Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Siete comunas iniciaron confinamiento total el fin de semana

Provincia suma más de 300 detenidos por incumplimiento en tres días de cuarentena

Personas de Carabineros ha efectuado casi 4 mil controles en las comunas que desde el sábado permanecen en Fase 1 para verificar el cumplimiento de las normas sanitarias, fiscalizaciones que se mantendrán durante los próximos días.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Desde el sábado siete comunas de la Provincia de Concepción iniciaron un nuevo periodo de cuarentena total, contexto en el cual Carabineros ha detenido a más de 300 personas por incumplir las normas sanitarias correspondientes a la Fase 1 del Plan Paso a Paso.

El gobernador de Concepción, Julio Anativia, detalló que efectivos policiales se mantienen realizando controles en las comunas que desde la semana pasada iniciaron la cuarentena, que corresponden a Concepción, Talcahuano, Hualpén, San Pedro de la Paz, Chiguayante, Hualqui y Penco. Hay que recordar que a partir de mañana jueves también ingresarán a fase 1 o confinamiento total otras tres comunas, como son Arauco, Lebu y Tomé, la última también en la provincia de Concepción.

Hasta la mañana de ayer, Carabineros contabilizaba la realización de más de 3 mil 800 fiscalizaciones y 326 detenidos por transitar sin permisos.

"A pesar de este trabajo de fiscalización es importante hacer un llamado a la comunidad al autocuidado y a respetar las normas que están establecidas en el plan Paso a Paso, ya que es la única manera de contener los casos positivos de covid-19", dijo, agregando que las fiscalizaciones continuarán también por parte de la Armada, las policías y la autoridad sanitaria de forma coordinada.

Además, el día lunes se generaron manifestaciones presenciales con una masiva convocatoria en el centro penquista en el marco del Día Internacional de la Mujer, pese a que la ciudad se mantiene en cuarentena. En este contexto, Carabineros realizó controles a los asistentes, registrándose en dicha jornada 18 detenciones por infracciones a la norma sanitaria, entre otras causas.

BALANCE DE MARCHA

El coronel Eduardo Mora, Prefecto de Carabineros de Concepción, detalló que aproximadamente 900 mujeres participaron en las manifestaciones no autorizadas en el centro penquista por el 8M.

"La marcha fue totalmente pacífica, nosotros incluso mantuvimos a nuestro personal de tal forma de asegurar el desplazamiento de los manifestantes", destacó.

"Hicimos un plan, nos anticipamos a la reunión de personas y por lo tanto hemos realizado algunos controles preventivos, exigiendo que se cuente con el permiso provisorio para fines generales", comentó.

No obstante, al finalizar la marcha se registraron desórdenes, principalmente cortando arterias de flujo vial, encendiendo barricadas, ante lo cual Carabineros actuó de forma preventiva realizando detenciones a las personas involucradas.

En el marco de las manifestaciones, 17 mujeres y un hombre fueron detenidos, de los cuales tres pasaron a control de detención durante la jornada de ayer, pues serían autores de daños y rayados provocados en edificios públicos de la comuna como la Catedral y el Comando de Operaciones Terrestres del Ejército.

APOYO TECNOLÓGICO

Carabineros también destacó que en instancias como la de esta convocatoria feminista, se utilizaron equipos multidisciplinarios de las unidades especializadas, con el apoyo tecnológico de vigilancia mediante drones.

Esto es algo que se ha replicado en todas las manifestaciones que luego desencadenan en hechos violentos.

De esta forma, aseguran, se ha podido detectar de forma precisa a quienes causaron daños, destrozos o desórdenes, logrando con ello poner a disposición de los tribunales de justicia las evidencias recopiladas sobre los autores de dichos delitos.

En el caso particular de la reciente movilización, las personas que realizaron los rayados en distintos edificios públicos fueron detectadas a través de imágenes captadas por los drones y el trabajo coordinado de los equipos policiales desplegados en terreno.

3.800 fiscalizaciones realizó personal policial desde el inicio de la cuarentena en 7 comunas de la provincia el pasado sábado.

Detenido sería parte de una grupo que protagonizó asaltos y tiroteos

Imputado por robos en San Pedro de la Paz quedó en prisión preventiva

El sujeto estaría involucrado en diversos delitos ocurridos a finales de 2020 y principios de este año en los sectores de Michaihue y Boca Sur.
E-mail Compartir

El Ministerio Público formalizó a un joven implicado en asaltos y tiroteos ocurridos a finales de 2020, en San Pedro de la Paz y Concepción, quedando este en prisión preventiva. Esto se produjo en el marco de una investigación desarrollada por el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía Regional junto a la Brigada de Robos de la PDI.

Un equipo de detectives logró la detención de Dylan De la Rosa, un joven de 19 años, luego de que los efectivos policiales indagaron junto a la Fiscalía la ocurrencia de diversos robos con violencia e intimidación a fines del año pasado.

Estos delitos han sido cometidos por pandillas movilizadas en vehículos, abordando a peatones en la vía pública o ingresando a locales comerciales. Usualmente utilizaban armas de fuego para amenazar a las víctimas y sustraer dinero o especies de valor.

Matías Arellano, fiscal a cargo del foco investigativo, precisó que el imputado fue vinculado a un asalto violento ocurrido a fines de enero. En este caso un conductor intentaba abordar su vehículo momento en que "el imputado, con otro individuo, lo intimidó con un arma de fuego, para quitarle el automóvil. La víctima lanzó las llaves a un sitio eriazo y recibió un disparo en un pie. Finalmente, sustrajeron especies de valor y documentos", agregó.

PROCEDIMIENTO

La PDI incautó la casa del imputado un arma de fuego y munición, las llaves de un vehículo de alta gama que fue sustraído a su dueño en un asalto violento a comienzos de diciembre del año 2020 en el sector de Santa Sabina, en Concepción.

La subcomisario de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI, Evelyn Reyes, explicó que a través de la indagatoria se acreditó la participación de dos individuos en hechos distintos. Uno de ellos mantiene antecedentes policiales por hurto y receptación, además de que se le encontró un arma de fuego.

"Las diligencias realizadas en el marco de este foco investigativo nos han permitido reunir antecedentes que asocian a este imputado con diversos hechos violentos, vinculados a robos e incidentes con uso de armas de fuego, que generaron alarma en sectores como Boca Sur y Michaihue, en la comuna de San Pedro de la Paz", indicó el fiscal Arellano.

El director de Seguridad Pública y Protección Civil de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, Andrés León, señaló que esta diligencia constituye una buena noticia para la seguridad de los vecinos en la comuna, destacando la detención y privación de libertad del sujeto.

Detienen a tres personas por hurto de madera en Los Álamos

El delito fue detectado a través de fiscalizaciones en los sectores Cerro Alto y Tres Pinos. La carga decomisada está avaluada en $4.500.000.
E-mail Compartir

Tres personas fueron detenidas por el delito de hurto de madera en dos sectores de la comuna de Los Álamos, detectando y decomisando rumas de madera avaluadas en más de $4 millones, luego de que Carabineros recibiera una denuncia desde la Forestal Arauco.

Según detalló el capitán Cristian Vallejos, jefe de la Subcomisaría de Los Álamos "se recepcionó una denuncia respecto de la sustracción de madera en tres camiones desde un predio forestal de la comuna y gracias al trabajo oportuno de Carabineros de esta unidad se procedió al control de estos conductores y a la incautación de los camiones.

El Fundo Cuyinco afectado era propiedad de la Forestal Arauco en el sector de Cerro Alto, mientras que el operativo policial realizado en la Ruta 160 logró la detención de un conductor y, posteriormente, se fiscalizó a otros dos conductores en el sector Tres Pinos, quienes transportaban madera desde el interior del fundo afectado.

En los tres casos se procedió a la detención e incautación de la madera que se estaba transportando, contabilizando en total 69 metros ruma de madera de pino, lo cual se evalúa en $4 millones 500 mil.

El Ministerio Público dispuso que la sección Investigadora de Organizaciones Criminales (OS9) concurriera al lugar a realizar diligencias.

El coordinador regional de la Macrozona Sur, Roberto Coloma, sostuvo que estas detenciones son la muestra de resultados en cuanto a las medidas que el gobierno adoptó en la zona, en este caso "atacando el delito de hurto de madera que constituye la fuente principal de financiamiento para los grupos armados que operan en la Provincia de Arauco".