Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Partido Socialista ya tiene carta para las primarias opositoras

Narváez, tras ser proclamada por el PS: "La derecha nos va a entregar un país debilitado"

La exministra, tras ser oficializada como carta a La Moneda por el comité central de su partido, llamó a "entender el nuevo Chile que ya emergió".
E-mail Compartir

Por Redacción

La exministra Paula Narváez fue proclamada ayer por el Partido Socialista como su abanderada presidencial. El comité central del partido aprobó unánimemente a la sicóloga como postulante, luego de que, pasado el mediodía, la única candidatura presentada fue la de la ex ministra vocera en el segundo gobierno de Michelle Bachelet.

"Asumo con honor y fuerza de mujer la responsabilidad de ser candidata a la Presidencia de la República. No es casualidad que esta candidatura haya emergido desde las bases, desde un amplio espectro de mujeres socialistas empoderadas, que dijeron fuerte y claro 'nunca más sin nosotras'. Y esto es el signo más claro de los tiempos que vivimos", aseguró.

"La primera tarea que debemos concretar, si aspiramos a recuperar la confianza de la gente, es entender el nuevo Chile que ya emergió. Nos tocará hacernos cargo de recomponer la confianza entre personas e instituciones", planteó.

"El proyecto que estoy decidida a encabezar se construye de abajo hacia arriba, en todo el ejercicio de nuestra candidatura y gobierno. Aspiro a que los próximos cuatro años sean el transito a formas cada vez más participativas del ejercicio del poder", expresó Narváez y agregó que "la derecha nos va a entregar un país debilitado y la tarea de recuperación será ardua. La reactivación económica es urgente y debe hacerse desde el motor del Estado. Estoy convencida de que un Estado moderno es ante todo un Estado presente, que se anticipa a los problemas de la gente, que protege a las personas y no así mismo".

ELIZALDE

"En muy poco tiempo, Paula ha logrado un apoyo transversal que supera con creces el mundo del Partido Socialista y da cuenta de que representa una alternativa ante la próxima elección presidencial comprometida con los cambios que Chile demanda, una dilatada trayectoria de servicio público y lo más importante: con capacidad de liderazgo para impulsar las transformaciones que están pendientes en nuestro país y que los ciudadanos están exigiendo", destacó el timonel del PS, Álvaro Elizalde.

El propio Elizalde ratificó que el PS y el PPD esperan acordar, entre ambas tiendas, un postulante único dentro de la oposición, siguiendo una tradición que han mantenido desde 1990. Para ello, indicó que retomarán las conversaciones la próxima semana con los demás partidos.

Caso Catrillanca: exsargento Alarcón recibe 16 años de cárcel

"Hubo algo de justicia", dijo el padre del comunero.
E-mail Compartir

A penas efectivas de 11 años y cinco años y un día de presidio fue condenado el ex sargento de Carabineros Carlos Alarcón, en calidad de autor del delito consumado de homicidio simple de Camilo Catrillanca y del delito frustrado de homicidio simple del adolescente M.A.P.C., respectivamente, hechos ocurridos en noviembre de 2018 en Ercilla (Araucanía).

Además, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol inhabilitó a Alarcón en forma perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, y para profesiones titulares mientras duren las condenas.

"Acá hubo algo de justicia, pero creo que vamos a seguir buscando la forma de llegar a la justicia internacional para que llegue la real justicia que queremos, porque queríamos cadena perpetua para Alarcón", comentó Marcelo Catrillanca, padre de Camilo.

El sargento Raúl Ávila fue condenado a dos penas de cumplimiento efectivo de tres años y un día de presidio, por los delitos consumados de apremios ilegítimos y disparo injustificado; y a 61 días de presidio por obstrucción a la investigación y el pago de una multa de 2 UTM. El cabo Braulio Valenzuela fue condenado a las mismas penas por iguales delitos, pero se le sustituyeron por la libertad vigilada intensiva por el mismo tiempo. Asimismo, se condenó al suboficial Patricio Sepúlveda a 61 días de presidio, a la suspensión de cargos y oficios públicos y el pago de 2 UTM, por el delito consumado de obstrucción a la investigación; la pena corporal se dio por cumplida por el mayor tiempo que estuvo privado de libertad. El cabo Gonzalo Pérez recibió las mismas penas, pero se le sustituyen por la remisión condicional.

Finalmente, se condenó al coronel Jorge Contreras, al mayor Manuel Valdivieso y al abogado Cristián Inostroza a 300 días de presidio, suspensión de cargos y oficios públicos, y el pago de 6 UTM cada uno, por el delito consumado de obstrucción a la investigación. La pena corporal se reemplaza por la remisión condicional.

Índice: Chile es el segundo país menos corrupto de América Latina

E-mail Compartir

Chile mejoró un puesto a nivel global en el Índice de Percepción de la Corrupción, situándose 25, y es el segundo país mejor evaluado de Latinoamérica, superado sólo por Uruguay (71 puntos). Así lo determinó el ranking, de Transparencia Internacional, que advierte sí que la valoración de nuestro país, en un total de 100 puntos, sigue en 67.

En toda América, Chile comparte el tercer lugar con EE.UU., y entre los 37 países de la OCDE, quedó en vigésima posición. Nueva Zelanda y Dinamarca siguen liderando el índice mundial, con 88 puntos.

Alberto Precht, director ejecutivo de Chile Transparente, entidad local de Transparencia Internacional, comentó que en los últimos seis años ha habido "una serie de escándalos que han influido, con mucha razón, en la percepción de la ciudadanía en materia de corrupción. Se han ido tomando medidas, lo que es valorable, pero insuficiente". A su juicio, en el nuevo contexto político y sanitario, "tenemos grandes desafíos, como vigilar los diversos procesos electorales" de este año y "gestionar los riesgos presentes en cada uno de ellos"; transparentar las decisiones en inversiones para luchar contra el covid-19 y garantizar una recuperación económica libre de corrupción".