Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Enfrentará a Quimsa y Sao Paulo

El "Campanil" inició su viaje a Buenos Aires para jugar la Champions League Americas

Este domingo, la UdeC debuta en el torneo internacional. "Nos tocó un grupo difícil, pero creo que tenemos una buena base", manifestó Carlos Lauler.
E-mail Compartir

Por Andrés Yáñez Castillo

Universidad de Concepción comenzó su periplo hacia Buenos Aires para disputar la primera burbuja de la Champions League Americas. A las 2 de la madrugada de hoy, se embarcaba en el bus con dirección a Santiago. En la capital tomarán un avión, a las 16:02 horas, con dirección a Argentina, donde esperan llegar a las 19 horas aproximadamente.

En el país trasandino entrenarán mañana, donde será la primera y única instancia para practicar con los refuerzos extranjeros: Brandon Moss, Durrell Summers y Luis Santos. El domingo debutarán frente al campeón vigente del torneo, Quimsa de Argentina, y el lunes se medirán contra Sao Paulo de Brasil. Los dos encuentros se disputarán a las 20:10 horas, los que serán transmitidos por DirecTV Sports.

En el "Campanil" reconocen la dificultad que hay en el grupo, debido a que enfrentarán a dos potencias del continente, sin embargo, esperan hacer un buen cometido en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires. "Los refuerzos y la llegada de Evandro Arteaga nos darán una profundidad en el juego, tendremos nueve jugadores que pueden rendir en un alto nivel", manifestó Carlos Lauler.

"Nuestro objetivo es competir, nos tocó un grupo difícil, pero creo que tenemos una buena base, la que se verá potenciada por los refuerzos que se sumarán en Argentina. Esperamos salir concentrados a la cancha y que cada uno cumpla su rol para lograr hacer un buen papel", complementó el alero.

El entrenador de la UdeC, Cipriano Núñez, analizó los objetivos de la escuadra penquista para esta burbuja y reveló que "la intención es tener un equipo que pueda desarrollar una idea de juego. Trataremos de defendernos bien y ocultar nuestras falencias. Tendremos solo un entrenamiento con los refuerzos extranjeros, por lo que será una incógnita lo que podamos hacer deportivamente".

ADAPTACIÓN DE REFUERZOS

El cuadro universitario incorporó cuatro refuerzos para disputar la primera burbuja del grupo B en Buenos Aires. Núñez, en ese sentido, aseveró que "contamos con dos jugadores que conocemos: Evandro (Arteaga) y Brandon (Moss). Durrell Summers ha estado en varias ligas y trataremos de obtener lo mejor que hace. El dominicano Luis Santos es un jugador joven e interesante desde el punto vista técnico y táctico".

Además, comentó que "no debemos pretender tanto en poco tiempo, pero buscamos una pequeña química y que las sensaciones sean las mejores".

Lauler, por su parte, enfatizó en que "vamos a tratar de acoplarnos lo más rápido posible con los refuerzos. La idea es que entiendan la idea de juego y las ganas que tenemos de ganar. El objetivo es que se sientan parte del grupo".

NO VIAJÓ

Eduardo Marechal no se alcanzó a recuperar de su microdesgarro miofascial en el muslo derecho, por lo que no fue inscrito en la nómina para jugar la primera burbuja de la Champions League Americas. Su lugar fue ocupado por Agustín Constabel.

Arturo Sanhueza:

"Hay que ganar para mantener la ilusión de ascender"

Capitán de Fernández Vial adelantó lo que será el clásico frente a Deportes Concepción. Con un triunfo, aurinegros quedarían punteros de la Segunda División.
E-mail Compartir

Fernández Vial tuvo ayer un entrenamiento con mucha ilusión y esperanza. ¿La razón? Lautaro de Buin (40 puntos), el pasado miércoles, cayó por la cuenta mínima frente a San Antonio Unido y la parte alta de la tabla de posiciones no sufrió modificaciones, manteniendo la distancia de dos unidades entre ambos equipos, a falta de tres jornadas para que termine el campeonato de Segunda División.

Los aurinegros dieron vuelta la página, tras la caída de la semana pasada en Quillota, y ya están mentalizados en lo que será el clásico penquista de este sábado, contra Deportes Concepción. Un partido fundamental para las aspiraciones de ambos equipos. En el caso del "Almirante", con un triunfo quedaría en el primer lugar, a la espera de que Lautaro de Buin juegue contra el "León de Collao" el próximo martes, mientras que para los lilas, una victoria significaría alejarse de los puestos de zona de descenso.

El capitán del elenco ferroviario, Arturo Sanhueza, aseveró que "es un partido clave, primero por la trascendencia de lo que estamos viviendo, que nos permite estar luchando el título, algo que estamos buscando desde hace muchísimo tiempo. Hay que estar mentalizados y conscientes de que tenemos que ganar el fin de semana para seguir teniendo ilusiones de ascender".

"También está el clásico, que es un partido que todos quieren jugar y ganar. Tenemos la posibilidad de vivirlo y lo dejaremos todo para lograr un triunfo", complementó el volante, quien espera ser opción para el entrenador Claudio Rojas. "Me siento preparado para jugar y estoy al 100% para entrar el sábado, ojalá ser la figura del clásico, que es lo único que quiero", sentenció.

"La región y el país tendrán un espectáculo increíble con el Challenger de Concepción"

E-mail Compartir

Concepción tendrá un Challenger de primer nivel. Y es que el cuadro principal contará con once jugadores que están ubicados en el selecto grupo de los mejores 150 del mundo. El argentino Federico Coria (91°) es el primer favorito del torneo penquista, que contará, además, con la presencia del eslovaco Andrej Martin (101°) y el brasileño Thiago Seyboth Wild (107°), quien fue campeón del ATP de Santiago el año pasado. Además, estará Nicolás Jarry, quien recibió wild card.

En la organización del campeonato están felices con la calidad de jugadores que estarán en el campeonato. Uno de ellos es el presidente de la Asociación Regional de Tenis del Biobío, Enrique Liberona, quien manifestó que "además de tener buenos tenistas, tendremos un nivel parejo porque hay una cantidad de jugadores que están muy cerca entre ellos en el ranking".

"Hay varios jugadores latinoamericanos que están tratando de meterse en el circuito ATP con más fuerza. Nos llamó la atención lo parejo del cuadro principal, de hecho superó nuestras expectativas. Nos jugó a favor la qualy del Australian Open que se realizó con anticipación".

Liberona, por último, aseveró que "vamos a tener a Tomás Barrios, Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry, por lo que la región y el país tendrán un espectáculo increíble. Nuestros tenistas nacionales enfrentarán a grandes jugadores con el objetivo de recuperar su nivel, luego de tener una temporada irregular por la contingencia sanitaria".