Fernanda Leiva vuelve a los escenarios con "Concierto Sagrado"
La cantautora penquista repasará lo mejor de su repertorio, en una presentación que rompe con el tradicional formato online presentado hasta ahora.
Desde el inicio de la pandemia, hace ya un año, los y las artistas han encontrado diversas formas de mantenerse activos. Es así que las presentaciones vía streaming se convirtieron en las nuevas presentaciones en vivo.
Marcando una evolución en el formato y un desafío en su propuesta personal, Fernanda Leiva liberará un show en vivo y sin público, que servirá para volver a reconectarse con su público y será la excusa para poder interpretar sus nuevas canciones.
El denominado "Concierto Sagrado", se transmitirá el sábado 27 de febrero -a las 20 horas- en la plataforma comediaticket.cl, con entradas a un valor de $2 mil.
"Estoy feliz del esfuerzo y amor que pusimos con mi equipo para hacer posible esto. Logramos un show de gran calidad y poder entregárselo a las personas que buscan, necesitan y disfrutan de mi música es algo que me llena", señaló la cantante de 28 años.
EN VIVO
Grabado en el estudio de Sono durante los primeros días de febrero, el registró tiene una duración de 50 minutos y -dentro de las novedades- estarán la interpretación de las dos canciones que la voz de "Galopar" lanzó durante 2020, "Sagrada" y "Más Allá", esta última junto a Ariana Riffo.
"El repertorio lo encausé en elevar el espíritu de quien sea que lo escuche, hacer un escape y un alto en cualquier actividad o momento que estén pasando y poder crear un espacio donde proyectaremos todo eso", señaló Leiva.
La pandemia, al igual que para todos, provocó diversos cambios en la vida y en rutina de las personas. En el caso de la penquista, esto provocó el rechazo de invitaciones por cuidar a seres querido de riesgo.
De acuerdo a la cantante, "me armé de paciencia y de reinvención, para adaptarme y poder hacer lo máximo posible desde la casa. Por ese motivo, armé un estudio donde he estado produciendo mis últimos singles, los que serán parte de un nuevo EP que verá la luz a mediados de este año".
Preparado con un mes de anticipación, el trabajo de volver a conectar los instrumentos, cantar, pre y postproducir la presentación han significado -de acuerdo a Leiva- "volver a encender esa llama interna muy vinculada con la misión de vida".
"Si bien es un concierto grabado, lo pasamos increíble, igual que cuando tocamos en vivo. Todos estábamos disfrutando y cada cual poniendo su expertiz para que el registro saliera lo mejor posible. Claramente, es algo diferente por lo elemental que resulta el público, pero lo hicimos visualizándolos, sabiendo que esto está pensando en ellos", agregó.