Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Cerca de 1.500 aspirantes a cargos en el Biobío pueden realizar difusión desde hoy

Campaña electoral parte con volanteo en calles y presencia de candidatos en actos oficiales

Desde el Servel detallaron que la recomendación para las candidaturas es evitar actos presenciales. Cartas independientes tendrán permisos de traslado en zonas con cuarentena.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

Desde hoy, y hasta el próximo jueves 8 de abril, los más de 1.500 postulantes que competirán por uno de los 261 cargos a alcaldes, concejales, convencionales y goberandor regional que se escogerán en la Región del Biobío el próximo 11 de abril, podrán realizar sus campañas dentro del marco legal que entrega la normativa.

El Servicio Electoral (Servel) realizó un cronograma electoral que contempla que hoy comience una primera etapa de la campaña a través de medios de comunicación, así como también la participación de brigadistas en la vía pública, y que los aspirantes a los distintos cargos puedan participar en actividades oficiales.

Además, se contempla que hoy se conozcan los locales de votación, que registrarán un aumento respecto al plebiscito (260) debido al crecimiento del padrón electoral en casi ocho mil nuevos votantes.

Desde el 12 de marzo, comienza el segundo periodo de campaña fija, con el despliegue de publicidad en espacios públicos y propiedad privada.

Por ello, desde el Servel Biobío detallaron cómo funcionará el proceso, junto con precisar una serie de recomendaciones que se han entregado a los aspirantes para mantener el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

ACTIVIDADES PÚBLICAS

Carlos Navarrete, encargado de Fiscalización y Formación Ciudadana del Servel Biobío, detalló que si bien no han existido cambios legislativos en torno al periodo de campaña producto de la pandemia, el servicio ha entregado una serie de recomendaciones a los postulantes para las distintas actividades.

"Realizamos sugerencias mediante instructivos, en torno a que los candidatos a que la propaganda no sea masiva respecto a procesos anteriores. Que las convocatorias cumplan con los aforos, usen las medidas de protección y mantengan las distancias. Incluso proponemos que las actividades se realicen mayormente por redes sociales", detalló.

Otro de los puntos que aclaró el funcionario tiene que ver con cómo funcionan los permisos de traslado para candidatos durante periodos de cuarentena. "Nosotros no somos quienes entregamos los permisos, lo realiza la autoridad sanitaria por medio de la Comisaría Virtual, si entregamos las recomendaciones respectivas. Lo que si recibimos fue una minuta del servicio, relacionada con un permiso de traslado que será incorporado en Comisaría Virtual, en el cual sólo necesitarán portar su cédula de identidad y documento de ratificación de candidatura por el Servel, tanto de partidos como de independientes", aclaró.

Además, explicó que en el caso de entrega de publicidad a la ciudadanía, no se consideran los elementos de protección: "Esos se consideran como productos que dan a conocer al candidato, no necesariamente beneficiando al elector; se podría dar que se regale una mascarilla en específico para difundir, no para capturar el voto. Son elementos menores, no cajas de alimentos o de mascarillas".

ACTIVIDADES OFICIALES

La normativa electoral también señala que todas las actividades oficiales que realicen municipios y otras instancias deben invitar a todos los candidatos del territorio electoral correspondiente. Sobre ello, el encargado de fiscalización del Servel Biobío dijo que "se obliga a las autoridades que realicen inauguraciones u otros actos públicos, a cursar invitaciones a todos los candidatos. En el caso de que no se cumpla, se cursarán distintas sanciones, por el incumplimiento del principio de probidad".

Por ello, Navarrete recomendó que, en el contexto de pandemia, las autoridades desistan de invitar a los aspirantes por el alto aforo y número de candidatos. "Hay que tomar en cuenta el volumen de aspirantes, y el espacio físico que en ninguna parte daría para mantener el distanciamiento social. Pensemos en una comuna grande o más pequeña, donde hay más de 50 candidatos a concejal, la recomendación es no invitar a nadie", expuso.

261 cargos serán electos

8 mil el próximo 11 de abril, entre alcaldes, concejales, convencionales y

Carta del Partido Humanista había sido rechazada por no presentar declaración jurada

Servicio Electoral ratifica candidatura de Pedro Neira a gobernador regional

"Siempre entendimos que había sido un error de forma en la presentación de ciertos documentos a través de una notaría virtual y no presencial", apuntó el candidato.
E-mail Compartir

Finalmente serán ocho los nombres que compitan de forma inédita a la gobernación regional del Biobío, luego de que el Servicio Electoral (Servel) ratificara la candidatura de Pedro Neira, como representante del Partido Humanista, luego de que en una primera instancia fuese rechazada por incumplir todos los trámites administrativos.

En el caso de Neira, su declaración jurada no contaba con todas las certificaciones, y tras una apelación, la candidatura del médico cirujano y presidente regional del partido fue ratificada y competirá con Flor Weisse, Rodrigo Díaz, Eric Aedo, Ana Araneda, Javier Sandoval, Tania Concha, y Gastón Flores.

"Estamos contentos y conformes con la resolución que ha tomado el tribunal electoral del Biobío en manifestar la aceptación de nuestra candidatura a gobernador, lo que permite a la gente de nuestra región una alternativa para renovar su administración y proyección al futuro", destacó.

Además, lamentó que otras candidaturas fuesen rechazadas o impugnadas por trámites administrativos, considerando que el proceso se hizo de manera virtual. "Siempre entendimos que había sido un error de forma en la presentación de ciertos documentos a través de una notaría virtual y no presencial. Ilusamente creímos que en este contexto de pandemia ya habría un cambio de cultura respecto de los trámites, por eso estimamos conveniente hacer varios trámites virtuales. Lo extraño es que algunos sí se nos reconoce y acepta la apelación y a otros no. Creemos que es poco claro y que esta variación de criterios al final afecta a la democracia y a las personas que esperamos representar", enfatizó.

Finalmente, valoró que el respeto a las instituciones es fundamental en procesos electorales como el que se vivirá en abril próximo: "Hoy en momentos que aspiramos a una democracia moderna debemos ocupar herramientas virtuales, que permitan también el acceso mayoritario a la gente. Confiamos en el buen criterio del Tricel y el Tribunal Electoral para que sean aprobadas las candidaturas y poder participar en este proceso histórico con una papeleta fuerte, diversa y en la que las personas sientan que existe representatividad. Sólo así habrá motivación para votar".

Finalmente serán ocho los candidatos que compitan al inédito

cargo de gobernador

regional.

Iniciativa del Ministerio de Educación

Programa "Aprendo Jugando" se despliega por la Región en verano

Móvil recorrerá esta semana Santa Bárbara, Los Ángeles, Talcahuano y Contulmo.
E-mail Compartir

Con el objetivo de reforzar los aprendizajes de los alumnos, plan del Ministerio de Educación "Aprendo Jugando en verano", contempla recorrer distintas comunas de la zona, entre ellas Los Ángeles, Santa Bárbara, Talcahuano y Contulmo.

En su primer día en la zona, el móvil educativo se instaló en la Plaza de Armas de la capital de la provincia del Biobío; el seremi Felipe Vogel, destacó que "el principal objetivo es poder ofrecer a los niños que están en vacaciones actividades lúdicas, en las cuales también, a través del juego, pueden ir desarrollando aprendizajes necesarios para su formación".

Por su parte Moisés Mellado, quien acudió con su hijo al móvil, señaló que "debido a la contingencia de la pandemia es súper bueno para los niños. De estar encerrados en la casa a esta actividad es súper bueno, mi hijo disfrutó harto, jugó, saltó y aprendió".

Los carros educativos realizarán actividades lúdicas y contarán con material pedagógico para trabajar con niños y niñas de 1° a 5° básico. Estos puestos tendrán monitores y cumplirán con todas las medidas sanitarias requeridas.

Además se destacó la entrega del juego Aprendo Jugando, que es un set de juegos de mesa que busca incentivar y promover los aprendizajes de Lenguaje y Matemáticas en los niños y jóvenes que cursan de tercero a octavo básico.