Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Competencia se realizó en Laja

Team Biobío de canotaje destacó en Selectivo y tendrá un año internacional

Juegos Panamericanos Juveniles de Cali, Mundial Juvenil y Sub-23 de Portugal y Mundiales Adultos de Hungría y Rusia asoman en el horizonte de palistas regionales.
E-mail Compartir

Por Deportes

El canotaje regional sigue escribiendo su historia con letras doradas. Esto porque gran parte de su contingente clasificó a torneos internacionales para esta temporada, luego de una destacada participación en el Selectivo Nacional de Canotaje de Velocidad, que se disputó en Laja el pasado viernes.

Luego de un complicado 2020 por la pandemia, la acción vuelve lentamente en la disciplina. La Federación Internacional de Canotaje (ICF, en sus siglas en inglés) ya tiene un calendario de competencias anual y para contar con representación nacional, la Federación Chilena de Canotaje decidió que los representantes criollos se iban a definir a través del Selectivo.

En la justa sobresalió el rendimiento del Team Biobío. Ejemplo de ello fueron los primeros lugares conseguidos por la exponente del Club Piragüistas de Laja, Daniela Castillo (K1 500 metros), y los créditos del Club Náutico San Pedro de la Paz: Paula Gómez (C1 200 metros), Julián Cartes (K1 1.000 metros) y Joaquín Cataldo (C1 1.000 metros), quienes clasificaron a los Juegos Panamericanos Juveniles de Cali, Colombia, que se disputarán desde el 5 de junio.

No son los únicos que obtuvieron boletos al extranjero, ya que Sley Figueroa en C1 500 metros (del Club Piragüistas de Laja), José Luis Garcés y Felipe Solís en K1 1.000 metros (Club Náutico San Pedro de la Paz) representarán a Chile en el Mundial Juvenil y Sub-23 de Portugal, que se llevará a cabo entre el 15 y 18 de julio.

Por si fuera poco, Paula Gómez, Julián Cartes y Joaquín Cataldo, debido a los primeros lugares en sus pruebas, clasificaron al Mundial de Hungría y de Rusia en categoría Adulto, que se disputarán en mayo.

OBJETIVO CUMPLIDO

La penquista Paula Gómez expresó su felicidad por el logro conseguido y expresó que "tengo satisfacción y alegría por alcanzar la meta que tenía propuesta, ya que lo que más quería era clasificar a los Juegos Juveniles. Tenía todas las ganas y motivación para lograr el cupo a Cali".

"Ir a las Copas del Mundo es un gran desafío, estar en Europa con los mejores exponentes del canotaje es excepcional y además esta experiencia aportara´ en mi crecimiento como deportista de esta disciplina", agregó.

El entrenador del Club Náutico San Pedro de la Paz, Gualberto Mesa, aseveró que "fue un excelente selectivo con tremendos resultados para la zona. Muchos exponentes clasificaron en el primer lugar de su categoría y también refleja que la Región del Biobío es la que aporta con más seleccionados nacionales a los eventos internacionales. Nuestro canotaje está en un nivel altísimo".

Un "Niño Maravilla" brilla al otro lado de la cordillera

Jorge Martínez imparable: sigue liderando el Rally Argentino

Piloto penquista se adjudicó el Rally Pagos del Tuyú en RC2A, la que fue la tercera fecha de la competencia trasandina.
E-mail Compartir

El piloto penquista Jorge Martínez está viviendo uno de sus mejores momentos como piloto, aquella condición lo confirmó el pasado domingo, luego de adjudicarse la edición 40 del Rally Pagos del Tuyú-General Madariaga en la tercera fecha del Rally Argentino, que se realizó entre el viernes 5 y domingo 7 de marzo. La carta del equipo CBTech Rally by Skoda consiguió su segunda victoria consecutiva en el torneo y se consolida en el liderato de la competencia trasandina.

Martínez, acompañado de su navegante Alberto Álvarez, logró el primer lugar de la fecha con un tiempo de 1:11.45.3, a solo 18.5 segundos del segundo puesto Alejandro Cancio, quien es su compañero de equipo. La tercera ubicación fue para Juan Carlos Alonso, también integrante del CBTech Rally by Skoda, quien llegó un minuto y trece segundos más tarde que el campeón. "Estamos muy contentos y satisfechos por el resultado, no solo por haber ganado, sino que también por lo conseguido como equipo al ocupar los tres lugares del podio", expresó el oriundo de Concepción.

El Rally Pagos del Tuyú-General Madariaga volvió al calendario luego de nueve años de ausencia. En 2012 se suspendió por lluvia y desde ahí en adelante que no fue sede de ninguna fecha del Rally Argentino. En esta ocasión fue incluida para la temporada 2021, donde el multicampeón de RallyMobil se la adjudicó. "La carrera estuvo hermosa", destacó el piloto nacional, quien maneja un Skoda Fabia R5.

El camino a la victoria no fue fácil para Martínez, quien comenzó su travesía en General Madariaga el viernes, donde hubo reconocimiento de ruta. En la primera jornada, que se corrió el sábado, el penquista obtuvo el segundo lugar, por detrás de Alejandro Cancio, en un trayecto de 83 kilómetros repartido en tres ramos. Sin embargo, el exponente local se recuperó el domingo en una ruta de 85 kilómetros, dividida en dos tramos, y doblegó en la tabla general a su compañero de equipo por apenas 18.5 segundos.

SENSACIONES POSITIVAS

"Ni en mis mejores sueños habría imaginado algo así, a los que nos gusta el rally sabemos la tradición y la calidad que tiene el Rally Argentino. La carrera estuvo hermosa, seguimos aprendido un montón, son caminos totalmente distintos a los que estamos acostumbrados generalmente, así que me voy muy contento y satisfecho por el resultado", confesó Martínez, quien con 162 puntos se consolida en el liderato general de la categoría RC2A en la competencia trasandina. Lo escoltan Alejandro Cancio y Juan Carlos Alonso, ambos con 124 unidades.

La cuarta fecha se disputará en Córdoba entre el 16 y 18 de abril, instancia en que el penquista buscará seguir en la parte alta del Rally Argentino que, hasta la fecha, nunca ha tenido a un chileno como ganador anual.