Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
11 postulantes de la zona obtuvieron destacados resultados en la inédita Prueba de Transición

Biobío duplica número de puntajes nacionales y destaca baja de brechas

Baja de brechas se explica por caída de los puntajes respecto a procesos anteriores. Postulaciones en línea a planteles tradicionales se extenderán hasta el lunes 15 de febrero.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

Esta mañana se dieron a conocer los resultados de la Prueba de Transición (PDT) -que reemplaza de forma momentánea a la Prueba de Selección Universitaria (PSU)- que rindieron al menos 25 mil postulantes del Biobío durante el mes de enero.

Entre los elementos destacados por las autoridades del área a nivel nacional -pese a que desde Santiago no se entregaron detalles por Región sobre los resultados- está una baja en las brechas socioeconómicas de los puntajes entre colegios públicos y privados, que responde a una leve caída en los puntajes promedio de la Región respecto a la prueba del año pasado.

Además, se destacó el aumento significativo de los puntajes nacionales entre 2020 y 2021: la Región pasó de cinco a once puntajes nacionales, diez de matemáticas, y uno de los dos puntajes nacionales de comprensión lectora en todo el país. De ellos se destaca que seis son mujeres, cuatro provienen del mundo municipal y tres de la formación técnico profesional.

El seremi de Educación Felipe Vogel valoró los resultados y señaló que "en esta primera aplicación de la PDT se registró una favorable reducción de las brechas por dependencia, sistema educacional y género, si se compara con la medición anterior, que correspondía a la PSU. Todo esto nos indica que tomamos el camino correcto al introducir las modificaciones necesarias para acceder a la Educación Superior, porque en su momento se realizó una proyección de los posibles resultados y efectos en la disminución de las brechas y de este modo confirmamos favorablemente dicho escenario".

Cristian Cárdenas, secretario de admisión en el Gran Concepción, explicó que preliminarmente "hubo un efecto previo en las universidades relacionado a modificar los porcentajes que se requieren de cada prueba para postular. Eso genera que haya una leve de alza en los puntajes en materia de brechas, pese a que existió un ausentismo que fue evidente por el tema del covid. Nosotros cubrimos cerca de un 75% en la segunda instancia, y no todos rindieron la prueba".

POSTULACIONES

Desde ayer, y hasta el próximo 15 de febrero, se está realizando el proceso de postulación a las universidades tradicionales, que al menos dispondrán 12 mil vacantes en el Biobío. Sobre el proceso, Cristian Cárdenas dijo que "hay más instituciones que se han adscrito a la gratuidad y la oferta aumenta, con más posibilidades de postular. Hay que esperar la tendencia que puede existir de cara al proceso de matrículas durante marzo".

Por lo mismo, recordó que actualmente la UCSC está a cargo de la secretaría de admisión del Demre, por lo que en el campus San Andrés se están atendiendo consultas hasta hoy: "Este año, dada la contingencia, todas las consultas de verificación de puntajes, notas de enseñanza media, y otros trámites se canalizan a nivel central en la plataforma del Demre y el Ministerio de Educación. Nosotros en este proceso, y como UCSC, instalamos un punto presencial para atender consultas, pero no con el fuerte de años anteriores, junto a un despliegue virtual".


Puntajes nacionales destacaron apoyo de docentes en contexto de pandemia

Pese a que vivieron un año escolar de forma remota, los puntajes nacionales de la Región valoraron el trabajo que realizaron junto a sus profesores, y que les permitió destacarte en el examen previo al acceso a la educación superior.

Francisca Muñoz, alumna del Colegio Alemán de San Pedro de la Paz y puntaje nacional de Matemáticas dijo que "fui bastante privilegiada porque me pude preparar con el colegio y el preuniversitario de manera online, con clases todos los días. Tuve acceso a hacer hartos ensayos, guías y plataformas virtuales que fueron útiles para mi preparación. Además, gracias al apoyo de mis profesores, Oscar Monsalvez de matemáticas y Erwin Bertin de química, que me ayudaron a resolver dudas".

Martín Fuentes, alumno del Liceo Domingo Santa María perteneciente al Servicio Local Andalién Sur, y puntaje nacional de Matemáticas en tanto dijo que "sin duda fue fundamental el apoyo de mi liceo, de los docentes y asistentes, quienes durante toda la enseñanza media, nos prepararon para enfrentar este desafío. Quiero agradecer de manera especial a mi profesor de matemática, John Breaker, que además nos apoyó con un preuniversitario que ofreció a los alumnos de cuarto medio en época de pandemia".

Paula Torregrosa, alumna del Lyceé Charles de Gaulle y puntaje nacional de Matemáticas, detalló que "me llamaron desde un número desconocido, y al contestar era alguien del Ministerio de Educación para darme la noticia. En principio pensé que se trataba de una broma, pero luego lo corroboré y no paraba de celebrar con mi mamá, para luego hacerlo junto a mis hermanos y a mi papá".

10 puntajes nacionales en Matemáticas tuvo la Región en la Prueba de Transición y sólo uno de Comprensión Lectora

25 mil postulantes se inscribieron para rendir el examen durante el mes de enero, que contó con una serie de medidas sanitarias

Aspirantes a concejalías y a la convención ofician al Servel

Candidatas piden fiscalizar financiamiento y ciberacoso

Algunas de las firmantes son las candidatas a la convención Amaya Alvez, Pamela Hidalgo, y a concejalías como Fernanda Clemo.
E-mail Compartir

En las primeras horas de la campaña electoral, distintas candidatas a alcaldesas, concejalas y convencionales han presentado algunos reclamos y solicitudes ante el Servicio Electoral, con el fin de revisar algunas irregularidades en torno a la campaña. En ese contexto las candidatas Amaya Alvez (convencional por el distrito 20), Pamela Hidalgo (convencional por el distrito 20) y Fernanda Clemo (concejala por Concepción) solicitaron al capítulo regional del Servel revisar temas vinculados a las facilidades de financiamiento y retrasos en apertura de cuentas para candidatas. "El manual de financiamiento y gasto electoral hace referencia alguna al reembolso adicional para candidaturas de mujeres, lo cual sí ocurre en el caso de las elecciones parlamentarias. Es más, de la redacción dada por dicho organismo se desprende que este aporte no existirá y que el reembolso adicional solo será para candidatas y candidatos a Convencionales Constituyentes que van por los escaños reservados de los Pueblo Originarios", dice el documento.

Además se conoció una carta abierta firmada por las candidatas a la convención Pamela Hidalgo y a las concejalías Claudia Arriagada (Concepción), y Viviana Jara (Talcahuano), a la que adhirieron otras candidatas a la convención como Sindy Salazar, Vanessa Hoppe y Andrea Campos, además de grupos feministas, donde se solicita fiscalizar la ciberviolencia político/sexual.

"Las candidatas firmantes hemos sido receptoras del odio de miles de perfiles en redes sociales, atentando contra nuestra integridad y salud emocional, sólo por ser candidatas mujeres jóvenes en la política. Las personas o perfiles en cuestión envían cientos de solicitudes por día y luego videollaman a nuestros perfiles personales", expone la misiva.

Visita del ministro de OO.PP Alfredo Moreno

Entregan terreno para futura subcomisaría de Los Cerros en Talcahuano

E-mail Compartir

En el marco de una intensa agenda por la zona, el ministro de Obras Públicas Alfredo Moreno participó en la entrega de los terrenos para la construcción de la futura comisaría de Carabineros en el sector Los Cerros de Talcahuano.

Será un edificio de dos niveles ubicado en un paño de 1.790 metros cuadrados que dotará al sector con más de 60 efectivos policiales.

Sobre ello, el secretario de Estado dijo que "la entrega de este terreno da inicio a esta construcción que en abril o antes si podemos hacerlo, va a permitir dar seguridad para una zona extremadamente amplia en donde viven aproximadamente 50 mil personas y que han esperado esta obra durante muchísimo tiempo".

"Con Carabineros, como Ministerio de Obras Públicas estamos haciendo una gran cantidad de obras. Desde 2018 que Carabineros decidió que todos sus edificios tanto cuarteles, escuelas de formación y centros de salud fueran hechas por el MOP, a través de la Dirección de Arquitectura. Por esa razón, desde el año 2018 le hemos entregado 16 distintas construcciones, estamos construyendo otras 15, uno de ellos es éste, y estamos licitando otras 12, así que cuando termine este gobierno le habremos entregado al menos 30 ya completamente terminados. Tenemos una tarea muy importante de brindar esta infraestructura", añadió.

El alcalde de Talcahuano Henry Campos en tanto dijo que "nos sentimos demasiado contentos porque esta es una obra anhelada hace 20 años. Aquí se empieza a construir la nueva subcomisaría de los cerros de Talcahuano, un edifico de dos niveles que va a permitir dotar a este sector con más de 60 Carabineros".

Rodrigo Díaz lanzó campaña en Los Ángeles junto a cartas a la convención

E-mail Compartir

Con la idea de dar una señal de descentralización, el candidato independiente a gobernador regional Rodrigo Díaz lanzó su campaña al cargo este jueves en Los Ángeles, acompañado de candidatos a la convención como el exgobernador Luis Barceló y Rabindranath Acuña, alcalde de San Rosendo que va a la reelección.

El exintendente manifestó que "vamos a establecer una unidad de apoyo a la generación de proyectos en las comunas; unidades que van a estar situadas en las cabeceras de cada una de las provincias: Los Ángeles y Lebu; serán 8 o 9 profesionales en cada unidad, cuya principal tarea va a ser apoyar a las municipalidades pequeñas para que puedan levantar carteras de proyectos y que los dineros del Gobierno Regional cumplan su fin de generar equidad intraterritorial. Lo que yo comprometo es buena gestión. Vamos a hacer un esfuerzo serio y decidido para que todos nos sintamos parte de una misma identidad".