Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Navegante penquista

Viviendo en Inglaterra y con un sinfín de desafíos por delante: la nueva vida de Javiera Román

En septiembre del año pasado viajó a Telford para vivir con su pareja. Hoy se proyecta viviendo y trabajando en Europa, sin dejar su pasión que es el RallyMobil, que ya tiene fecha de regreso para esta temporada.
E-mail Compartir

Por Andrés Yáñez Castillo

A 12.055 kilómetros de distancia de Concepción se encuentra la penquista Javiera Román (30 años). La navegante de RallyMobil está viviendo en estos momentos en Telford, Inglaterra, desde septiembre del año pasado. "Estoy con mi pareja (Lewis Allen) en la casa que compramos. Me traje a Begoña y Cortito (sus perros) también, así que estoy súper feliz y tranquila viviendo acá", comentó Javiera.

El 2020 fue un año complicado para ella y también para todos los profesionales que trabajan en el deporte tuerca. La suspensión por la pandemia del covid-19 generó que la navegante tuviera que dedicarse a nuevos rubros para reinventarse, debido a la inactividad en la ruta. "El 2020 fue un año súper duro y complicado personalmente, ya que me dedico 100% al rally, por lo tanto si no hay rally, no hay trabajo. Tuvimos que reinventarnos en distintas formas", explicó.

"Era un año súper fome, triste y angustiante porque no ves la luz, no sabes cuándo empezará algo, y cuando crees que las cosas van bien, van para peor y es horrible. Es desolador", relató. A partir de esta situación, la exponente local prefirió ir a vivir a Inglaterra con su pareja, quien es oriundo de ese país: "Opté por pasar la cuarentena con mi pareja, traje a mis perritos, estamos acá y más tranquilos, porque además la gente es más respetuosa con la cuarentena".

Javiera se mostró bastante frustrada por lo que está pasando en Chile. Le genera molestia que no exista responsabilidad para cuidarse del covid-19. Aquello también marcó su cambio de residencia: "En Chile no respetan la cuarentena, en cambio acá se sabe que hay lockdown y la gente trata de no salir. Los supermercados no están llenos. Además está la libertad de salir cuando quieras para hacer deporte o ir a parques nacionales, por lo que esa libertad la gente lo respeta. Esto, para mi bienestar físico y mental me hace muy bien y es mejor estar acá".

COMPETENCIAS A LA VISTA

La producción del Campeonato Nacional de RallyMobil dio a conocer la programación para este año, luego del receso por la pandemia del covid-19. Serán ocho fechas que se disputarán y la primera comenzará el 26 de marzo en Los Ángeles. El 11 de marzo, en tanto, será la ceremonia de inauguración en Santiago.

La penquista Javiera Román dirá presente en la competencia. Esta vez correrá con Joaquín Ruiz de Loyzaga del equipo Rudel Racing. Un nuevo desafío para ella, quien tiene previsto llegar a Chile semanas previas a la competencia. "Tengo contemplado volver el 15 de marzo, pero todo depende de lo que suceda con la pandemia. Espero que se pueda realizar porque hay mucha gente fanática que extraña al rally", contó.

También en el calendario está la realización del WRC Chile, que se llevará a cabo entre el 9 y 12 de septiembre en la Región del Biobío. "Tengo entendido que como equipo vamos a participar, pero también insisto en que uno puede tener muchos planes e ideas, ya que la pandemia nos enseñó que todo es imprevisto. Puede ser un proyecto bonito, pero veremos cómo avanzan las cosas y depende de nosotros que esto se realice, de portarnos bien en esta pandemia. De todas formas, es una alegría súper grande representar a la ciudad y al país", aseveró.

FUTURO EN INGLATERRA

"Es linda la ciudad en la que estamos viviendo junto con mi pareja. Es al lado del campo y en los alrededores hay muchos parques nacionales. Ahora estamos en invierno, ha nevado y me gusta demasiado vivir acá. Es una linda oportunidad que se me presentó y estoy súper tranquila y mucho más contenta", narró Javiera sobre Telford.

-¿Te proyectas viviendo allá?

-Ese es el plan, ese es el objetivo con mi pareja. La idea es venirme para acá y a medida que vaya teniendo carreras, ir viajando como lo hace él. Lewis (Allen) es ingeniero de rally y trabaja como freelance, por lo que viaja constantemente. Mi idea como copiloto es viajar por distintos países y trabajando con la gente que me contrate y que quiera correr conmigo.

Se estima que esté listo para fines de mayo

Cendyr Náutico de Quillón va tomando forma: cuenta con un 65% de avance

El coliseo deportivo contará con 549 metros cuadrados y permitirá la práctica de distintas disciplinas acuáticas en la Laguna Avendaño.
E-mail Compartir

Construyendo cimientos para ser la capital de los deportes acuáticos de la Región de Ñuble, el Cendyr Náutico de Quillón cuenta con un 65% de avance de las obras y se estima que el recinto sea entregado a fines de mayo. La infraestructura contará con 549 metros cuadrados, distribuidos en sala de acondicionamiento físico, terraza de competición, salas de reunión, camarines, baños y bodegas para embarcaciones. El lugar tendrá, además, accesos y espacios acondicionados para personas con discapacidad.

El Cendyr Náutico, antes de la remodelación era una casa improvisada de botes, contenedores, toldos y un pequeño muelle. Sin embargo, ahora con las obras, se convertirá en un lugar ideal para la práctica de distintas disciplinas acuáticas, entre ellas el canotaje, vela y remo. Además, el recinto deportivo albergará a deportistas paralímpicos.

"Estoy feliz de que podamos contar con esta infraestructura que va avanzando a pasos agigantados y que irá en beneficio del deporte náutico en la Región de Ñuble. Esta obra está diseñada también para los deportistas paralímpicos, universalizando su acceso. Además, es bueno considerar que este tipo de obras genera entusiasmo e incentiva al resto de los jóvenes de Ñuble a practicar un deporte de carácter competitivo, para lo cual estará este Cendyr a disposición", comentó el seremi del Deporte de la región de Ñuble, Edgardo Rodríguez.

El profesor del Centro de Entrenamiento Regional de Quillón, Carlos Calderón, manifestó que "la construcción del Cendyr llega a fortalecer el entrenamiento de los deportistas que ha albergado el canotaje, durante más de 20 años. De esta forma, se cumple el sueño de muchos deportistas y ex deportistas que pasaron por el canotaje y se vieron envueltos en una realidad que deportivamente hablando costaba mucho".

"El Cendyr obviamente nos va a entregar muchas facilidades y herramientas para mejorar y fortalecer lo que hemos intentado emplear en otros recintos. Este es un sueño cumplido que nos motiva trabajar el doble para seguir creciendo como asociación y también como deportistas y personas", concluyó.

Basket UdeC cerró un gran fin de semana y sumó su tercera victoria en Copa Chile

E-mail Compartir

Nadie los para. Universidad de Concepción sigue invicto en la Copa Chile, luego de vencer a CD Valdivia por 76-63 en la Casa del Deporte. Los estudiantiles realizaron un gran partido a nivel colectivo y cerraron un fin de semana redondo, logrando dos triunfos en dos encuentros. El sábado habían vencido a AB Temuco-Ufro por 66-58.

Los dirigidos por Cipriano Núñez comenzaron ganando en el primer cuarto, a diferencia de los encuentros anteriores frente a Municipal Español de Talca y Temuco-Ufro. En la primera parte del cotejo, superaron a los sureños por 17-16, mientras que en el segundo cuarto estiraron la ventaja a 48-23.

Ya en el tercer cuarto, CD Valdivia se recuperó, pero aun así no pudo descontar en el marcador, que finalizó con 68-43, pero en el último cuarto sí lo hicieron anotando 20 puntos, a diferencia de los penquistas, quienes solamente marcaron 8. Sin embargo, no fue lo suficiente para doblegar a un "Campanil" que partido a partido va mejorando el nivel individual y colectivo. El encuentro finalizó con un triunfo para los estudiantiles por 76-63.

Sebastián Carrasco, Diego Silva y Carlos Lauler fueron los puntos altos en el elenco universitario, marcando 22, 15 y 13 puntos, respectivamente.

UdeC tendrá un receso en Copa Chile, ya que este viernes 29 de enero viajará a Buenos Aires para jugar la primera burbuja de la Champions League Americas, donde se medirán frente a Quimsa de Argentina y Sao Paulo de Brasil.