Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Campeonato 2020 y próximo torneo 2021

Tercera División: hora de balance y sin fecha de inicio de temporada

Anfa sostendrá reuniones con clubes de Tercera "A" y "B". "La idea es informar. Están desesperados por jugar", apuntó Martín Hoces.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Semana de reuniones entre Anfa y los clubes de Tercera División. Por estos días se llevarán a cabo citas virtuales con las escuadras de Tercera "A" y "B" con el objetivo de delinear lo que será el 2021, una temporada que no tiene fecha de inicio y que sacará grandes lecciones del torneo 2020. "Acaba de cumplir un mes desde que terminó el campeonato de Tercera "A". Estamos terminando las evaluaciones con el objetivo de rendir cuentas en Anfa nacional", sostiene Martín Hoces, presidente de la división. "Para el miércoles (hoy) está citado un consejo de Tercera B. La idea es conversar con los clubes e informar que todavía no hay noticias oficiales", agrega de cara a una temporada que repetirá mucha organización previa antes de poder jugar.

"Nosotros jugamos 49 partidos (temporada 2020) y para llevar a cabo esto tuvimos que realizar 38 reuniones vía zoom. Analizamos protocolos, repasamos toda la planificación. El PCR es un tema no menor. Se estima que Tercera División realizó alrededor de cinco mil PCR a lo largo de la temporada", acotó.

La finalidad de las reuniones es informar cómo fue la experiencia del torneo anterior para así intentar replicar lo mismo en 3ª "A" y especialmente en 3ª "B", una categoría que el año pasado no pudo jugar. "La idea es hacer el torneo (3ª B), pero no sabemos de qué manera y cuándo. La idea es informar a los clubes. Están desesperados por jugar", remató Hoces.

Tercera A

Poco a poco las escuadras comienzan estructurar lo que será la temporada 2021. Por ejemplo Deportes Lota Schwager confirmó esta semana a Mario Salgado como su nuevo entrenador quien desde ya empezó a conformar su plantel.

A la categoría solo le resta por conocer al último equipo que tendrá en competencia este año, nombre que saldrá entre Deportes Concepción y Deportes Vallenar.

Los lilas descendieron al fútbol amateur, sin embargo, los nortinos podrían ocupar su lugar si la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la Anfp ratifica la resta de puntos en la clasificación general.

Cuando se conozca la resolución final uno de los dos tendrá que postular. "La idea es que los clubes postulen a la brevedad. Todos los equipos de Tercera "A" están con sus antecedentes en secretaría. Ellos (Deportes Concepción o Deportes Vallenar) tienen que adjuntar los documentos que habitualmente se piden en Anfa. La Anfp tiene que certificar los equipos descendidos. Los que descienden tienen que tener un certificado de no deuda de la Anfp", culminó Martín Hoces.

49 partidos tuvo la temporada 2020 en Tercera "A". La Tercera "B" no se pudo realizar.

Vial femenino realiza histórica pretemporada en Quillón

Primera vez que las aurinegras llevan a cabo este trabajo fuera de la ciudad. "La finalidad de esta pretemporada va a ser fortalecernos en todo aspecto", indicó Antonio Zaracho, DT.
E-mail Compartir

El pasado miércoles 17 de febrero el primer equipo de Fernández Vial Femenino volvió a las prácticas con Antonio Zaracho al mando y junto a su ayudante técnico, José Luis Espinoza.

El fin de semana el equipo aurinegro emprendió rumbo a Quillón para llevar a cabo una pretemporada de siete días, hito histórico para el equipo femenino del "Inmortal", ya que es la primera vez que realizan este trabajo fuera de la ciudad y también histórico en los equipos femeninos de Chile.

El profesor Zaracho expresó que "La finalidad de esta pretemporada va a ser fortalecernos en todo aspecto; como grupo, física y técnicamente. Va a ser intenso, son siete días que tenemos programados doble jornada y en alguna oportunidad triple jornada, y también para realizar varias charlas, para que estemos claros en todo".

"Tenemos todas las comodidades. Es un local donde estaremos todos juntos. Tenemos cancha de pasto para la mañana, cancha sintética para la tarde y en el descanso se va a controlar la alimentación también, así que estamos muy conformes con mi cuerpo técnico porque la directiva aceptó esta pretemporada y donde nos van a respaldar en todo sentido".

Con respecto a lo que significa una pretemporada, el director técnico vialino cree que "en el fútbol masculino como femenino, una pretemporada reafirma los grupos y también acondiciona mucho en todo aspecto, para salir de ahí a afinar los últimos detalles y dar lo mejor posible para cuando inicie el torneo".

Por otra parte, Jazmín Gallado, jugadora del equipo, señaló con respecto a esta significativa oportunidad que "es un hecho histórico. Nunca habíamos tenido una pretemporada fuera de Concepción. Hay mucho anhelo y esperanza en lo que estamos haciendo y confiando en el profe, en lo que nos están ofreciendo y tenemos que aprovechar al máximo esta oportunidad".