Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Defunciones
  • Clasificados
  • Página del lector
Preocupación por alza a nivel nacional

Chile se acerca a los 6.000 contagios nuevos por segundo día consecutivo

Casi 4.800.000 de personas ya recibieron la primera dosis de la vacuna, razón por la que el Ministerio de Salud estudia adelantar el calendario para las "personas sanas". Casi 1.800.000 ya cuentan con la segunda dosis.
E-mail Compartir

Por Redacción

El Ministerio de Salud informó ayer casi 6.000 nuevos contagiados por coronavirus en 24 horas, siendo esta la segunda jornada consecutiva en que los números recuerdan a lo vivido a mediados del año pasado, en pleno peak de la primera ola pandémica. Además, las autoridades adelantaron que la vacunación a las personas sanas y fuera de los grupos de riesgo podría ser más pronto de lo esperado a causa de la velocidad con que ha avanzado el proceso: ayer al mediodía se registraban casi 4.800.000 de vacunados con la primera dosis, y cerca de 1.800.000 ya contaban con las dos inoculaciones.

El balance diario sobre la pandemia del coronavirus en Chile ayer dio cuenta de 5.928 casos nuevos, detectados entre las 21:00 horas del jueves y misma hora del viernes. De ellos, 1.520 no presentaban síntomas de la enfermedad al momento del examen PCR.

Esta es la segunda jornada consecutiva en que los casos rozan los 6.000, situación que se vivió el invierno pasado en las semanas con mayor circulación viral. De esta forma, el total de contagios con test PCR positivo llegó a 885.379, informó La Moneda ayer, de los cuales 32.705 permanecían en etapa activa, es decir, que podían contagiar.

El Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) publicó más tarde que al sumar los casos confirmados mediante la prueba de laboratorio con los probables, es decir, quienes presentaban síntomas pero no tenían el examen, el total era 1.018.677 hasta el jueves.

En tanto, 1.960 personas hasta ayer se encontraban hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos (UCI), 1.640 de ellas conectadas a equipos de ventilación mecánica, quedando 214 aparatos disponibles en todo el país.

Carabineros además informó que se han otorgado 4.428.369 permisos de vacaciones, medida que continuará vigente hasta el 31 de marzo.

VACUNACIÓN A "SANOS"

El DEIS informó que 4.789.553 personas ya habían recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus hasta ayer al mediodía, mientras que 1.761.367 completaron su proceso mediante la segunda inoculación.

Mañana lunes continuará la vacunación a quienes padezcan enfermedades crónicas y tengan entre 42 y 45 años, edad que bajará hasta los 16 años el viernes, junto con seguir la aplicación de segundas dosis.

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, se refirió a la continuidad de este proceso: "Estamos analizando y vamos a publicar en su momento el calendario de vacunación de la población sana, probablemente vamos a ir por edades, (...) una vez que terminemos con la población objetivo prioritaria, durante este primer trimestre".

MINISTRO DEL INTERIOR

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, está contagiado y ayer presentó "fiebre, dolor de cabeza y malestar general, pero hasta este momento su evolución ha sido estable", señaló Daza, agregando que el "subsecretario (del Interior, Juan Francisco) Galli se hizo PCR que salió negativo, pero seguirá cuarentena", al igual que otras autoridades que viajaron con Delgado.


123 FALLECIDOS EN 24 HORAS

El Registro Civil informó que 123 personas fueron inscritas como fallecidas a causa del coronavirus en la última jornada, es decir, entre la noche del jueves y viernes, mientras que el total de víctimas fatales por la pandemia, confirmadas por laboratorio con examen PCR positivo, llegó a 21.574. El Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) agregó que esta cifra ascendía el jueves a 28.686, al sumar a quienes fallecieron con síntomas de la enfermedad, pero sin la aplicación del test.

"Vacunación de la población sana, probablemente irá por edades, (...) una vez que terminemos con la población prioritaria, durante el primer trimestre".

"(Ministro Rodrigo Delgado ha tenido) fiebre, dolor de cabeza y malestar general, pero hasta este momento su evolución ha sido estable".

Exministro de Hacienda compartió con adherentes

Abren sumario a Ignacio Briones por almuerzo que superó el aforo permitido

El hecho ocurrió en Coyhaique, donde el candidato a la Presidencia compartió mesa con al menos 7 personas.
E-mail Compartir

El exministro de Hacienda y actual abanderado presidencial de Evópoli, Ignacio Briones, es objeto de un sumario sanitario por parte de la seremi de Salud de Aysén, debido a la realización de un almuerzo con sus adherentes en Coyhaique, comuna que permanece en fase 2, donde compartió con al menos 7 personas más según imágenes difundidas a través de redes sociales, pese a que la normativa autoriza hasta 4 personas por mesa.

"Hemos tomado conocimiento de denuncias, a través de redes sociales, del incumplimiento de medidas sanitarias por al menos 2 funcionarios públicos, algunas ex autoridades regionales y una ex autoridad nacional", dijo a radio Cooperativa el jefe de Acción sanitaria de la seremi de Salud de Aysén, Daniel Barría, al ser consultado por las fotos del almuerzo donde se ve claramente al exministro.

"Por lo anterior, se dará curso a los respectivos sumarios sanitarios a cada una de las personas involucradas en esta actividad", agregó la autoridad sanitaria.

El almuerzo tuvo lugar en la capital regional, Coyhaique, que el viernes se encontraba en fase 2, de Transición, donde se permite "asistir a restaurantes, sólo en terrazas o espacios al aire libre y en grupos de máximo 4 personas", señala el Plan paso a paso.

En las fotografías se ven al menos 7 personas junto a Briones, lo cual infringe la disposición de Salud, pese a encontrarse en un espacio abierto.

Coyhaique estuvo en cuarentena hasta el pasado 1 de marzo, debido a la gran cantidad de contagiados por coronavirus. Mañana a las 05:00 horas entrará a fase 3, de Preparación, indica la página web gob.cl/pasoapaso.

Las fotos de la actividad comenzaron a circular por internet durante las últimas horas del viernes, sin embargo, ayer, al cierre de esta edición, tanto el candidato a La Moneda como su partido, Evópoli, no emitían una declaración al respecto.

La última publicación de Briones en su cuenta de Instagram stories -imágenes que se borran 24 horas -mostraba parte de su visita a Copiapó, Región de Atacama, en el marco de su gira de campaña, donde el exsecretario de Estado escribió "gran semana recorriendo Chile. Escuchando, con libreta en mano".

COVID-19 EN LA PATAGONIA

Coyhaique permaneció en cuarentena hasta el 1 de marzo, luego avanzó a fase 2 y mañana entrará al paso 3, de Preparación, debido a un descenso en los contagios por coronavirus experimentada en la zona patagónica.

La comuna tiene una población superior a los 61.000 habitantes, donde se han detectado 2.710 casos de covid-19 tras la aplicación del examen PCR. Sin embargo, hasta el jueves, sólo 85 pacientes permanecían en la etapa activa de la enfermedad, con posibilidad de contagiar, señaló el Informe Epidemiológico publicado ayer por el Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS). En tanto, la seremi agregó que 5 personas estaban en la unidad de cuidados intensivos (UCI) conectados a ventilación mecánica.

La situación fue detectada luego que fueran difundidas diversas imágenes en redes sociales de la actividad en Coyhaique, que está en fase 2.