caló bien profundo. Se sacan las lecciones para este año", complementa el vicepresidente tras un 2020 negativo en lo futbolístico, pero positivo fuera de la cancha.

"Con este fallo se ratifica que en la parte administrativa y jurídica las cosas se hicieron bien. A nivel administrativo todo el año cumpliendo con todo lo necesario como club profesional. Queda agradecer a cada hincha, socio y simpatizante que colocó su grano de arena para sacar esto adelante. Fue un año muy complejo en lo económico. Nosotros somos un club grande que se sustenta en sus hinchas. No poder tener gente en el estadio nos generó un 80% menos de ingreso de lo planificado", complementa Ramírez.

El "León" defendió la categoría con orden administrativo y con un buen equipo jurídico encabezado por Carlos Campos, abogado y directivo: "Este fallo viene a ratificar los argumentos expuestos por Deportes Concepción sobre el respeto a la normativa que nos rige a todos los clubes profesionales, sin excepción".

Campos expuso que "en lo institucional es un premio a lo realizado durante los últimos 4 años de gestión manteniendo remuneraciones al día de funcionarios y plantel profesional, especialmente en tiempos de pandemia donde no pudimos tener ingresos por público".

SEGUNDA DIVISIÓN

El abogado lila agregó que "ahora hay que prepararse y continuar trabajando para lo que viene y subsanar los errores cometidos en lo deportivo".

Con el caso Vallenar en marcha la directiva lila se planteó dos escenarios de cara a la temporada 2021, seguir en el profesionalismo o volver al amateurismo. Ramírez comenta "cada uno de nosotros tenía labores distintas planificando el futuro. Con esto ratificado nos permite trabajar en forma más concreta. No es lo mismo hacer gestiones respecto a la búsqueda de jugadores, cuerpo técnico incluso de gerente deportivo".

El primer paso será buscar un gerente deportivo que ayude a conformar el plantel.

"Ojalá la persona que llegue sea alguien que se sienta representado por el club y que podamos mantener un trabajo cercano. La idea es que esté abierto a este nuevo Deportes Concepción, que se maneja a través de sus hinchas también con nuevos inversionistas que pueden llegar", explica el vice lila.

En estos momentos el club tiene seis jugadores con contrato: Fabián Ramírez, Alex Díaz, Brian Fuentes, Matías Lagos, Benjamín Cruces y Sebastián Sepúlveda. La idea es que ese grupo retorne a los entrenamientos lo más pronto posible teniendo en cuenta que el torneo de Segunda División tendría fecha de inicio para la última semana de abril o la primera de mayo.

3 puntos perdió D. Vallenar en la clasificación 2020. Los nortinos pasaron a ocupar zona de descenso.

6 jugadores siguen con contrato en el "León": Fabián Ramírez, Alex Díaz, Brian Fuentes, Matías Lagos, Benjamín Cruces y Sebastián Sepúlveda.

Nacional de Lanzamientos: Team Biobío obtuvo dos medallas en Temuco

Emilia Medina y Miguel Rodríguez se adjudicaron el segundo lugar en lanzamiento de jabalina en sus respectivas categorías.
E-mail Compartir

Con un saldo positivo para la Región del Biobío terminó el Nacional de Lanzamientos, que se llevó a cabo en la pista atlética del Estadio Lázaro Escobar de Temuco. Emilia Medina, del Club Deportivo Atlético Coronel, y Miguel Rodríguez, del Club Atlético Nahuen, obtuvieron el segundo lugar en sus respectivas categorías.

Primero fue el turno de Emilia, quien con una marca de 32 metros y 28 centímetros se adjudicó la medalla de en lanzamiento de jabalina. El primer lugar lo obtuvo una conocida de la Región, Catalina Irribarra, del Club Deportivo Colegio Padre Hurtado de Chillán con un registro de 34 metros y 88 centímetros.

Luego, Rodríguez con una marca de 50 metros y 40 centímetros se quedó con el segundo puesto en lanzamiento de jabalina. El primer lugar fue para el atleta del Club Deportivo Universidad Austral de Chile, Boris Flandez, quien logró un lanzamiento de 51 metros y 91 centímetros. Francisco Soto, del Club Deportivo Atlético Nahuelbuta, se quedó con el bronce, tras obtener un registro de 50 metros y 21 centímetros.

Resultados positivos para los exponentes del Biobío, considerando que Rodríguez no cuenta con un recinto deportivo para entrenar la disciplina, ya que el Estadio Ester Roa no permite la práctica del lanzamiento de jabalina con el fin de cuidar el césped, mientras que el Estadio Atlético Militar se encuentra cerrado por la pandemia del covid-19. Es por esto que exponentes regionales, como Ignacio Toledo (Club Atlético Nahuen) no pudieron ir a la capital de la Región de la Araucanía.