Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Unidad Constituyente y Frente Amplio-Chile Digno definen candidaturas

Pactos ratifican nombres de siete listas que postularán a convencionales en el distrito 20

Cuatro listas de partidos y tres de independientes proyectan su participación en los comicios de abril. La última de ellas, de Felices y Forrados, busca reunir las 200 firmas faltantes.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

A solo tres días de que finalice el proceso de inscripción de candidaturas a los distintos comicios del próximo 11 de abril ante el Servicio Electoral, los partidos políticos, agrupaciones e independientes trabajan a toda máquina para afinar los últimos acuerdos antes de la medianoche del lunes.

Mientras ya existen acuerdos en las candidaturas a alcaldes, concejales y gobernadores, en el caso de los aspirantes a la convención constituyente, tanto el proceso de recolección de firmas para los independientes como la búsqueda de acuerdos amplios, hace que hasta última hora no existan certezas de cuántas listas o candidaturas se presenten en el distrito 20, del Gran Concepción.

BUSCANDO ACUERDOS

En el bloque Unidad Constituyente, que reúne a la DC, PS, PPD, PR, Ciudadanos y PRO, es en donde existen más dudas respecto a qué nombres participarán en la lista para la convención. Esto pese que nombres como María Angélica Fuentes (PPD), Enrique Inostroza (PS), Fresia Cisterna (PR) y Fabiola Troncoso (DC) asoman como cartas que deben ser ratificadas en la coordinación nacional del pacto.

Incluso, la concejala por Concepción de la falange confirmó este jueves su renuncia al cargo para asumir el desafío constituyente. "Voy con el desafío de plasmar en la nueva Carta Magna el mandato ciudadano que surgió con el despertar de octubre, tenemos la tremenda oportunidad de avanzar a un Chile justo, con un Estado protector del bien común, más eficiente, descentralizado, que garantice una mejor la calidad de vida para todas y todos, y erradicar de raíz la Constitución de la Dictadura", dijo en su salida del cargo.

Bernardo Daroch, presidente regional del PPD, explicó que aún se busca lograr algún acuerdo con la mesa de Unidad Social para incorporar a algunos de sus dirigentes, ya que "nosotros aspiramos a la máxima unidad posible para enfrentar este proceso de constituyentes, y esos esfuerzos están haciendo los partidos con otras agrupaciones para tener una lista potente. El proceso de búsqueda de nombres se ha realizado con la mayor seriedad posible".

NOMBRES LISTOS

Otro caso que generaba dudas en las últimas semanas era el de la lista que presentará el Frente Amplio, el pacto Chile Digno y el partido Humanista. Mientras en las últimas semanas se había confirmado la inclusión de nombres como Amaya Alvez, Andrea Bello, Eduardo Pacheco y Juan Fernández, apoyados tanto por Revolución Democrática, Comunes y Convergencia Social, en las últimas horas se han sumado nuevos postulantes.

Se trata de Hernán Cortez, dirigente pesquero, y Millaray Sáez por el Frente Regionalista Verde Social (FRVS), que esta semana se constituyó como partido en el Biobío. Su coordinador regional Leonardo Gutiérrez confirmó los nombres y dijo que "competiremos con candidatos a concejales en todo el Gran Concepción. Como parte de la alianza Chile Digno con el Frente Amplio, que se busca extender hasta la principal, también llevaremos candidatos a la constituyente. En el distrito 20 participarán dos candidatos, y vamos a trabajar en las municipales también. El objetivo es impulsar la mayor cantidad de procesos unitarios".

Estas definiciones se suman a las ya conocidas en el caso del Partido Ecologista Verde, que hace algunas semanas ratificó su listado de candidatos: Fernando Sepúlveda, Raúl Díaz, Francisco Vera, Carla Lara, María José Gormaz, Paula Ávila, Valentina Torres y Javier Guerrero.

En el caso de Chile Vamos también existen al menos diez nombres de militantes que aspiran a participar en la lista única, entre ellos Fernando Peña, Alejandro Reyes (UDI), Rocío Cantuarias, Javier Álvarez (Evópoli), Yanina Contreras y Robert Contreras (RN), a los que se podrían sumar otras cartas como el seremi de Vivienda Sebastián Abudoj.

INDEPENDIENTES

A las cuatro listas ya detalladas se sumarán al menos tres de independientes, los cuales alcanzan los 124 disponibles para patrocinar en el Servel. Una de ellas es la que surgió del acuerdo entre Independientes No Neutrales, Seamos Más, Cabildo Autónomo Biobío Andalién y Fojucc, con los nombres de Tammy Pustilnick, Susana Herrera, Magally Mella, Pablo Rodríguez y Ana María Cavalerie, y en los últimos días resintieron las bajas de Andrés Cruz, Paulo San Martín y Jorge Condeza.

Otra de las listas que ya cuenta con las firmas para inscribirse es la de la Asamblea Popular Constituyente, con Sindy Salazar, Bastián Labbé, Alexandra Machuca, Andrea Campos, Daniela Guzmán, Sebastián Valdés, Luiz Pérez y Javier del Río.

La tercera lista de independientes que podría entrar en competencia en abril es la que ha levantado la plataforma Felices y Forrados, que aún necesita 200 firmas ante el Servicio Electoral para ser ratificada.


FELICES Y FORRADOS ENTRA A LA PELEA ELECTORAL

A tres días de que finalice el proceso de inscripción de listas para la convención constituyente, un nuevo actor podría sumarse a la contienda electoral de abril por los siete escaños disponibles. Se trata de Felices y Forrados, empresa de asesoría previsional que ha levantado listas de independientes en todo el país; según datos de la página web, son 27 los aspirantes auspiciados en el distrito 20, los cuales ya han recolectado más de 1.600 firmas. La ley pide 1.880 patrocinios para poder inscribir la lista y al menos ocho de los aspirantes ya cuentan con el 80% de las firmas.

Independientes llegaron hasta el Servicio Electoral para presentar firmas de patrocinio

Guíñez y Betanzo inscriben candidaturas para elección municipal en San Pedro

En los comicios del próximo 11 de abril competirán contra Andrea Muñoz (PPD), Juan Pablo Spoerer (Evopoli) y los independientes Ignacio Sapiaín y María Angélica Ojeda.
E-mail Compartir

Tras la confirmación de que Audito Retamal no podrá ir a la reelección por la alcaldía de San Pedro de la Paz en septiembre, el panorama electoral en la comuna de casi 140 mil habitantes se visualiza como uno de los más inciertos de cara a los comicios de abril próximo.

Esto luego de que se confirmaran en las últimas semanas la candidatura de la exgobernadora Andrea Muñoz (PPD) en desmedro de Javier Guíñez (apoyado por la DC) por Unidad Constituyente, Juan Pablo Spoerer (Evopoli) ganara la primaria legal de noviembre pasado de Chile Vamos.

A ellos se sumaron María Angélica Ojeda, exgerenta de la Corporación Cultural y el abogado Ignacio Sapiaín, que durante el año pasado inscribieron sus candidaturas independientes tras reunir todas las firmas necesarias y presentarlas ante el Servel.

Este jueves fue el turno del propio Guíñez y René Betanzo para inscribir sus candidaturas ante el Servicio Electoral. El primer turno fue para el exconsejero y rival electoral de Retamal en 2016, quien en su presentación estuvo acompañado por dirigentes sociales de la comuna. Dijo que "hemos dado el primer paso de un proceso que venimos viviendo desde hace mucho tiempo, pese a la pandemia. No ha variado nuestra acción, al liderar procesos para San Pedro de la Paz, trabajando con la ciudadanía y pensando en que llegaría el momento de inscribir nuestra candidatura. La ciudadanía participó activamente en el proceso de recolección de las firmas".

Durante la tarde fue el turno de René Betanzo, líder de la agrupación San Pedro de la Dignidad, quien al igual que Guíñez logró reunir la totalidad de firmas necesarias para participar del proceso electoral.

"Hoy pudimos inscribir nuestra candidatura a la alcaldía de San Pedro de la Paz de manera independiente y ciudadana. Triplicamos el número de firmas que se nos solicitaba, y emociona mucho porque hicimos un llamado mesurado. Nuestra gente nos acompañó de muy buena forma, porque estas últimas semanas han sido terribles en materia de contagios", detalló.

Ambos coincidieron en que los comicios de abril próximo estarán marcados por el fuerte trabajo social que se pueda realizar en los distintos sectores de la comuna. Mientras Betanzo apuntó a que "vamos trabajando por un camino correcto que es construir dignidad desde el municipio, y trabajaremos en base a valores como la solidaridad y el respeto", Guíñez dijo que "vamos a proponer una nueva gestión y una nueva manera en hacer las cosas. Trabajaremos en el desarrollo integral de nuestra comuna".

En los comicios

municipales de San Pedro de la Paz hay al menos seis candidatos ya

inscritos ante Servel.

Competirá por la alcaldía como independiente

Leocán Portus presenta firmas para su revancha electoral en Talcahuano

En 2016, perdió en los comicios contra Henry Campos, actual alcalde porteño.
E-mail Compartir

Durante la mañana de este jueves, el exconsejero regional Leocán Portus llegó hasta las oficinas del Servicio Electoral en Concepción para inscribir su candidatura a alcalde por la comuna de Talcahuano de cara a los comicios de abril próximo.

El ex PPD participará del proceso como independiente, a diferencia de la elección de 2016 donde se midió contra Henry Campos (UDI) y pese a obtener casi 9.500 votos, el gremialista le ganó el sillón municipal.

En la jornada, Portus comentó estar "satisfecho de lo que hoy hemos realizado. Haber reunido las firmas necesarias que nos exige la ley en este tiempo de pandemia, es el fruto de un trabajo que venimos realizando hace un par de años en Talcahuano, y en donde he recibido el apoyo de los vecinos y vecinas que ven en mi candidatura una alternativa independiente para hacer de nuestra comuna un lugar con mejores condiciones para sus habitantes".

Sobre los próximos pasos, Portus adelantó que "quedan cerca de tres meses para las elecciones por lo que debemos continuar trabajando y demostrar que esta candidatura es 100% independiente, que seguiremos preocupados de las necesidades de las personas, y que por sobre todo, continuaremos en terreno en todos los sectores de la comuna".

En los comicios competirá contra el actual alcalde Henry Campos, además de el PS Eduardo Saavedra, entre otros aspirantes al cargo.