Secciones

El guión de la realidad fue implacable con el actor

Cristián Campos tras el deceso de Tomás Vidiella: "Necesitábamos trabajar"

Los actores compartían elenco en una obra.
E-mail Compartir

Por Efe

El actor Cristián Campos afirmó que el contagio con covid-19 que le causó la muerte a Tomás Vidiella, su compañero en el elenco de la obra de teatro "Orquesta de señoritas", que se presentaba en el Teatro Oriente tras la reapertura de las actividades culturales de la comuna de Providencia; era un riesgo que todos tomaron conscientemente.

En entrevista con Radio Cooperativa, el actor afirmó que para todos los participantes "fue una apuesta. Necesitábamos trabajar y la municipalidad hizo esta iniciativa y todos nos sumamos felices. Yo seguí mi trabajo paralelo en televisión con todos los protocolos y no había ningún problema".

Campos participaba al mismo tiempo de las grabaciones para "Verdades ocultas", teleserie de Mega, y afirmó que no hubo ningún problema "hasta que vino el estreno, los últimos PCR y aparecimos todos positivos, salvo dos actores, pero que luego también aparecieron positivos (Willy Semler y Mauricio Pesutic)".

Entre ellos estaba Tomás Vidiella (83), quien este miércoles murió por covid-19 tras unos días hospitalizado . "Todos nosotros fuimos contagiados, yo presumo que en el teatro. Yo trabajo con mucha gente en televisión y ninguna de esas personas está contagiada", explicó Campos sobre el origen del contagio. "Es casi imposible trazarlo o saber de dónde vino", añadió.

PERSONAJE ÚNICO

Sobre la figura de Vidiella, su colega afirmó que "son esos personajes que no se repiten en la historia, uno tuvo la suerte de trabajar con él. Pero con una tremenda pena. Era un tipo muy gracioso. Para mí fue un privilegio poder estar con él, observarlo y trabajar a su lado".

Jaime Vadell, su compañero en "Viejos de mierda" y también en el último montaje de Vidiella, afirmó que su amigo "tenía ganas de trabajar. Trabajó hasta una semana antes de morirse". Y celebró sus aportes al teatro: "Él fue uno de los grandes agitadores culturales de este país. Entre otras cosas, fabricó, ideó, puso de pie, como cinco salas de teatro, de todo porte y de todo tipo. No hay nadie que lo haya hecho de forma independiente".

El tercer integrante de la exitosa comedia, Coco Legrand, se expresó "muy dolido con esta noticia, pensé que íbamos a tener mucho más tiempo para estar juntos". Añadió que "era un hombre que estaba hecho para vivir la vida de actor y de comediante. Se fue uno de los grandes".

Durante la jornada de ayer hubo homenajes de actores y actrices para Vidiella frente al Teatro Oriente y más tarde se efectuó su funeral en el cementerio Parque del Recuerdo.

Ambientada en una cabaña en el bosque

Yalitza Aparicio vuelve al cine con película de terror

La protagonista de "Roma" rodará "Presencias", bajo la dirección de Luis Mandoki.
E-mail Compartir

Tras poco más de dos años del gran éxito de "Roma", su protagonista, la actriz y activista mexicana Yalitza Aparicio, regresa a los estudios para rodar su segunda producción fílmica, que será de terror.

La película es dirigida por el mexicano Luis Mandoki, autor de títulos como "Voces inocentes" (2004) y "Cuando un hombre ama a una mujer" (1994), y lleva el título de "Presencias".

Grabada en el municipio de Tlalpujahua, en el estado de Michoacán, la producción sigue la historia de un hombre que vivirá sucesos extraños en una cabaña ubicada en el bosque, luego de la muerte de su esposa.

En un video compartido por la secretaría de Turismo, Aparicio se dice "feliz" de estar en Tlalpujahua.

"Es un lugar maravilloso y he tenido la oportunidad de recorrer algunos lugares que están aquí cerca. Ya subí al mirador, ya fui a la mina, y ha estado todo increíble", subraya.

El elenco del filme también lo conforma el actor mexicano Damián Alcázar, conocido por su participación en "La ley de Herodes" (2000).

Desde la ceremonia de los premios Oscar en 2019, para los que estuvo nominada a mejor actriz, la expectativa en torno al rumbo profesional que Aparicio tomaría en el ámbito de la actuación ha sido una constante.

CRÍTICAS Y HALAGOS

Durante el proceso de promoción de la película del multigalardonado director Alfonso Cuarón, la actriz originaria de Tlaxiaco, Oaxaca, que en ese entonces había estudiado para ser profesora, recibió duras críticas y halagos del público y gente de la industria.

Además de haber sido señalada de forma racista en diversas ocasiones, Aparicio fue atacada por no estudiar actuación y haber llegado a premiaciones de talla internacional acompañada de la actriz Marina de Tavira.

Aparicio se ha mantenido presente como activista e impulsora de los derechos de las mujeres y actualmente es embajadora de buena voluntad de la Unesco.

Steven Spielberg prepara una película sobre su adolescencia tras la nueva "Amor sin barreras"

Los proyectos del cineasta se han visto postergados por la actual pandemia.
E-mail Compartir

Steven Spielberg, que en diciembre estrenará su nueva versión del musical "West Side Story" ("Amor sin barreras"), está preparando una película inspirada en su adolescencia, informaron este martes medios estadounidenses como Variety.

Se sabe muy poco de este proyecto por ahora, pero sí se ha confirmado que Michelle Williams, muy conocida por cintas como "Brokeback Mountain" (2005) o "Manchester by the Sea" (2016), está negociando su incorporación al elenco.

Williams es una de las actrices más aplaudidas de su generación aunque no ha tenido mucha suerte en los Oscar: fue candidata en cuatro ocasiones pero nunca se ha llevado la estatuilla.

Este drama todavía sin título abordará la vida de un joven en Arizona (Estados Unidos), donde creció el cineasta.

Spielberg firmará el guión de esta cinta junto a Tony Kushner, uno de sus colaboradores habituales en los últimos años y con quien ha trabajado en "Munich" (2005), "Lincoln" (2007) o el "remake" de "West Side Story".

A la espera de que se cierre el cásting, Spielberg confía en comenzar a rodar esta cinta en verano con la intención de estrenarla en 2022.

PROYECTO POSTERGADO

Gran parte de estos planes dependerán de la evolución de la pandemia, que en los últimos meses ha ocasionado muchos dolores de cabeza a Spielberg y ha torpedeado el lanzamiento de su "West Side Story".

Este musical iba a llegar a los cines en diciembre de 2020, pero la crisis del coronavirus, que mantuvo cerradas las salas durante meses, obligó al realizador a posponer el estreno hasta diciembre del año en curso.

Ansel Elgort (Tony), Rachel Zegler (María), Ariana DeBose (Anita) y David Álvarez (Bernardo) son las cuatro caras principales de esta cinta que dará una nueva vida a "West Side Story" (1961), dirigida por Jerome Robbins y Robert Wise y que se hizo con diez Oscar, incluido el de mejor película.

Agenda remota

E-mail Compartir

Suena La Julia Smith

La banda local lanza hoy "Gente en la esquina". El tema se interna en la intensidad del mundo sintético y la calidez nostálgica de los recuerdos. Un corte para poner atención, con un latir muy bien facturado por este trío penquista.

Disponible en todas las plataformas musicales.

Recorrido Virtual

El Centro Cultural de Chiguayante presenta un recorrido por la Casa de la Cultura y la Sala de Artes Escénicas. Todo con el objetivo de pasear por las instalaciones de forma remota, visitar las salas y revisar sus actividades.

Disponible en el Facebook Centro Cultural Chiguayante.

Obra de Teatro

"Manifiesto femichista", de la compañía La Diagonal Penquista. Revela el fracaso del trato hacia la mujer en la sociedad chilena. Un grupo de médicos se reúne para darle los últimos arreglos a la XX perfecta.

Mañana, 21 horas. Entradas a través de ticketplus. Formato audiovisual.

Danza Local

Como parte del TBB en Casa, la compañía de danza Calaukalis presenta "Ay de mi Violeta", la propuesta trata de la figura y realizaciones de Violeta Parra en un recorrido por su música y su corazón.

Disponible a través de teatrobiobio.cl.

Comentada Entrevista

Se transmite la entrevista de Oprah Winfrey que le hizo al príncipe Harry y Meghan, el duque y la duquesa de Sussex, respectivamente. Tocan varios temas, desde el paso a la vida como parte de la realeza, el matrimonio, la maternidad y el trabajo filantrópico.

Hoy, a las 22.30 horas, por las pantallas de TVN.