Secciones

Explicó detalles de reunión de la familia y la Fiscalía

Abogado de madre de Tomás: "Planteamos todos los temas que teníamos pendientes"

La madre y la abuela del niño fallecido en Arauco se reunieron con la fiscal regional, Marcela Cartagena, para informarse de la investigación y manifestar algunas quejas al respecto.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Durante más de dos horas Estefanía Gutiérrez y Elisa Martínez, madre y abuela respectivamente del niño Tomás Bravo, mantuvieron reuniones en la Fiscalía Regional del Biobío expresando sus puntos de vista en cuanto a la investigación que busca esclarecer la muerte del menor de tres años y medio. Así, se cumplió lo que solicitaron durante la tarde del miércoles, en una masiva marcha en Arauco.

La reunión se extendió hasta poco antes de las 14:00 horas de ayer y al finalizar, Estefanía y Elisa abordaron un vehículo por la parte trasera del tribunal sin entregar declaraciones. No obstante, Alejandro Espinoza, el abogado y director de la Fundación Amparo y Justicia, que representa a la madre del menor fallecido, detalló que las dos mujeres se encuentran tranquilas tras la instancia con la fiscal regional, Marcela Cartagena, quien lidera las indagatorias en el caso.

"Manifestaron su tranquilidad, porque tuvieron durante dos horas acceso a todas las explicaciones que ellas requerían y pudimos plantear todos los temas que teníamos pendientes (...) esta es la reunión que ellas esperaban", indicó, refiriéndose al pedido de ser escuchadas y resolver dudas del avance investigativo que realizó la familia materna durante la marcha que convocaron dos días atrás.

PRINCIPALES RECLAMOS

Según indicó el abogado, la reunión fue larga, compleja y dura, pero dijo que pudieron abordar varios temas, uno de los más relevantes, la entrega del cuerpo del niño. Explicó que reclamaron a la Fiscalía que los peritajes no se realizaron de manera impecable, derivando en pericias adicionales y retrasando la entrega, provocando también una revictimización en todo el núcleo familiar.

"El duelo se inicia con la entrega del cuerpo y que los familiares puedan darle sepultura, eso no se ha podido hacer porque quedan pericias pendientes y porque hay que realizar nuevamente ciertos exámenes que lamentablemente debieron hacerse adecuadamente desde el inicio", aseguró.

Además, Espinoza detalló que le manifestaron a la fiscal Cartagena un reclamo formal por el trato inadecuado que funcionarios de la PDI habrían dado a familiares de la víctima. Al respecto, detalló que no se relaciona con Jorge Escobar, tío abuelo de Tomás, sino que, con un menor de edad de la familia, indicando que los abogados de la fundación realizarán una presentación formal de la queja ante la PDI y la Fiscalía.

No obstante, el abogado fue enfático en que como querellantes no acompañaron a la Fiscalía en la decisión de formalizar ni la solicitud de prisión preventiva para el imputado por la falta de antecedentes que respaldaran aquello.

"Esto sin perjuicio, y es la instrucción que tenemos de la madre, si hay antecedentes contra cualquier persona, sea el tío abuelo u otra persona, actuaremos con la misma fuerza que hemos actuado durante 25 años contra los autores de este tipo de crímenes". agregó.

PERICIAS PENDIENTES

Hoy se cumplen dos semanas desde que el cuerpo del menor ingresó a las dependencias del Servicio Médico Legal de Concepción, cuyo preinforme de autopsia no fue concluyente sobre la causa de muerte ni que se pueda confirmar o descartar la participación de terceras personas en el deceso o la ocurrencia de hechos de violencia sexual.

En este contexto, el abogado detalló que se encuentran a la espera de los exámenes pendientes por parte del SML para evaluar si es necesaria una tercera revisión del cuerpo, con la colaboración de peritos de las Universidades de San Diego (EE.UU.) y Murcia (España).

"Todo dependerá de las pericias que están pendientes en Chile, hay cosas que ya se hicieron, que estamos pendientes, exámenes de laboratorio, histológicos, exámenes de ADN. (...) Una vez que eso llegue realmente podrán intervenir otros peritos", finalizó.

6 meses de plazo para la investigación del caso otorgó el Juzgado de Garantía a la Fiscalía.

26 de febrero fue encontrado el cuerpo sin vida del niño, tras 9 días de búsqueda por parte de equipos especializados.

El abogado precisó que realizarán un reclamo formal ante la PDI y la Fiscalía por el trato inadecuado que se le habría dado a un menor de edad de la familia.

Dirigido a personas con dependencia a drogas y el alcohol

Alistan apertura de centro de rehabilitación en Santa Juana

E-mail Compartir

En abril comenzaría a operar el Centro Comunitario de Rehabilitación de Alcohol y Drogas de la comuna de Santa Juana, cuya infraestructura fue inaugurada ayer por el alcalde Ángel Castro y otros integrantes de la comunidad. La inversión de $60 millones espera apoyar a la comunidad con problemas de adicción a través de un acompañamiento multidisciplinar y espiritual.

La idea del centro de rehabilitación nace de los pastores evangélicos de Santa Juana, quienes durante años han trabajado problemáticas de este tipo con jóvenes de la comuna. Al respecto, el pastor Luis Ramírez destacó la importancia del proyecto y dijo que "sin duda es un espacio muy necesario para trabajar con nuestros jóvenes y también adultos. Esto es un logro compartido entre los pastores y la Municipalidad".

El alcalde aseguró que existen problemas relacionados a las drogas y el alcoholismo en la comuna, además de un incremento en el tráfico y consumo de drogas durante el último tiempo.

El centro abordará estos temas, así como la violencia intrafamiliar, generando un modelo mixto con el personal médico y el apoyo de los pastores. "Es una tremenda oportunidad para jóvenes que están hoy sumidos en el alcohol, las drogas y que por su desesperación no haya donde tratarse para salir de estas situaciones tan complejas como lo son las adicciones, que llegan al límite de terminar en la delincuencia. Nuestro objetivo es sacarlos de eso, recuperarlos y que vuelvan a ser personas de bien", agregó.

La coordinadora de Senda en la comuna, Carmen Gloria Hidalgo, destacó la iniciativa como un apoyo médico y espiritual para aquellas personas que han desarrollado dependencia a algún tipo de sustancia. "Esto nos permite complementar el trabajo de carácter preventivo que efectivamente no se ha podido desarrollar con todas las personas", comentó.

El centro tiene 123 metros cuadrados, con un salón principal, tres box, dos baños universales y cocina, mientras que, en recursos humanos profesionales del área de rehabilitación, como psicólogos, asistentes sociales y médicos operarán en el lugar. La inversión de $60 millones de este proyecto fue parte de los recursos aportados por el Gobierno Regional durante el año pasado.

Compra ilegal de arma deja una víctima fatal

E-mail Compartir

Una persona resultó fallecida y otra lesionada tras ser atacados mientras intentaban adquirir un arma de manera informal en la comuna de Hualpén durante la tarde de ayer.

El responsable fue detenido por personal de la PDI, confesando el delito de homicidio y lesiones con arma de fuego.

Cerca de las 17:00 horas, dos sujetos heridos descendieron de una camioneta frente al Cesfam La Floresta en Hualpén. El mayor de ellos falleció media hora después producto de una herida corto punzante a la altura de la ingle y dos impactos de bala en ambos muslos, pese a la atención prestada por el personal de salud.

Más tarde, familiares de ambos sujetos llegaron al Cesfam, donde agredieron y lesionaron al médico de turno y al personal de Carabineros presentes. Tras aquello personal de la SIP realizó diligencias, logrando ubicar al autor de los hechos y detectives de la PDI detuvieron al sujeto de 20 años.

Según las indagatorias de la PDI, la víctima y el lesionado se trasladaron en vehículo hasta la plaza donde se reunieron con dos sujetos, el vendedor y un acompañante, con la intención de comprar un arma de fuego.

Al contabilizar el dinero de la transacción y no estar la suma acordada, el acompañante disparó contra los dos compradores, robó el automóvil de estos y huyó del lugar.

El subprefecto Óscar Alvarado, Jefe de la Brigada de Homicidios Concepción, sostuvo que "la víctima corresponde a un hombre de 33 años de edad, con antecedentes policiales, en tanto la persona lesionada es un joven de 19 años.

El imputado se encuentra confeso del ilícito y fue detenido durante la madrugada por oficiales policiales y luego puesto a disposición de la Justicia, para su control de detención.