Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Defunciones
  • Clasificados
  • Página del lector
Tenista tuvo arrolladora actuación

Guarachi gana otro título en 2021 y queda muy cerca del Top 10 de dobles de la WTA

La chilena y Darija Jurak se impusieron en la final de Dubai a la dupla china de Xu y Yang. Gracias al triunfo, ella subirá cerca de 10 puestos en el ranking.
E-mail Compartir

Por Agencias / Redacción

Alexa Guarachi cerró de la mejor manera posible una semana de ensueño en el WTA 1000 de Dubai al ganar ayer junto a su compañera de dobles, la croata Darija Jurak, la final del torneo asiático a la dupla china integrada por Yifan Xu y Zhaouxuan Yang con un categórico 6/0 y 6/3, en poco menos de 53 minutos de juego.

Una arrolladora actuación de la chilena que, por el título conseguido en el abierto de Dubai subirá al menos unos 10 puestos en el escalafón de dobles del circuito de la WTA, para saltar del casillero 24 con el que inició el torneo al lugar 14, a 1.200 puntos de la décima mejor especialista del mundo, la estadounidense Nicole Melichar (5.690 puntos), víctima de Guarachi y Jurak en los cuartos de final de este campeonato.

La presentación de la tenista nacional fue contundente, tanto con su servicio como en el juego de fondo de cancha y de red. La chilena-norteamericana ratificó ante las orientales el buen rendimiento que ha mostrado desde el año pasado, cuando con Desirae Krawzcyk (con quien no ha jugado los últimos torneos por el descanso de estadounidense) alcanzó la final de Roland Garros, y que este año le ha permitido ganar el WTA500 de Adelaida y llegar hasta la tercera ronda del Abierto de Australia.

Ante la dupla Xu/Yang sumó su primer torneo categoría 1000, el cuarto de la WTA, que se suma a otra veintena de copas ganadas en torneos de la ITF, donde la chilena ha evidenciado una sostenida alza en su juego. Ejemplo de ello fue que en los dos momentos más relevantes de la final de Dubai, ella fue quien cerró el primer y segundo set. El primero, con un tiro angulado que no pudo ser contestado por las asiáticas y el segundo, con un potente servicio que sus rivales enviaron fuera de la pista.

"El más dulce trofeo, hasta ahora", escribió ella en su Instagram, donde agradeció a su nueva compañera y su entrenador, Craig Veal, por concretar una "semana increíble. Una que nunca olvidaré".

"Primer título WTA 1000. Estoy tan orgulloso de Alexa y su compañera por esta semana en Dubai. Ha sido increíble lo que han hecho", señaló, por su parte, el coach de la chilena, uno de los principales responsables del gran nivel que Guarachi ha encontrado en esta etapa de su carrera, con 30 años, y varios desafíos que podría concretar, de seguir con este rendimiento: los JJ.OO. de Tokio, si alcanza el Top 10, y un título de Grand Slam, que tuvo cerca en 2020.


BAGNIS SE INSCRIBE EN FINAL DE CHILE

La primera semifinal del Chile Open entregó ayer el nombre de Facundo Bagnis (118º ATP) como el primer finalista del torneo nacional. En un partido que se resolvió en poco menos de dos horas, el argentino superó a su compatriota Federico Delbonis (86º) por 7/5 y 6/3. El otro finalista saldrá del encuentro que, al cierre de esta edición, jugaban Cristián Garin (22º) y Daniel Elahi Galán (121º).

4 títulos, de la WTA ha ganado Guarachi: los 250 de Gstaad (2018) y Estambul (2020), el 500 de Adelaida (2021) y el 1.000 de Dubai.

207 triunfos, según consigna la web de la WTA, ha conseguido Guarachi en su carrera, donde también suma 20 títulos de dobles de la ITF.

Complicada situación

La Roja de balonmano pierde ante Noruega y se aleja de Tokio 2020

Cayeron 38-23. Deberán ganar a Brasil para seguir en el torneo.
E-mail Compartir

Chile complicó sus opciones de clasificar a la segunda ronda del preolímpico de balonmano luego de perder ayer por 38-23 ante el combinado de Noruega y hoy, frente al cuadro de Brasil, buscará un triunfo por más de cuatro goles de diferencia que lo mantenga con vida en el torneo.

Desde el inicio la escuadra dirigida por Mateo Garralda fue superada por el juego de Noruega, que aprovechó la apuesta del entrenador español, de reservar a sus mejores jugadores para el duelo ante los brasileños, para sacar rápida ventaja en el marcador y cerrar el primer tiempo con una ventaja de nueve goles (19-10).

De ese golpe nunca pudo recuperarse el representativo nacional, que pese a ser más efectivo en sus tiros al arco noruego en la segunda parte (anotaron 13 tantos por los 10 que convirtieron en el primer lapso), no pudieron controlar al inspirado extremo derecho Kevin Gulliksen, quien se inscribió con 10 anotaciones en la misma cantidad de tiros que ejecutó en el arco chileno.

Sin los hermanos Erwin y Emil Feuchtmann ni Rodrigo Salinas, el equipo chileno perdió peso en ofensiva, lo cual quedó en evidencia en el bajo porcentaje de efectividad de Daniel Ayala, Benjamín Calleja o Diego Reyes, que anotaron por debajo del 60% en la cantidad de tiros que ejecutaron ante la portería rival.

LAS OPCIONES DE CHILE

Pese a su segunda derrota consecutiva en el preolímpico, el cuadro nacional mantiene una posibilidad de acceder a la siguiente ronda, siempre y cuando derrote hoy a Brasil por más de cuatro goles de diferencia y Noruega, ya clasificado a la próxima fase, le gane por cualquier marcador a Corea.

Esto, luego del triunfo brasileño ante los coreanos por 30-24, que puso a los sudamericanos y asiáticos en el segundo puesto del grupo, con dos unidades y diferencias de gol de -6 y -5, respectivamente, frente a los -16 de la escuadra criolla.

En otros partidos del torneo, Alemania venció 36-27 a Eslovenia, Suecia derrotó 36-25 a Argelia y Francia le ganó 34-24 a Túnez.

El bicampeón regresó a las prácticas

Alonso vuelve a las prácticas de F1 tras recuperarse de accidente en bicicleta

El español registró el noveno mejor tiempo de las pruebas en Barhein.
E-mail Compartir

El bicampeón de Fórmula Uno, Fernando Alonso, regresó a las prácticas de la categoría tuerca luego de sufrir un accidente en bicicleta, con un noveno puesto en la jornada de entrenamientos en Barhein previos al inicio de la temporada 2021, del próximo 28 de marzo, en el circuito asiático bajo la conducción del Alpine A521 de Renault.

El dominador de la ronda sabatina, en todo caso, fue la escudería Mercedes que tras los problemas mecánicos que el viernes afectaron a sus monoplazas, se situó al frente de la tabla de tiempos de los test con el finlandés Valtteri Bottas.

En su primer día al volante del Alpine A521, Alonso quedó a 2.050 segundos de Bottas, en una jornada donde el hispano también se anotó el segundo mejor tiempo de todos los coches durante la primera ronda de testeos al circuito.

MERCEDES DOMINA

Al día siguiente de sólo haber podido rodar seis vueltas por un fallo en la caja de cambios de su Mercedes, Bottas se recuperó ayer y lideró la tabla de tiempos con un registro de 1:30.289, logrado en la última media hora para arrebatar el primer lugar al entonces líder, el piloto francés Pierre Gasly (AlphaTauri-Honda).

Esta vez Mercedes sí pudo dar un buen número de vueltas. El heptacampeón Lewis Hamilton, que acabó 15º, pudo completar 58 vueltas en la sesión matinal, pese a perder tiempo por un trompo, y Bottas amplió la cuenta del coche a un total de 115 giros.

El finlandés aventajó en 124 milésimas al segundo, Gasly, y en 271 al tercero, Lance Stroll (Aston Martin-Mercedes), cuyo coche estuvo detenido en el garaje la mayor parte de la mañana por un problema con su caja de cambios.

Tras ellos finalizaron las pruebas Lando Norris (McLaren-Mercedes), cuarto a 297 milésimas; y Antonio Giovinazzi (Alfa Romeo-Ferrari), quien se aseguró el quinto mejor tiempo con un registro de 1:30.760.

Por su parte, el mexicano Sergio Pérez protagonizó uno de los momentos más peligrosos del día, cuando a falta de 80 minutos para el final de la sesión, la cubierta del motor de su Red Bull se desprendió al intentar adelantar al Williams del canadiense Nicholas Latifi en la recta principal.