Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
Ayer en el estadio Federico Schwager

Nacional de Fondo y Medio Fondo cerró con broche de oro

Renovada pista atlética coronelina albergó el fin de semana la octava edición del Campeonato Nacional de Atletismo.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Cita redonda para el atletismo regional y nacional. Este fin de semana se llevó a cabo la octava edición del Campeonato Nacional Fondo y Medio Fondo en el estadio Federico Schwager de Coronel con acción al por mayor para los más de 90 atletas que se dieron cita en la remozada pista atlética coronelina.

La historia partió el sábado con los 10.000 metros planos mujeres y una dura batalla entre Giselle Álvarez de la Región de Los Lagos y la local Margarita Masías del Club Atlético Nahuén. La atleta sureña se impuso con una marca de 35 minutos, 20 segundos y 91 centésimas a la atleta de la Región del Biobío (36 minutos, 26 segundos y 74 centésimas) y se quedó con el primer podio del campeonato que dejó positivas marcas para el atletismo nacional. La competencia recién se cerró ayer con los 800 metros planos varones. Aquí la victoria fue para el dueño de casa, el coronelino Rafael Muñoz del Club Diamantes de Coronel quien se impuso con una marca de 1 minuto 53 segundos y 20 centésimas a Esteban González (Club Atlético Pacífico de Valparaíso) y Cristofer Jarpa (Club Atlético Phoenix de Temuco).

El podio del atleta coronelino cerró con broche de oro un evento organizado por el Club Diamantes de Coronel y el Centro de Apoyo del Deporte y la Cultura de Coronel (Cadecu) y que contó con todas las medidas de seguridad en pandemia y con transmisión online a través de la Asociación Deportiva Regional Atlética del Biobío y la producción de Luminna Streaming TV.

Raúl Arévalo, directivo de Cadecu Atletic Club Coronel y miembro del comité organizador se mostró conforme con la realización del evento. "Es un torneo que se organizó de muy buena manera. Con Grecia Quiero (presidenta del Club Diamantes de Coronel) hicimos un arduo trabajo con la Asociación Deportiva Regional Atlética del Biobío que nos prestó el apoyo siempre. El nexo con la municipalidad y hacer gestiones para que nos dijeran siempre que sí. No se escatimaron recursos para el apoyo de las instituciones. La Asociación Regional nos instó a nosotros a postular a este campeonato Nacional de Fondo y Medio Fondo".

Desde el municipio coronelino también se mostraron satisfechos con la cita deportiva, un evento que sirvió para estrenar un remozado estadio Federico Schwager.

"Estamos en la política de hacer de Coronel en la capital deportiva de la Región del Biobío. Que mejor que hacerlo así, el día viernes inauguramos las nuevas instalaciones con una hermosa pista atlética y la iluminación del estadio Federico Schwager. Sábado y domingo desarrollamos este torneo nacional de atletismo de Fondo y Medio Fondo. Estamos muy contentos con el nivel", apuntó Boris Chamorro, alcalde de Coronel.


PRIMER LUGAR

10.000 mt planos mujeres

Giselle Álvarez

10.000 mt planos varones

David Valderas

1.500 mt planos mujeres

Josefa Quezada

1.500 mt planos varones

Alfredo Toledo

800 mt planos damas

Verdín Castillo

800 mt planos varones

Rafael Muñoz

5.000 mt planos damas

Giselle Álvarez

5.000 mt planos varones

Carlos Díaz del Río

3.000 mt obstáculos damas

Katerine Torres

3.000 mt obstáculos varones

Mauricio Valdivia

Club Deportivo Huachipato

Socios acereros disfrutaron de curso de natación en modo pandemia

CDH realizó su tradicional curso de Natación bajo estrictas medidas sanitarias.
E-mail Compartir

El Club Deportivo Huachipato adaptó todas sus actividades en modo pandemia. En el caso de la natación los socios pudieron disfrutar de las instalaciones y del curso de acuerdo a normativas y protocolos establecidos por la autoridad sanitaria para el uso de piscinas, en fase 2.

El profesor Carlos Vega, coordinador del curso y quien lleva más de 25 años realizando este tipo de actividades, se refirió al desarrollo de la actividad en modo pandemia. "Sin dudas este fue un curso muy especial, distinto, a raíz de la pandemia, por lo cual tuvimos que adecuar el desarrollo de la actividad para cumplir al pie de la letra el protocolo y normativas que exigía la Autoridad Sanitaria para su realización".

El coordinador indicó que las medidas principalmente apuntaban al "aforo, a la cantidad de personas, que podían participar y permanecer en el sector de piscina de acuerdo a los metros cuadrados".

Alberto Bustos, socio acerero, inscribió a sus dos hijos (Felipe y Pablo) y comentó que este tipo de actividades se agradecen ya que sirven para combatir el encierro: "Mis hijos se entusiasmaron con el curso y quisieron participar, por lo que una vez más agradecemos al club por brindar esta instancia de participación y aprendizaje".

SIGUE LA ACCIÓN

Dentro de lo más próximo el Club Deportivo Huachipato, reabrirá su sala de Musculación los primeros días de marzo, siempre al igual que las otras actividades presenciales en desarrollo ( tenis, futbolito, spinning, GAP y Zumba ) bajo estrictos protocolos y normativas de prevención y seguridad sanitaria.

Chiguayante cierra sus actividades deportivas de verano junto al IND

E-mail Compartir

Chiguayante pasa el verano con actividad física. Su Oficina de Deportes ideó una variada grilla de actividades deportivas, abiertas a todo público. Mientras la comuna estuvo en Fase 1, estas se realizaron de manera remota a través de las redes sociales, y cuando se avanzó a Transición, su modalidad fue presencial, respetando todas las medidas indicadas por la autoridad sanitaria.

El alcalde José Antonio Rivas indicó que "la actividad deportiva en una ciudad del deporte como Chiguayante continúa, por lo que seguiremos haciendo deportes y en la medida que pasemos de fase, aumentaremos todas las actividades en gimnasios, espacios de uso público y en los distintos lugares donde tenemos escuelas deportivas".

Clemente Matte, director regional del IND, comentó que esta actividad de cierre resultó un éxito. "La actividad ha sido increíble. Estamos muy contentos como IND de tener esta actividad de cierre en Chiguayante. Agradecemos al alcalde, su encargado de deportes, quienes siempre tienen la mejor disposición para hacer actividades acá en la comuna y a los profesores y vecinos que se acercaron a hacer actividad física", indicó el director regional.

El encargado de la oficina de Deporte, Felipe Barriga, relató que Chiguayante tiene actividades deportivas en varios puntos de la ciudad. "Una vez salimos de cuarentena, comenzamos a hacer algunas actividades, en diversos sectores de la comuna y manteniendo los aforos correspondientes, para seguir posicionando el deporte en nuestra gente".

Cabe recordar que estas actividades se realizan durante los días de semana, y su programación se publica en las redes sociales de la oficina de deportes.