Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
UDEC CAYÓ POR 2-0 ANTE U. de Chile

El Campanil cierra su semana más compleja con una derrota

Tras la salida de Eduardo Acevedo y la llegada de Hugo Balladares a la banca, los auricielos no lograron refrendar la imagen mostrada en el primer tiempo y el descenso sigue complicando.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

La Universidad de Concepción cerró su semana más convulsionada en los últimos meses con una derrota por 2-0 ante Universidad de Chile en el Estadio Nacional, por la fecha 27 del torneo de Primera División.

Luego de la abrupta salida de Eduardo Acevedo, la llegada del exseleccionador juvenil Hugo Balladares a la dirección técnica, y el contagio de un miembro del plantel que inhabilitó a otros cuatro jugadores, los del Campanil mostraron una renovada propuesta principalmente en la elaboración de jugadas ofensivas, pese a la caída que lo mantiene en la parte baja de la tabla de los promedios.

Esto se tradujo en que en la parte inicial tanto Maximiliano Quinteros -que volvió a la titularidad en desmedro de Gustavo Alles- y el goleador Cecilio Waterman fuesen las principales figuras de los auricielos, junto a los laterales Simón Ramírez y Leandro Díaz -que constantemente buscaron centros desde los costados- e incluso hubo una polémica infracción en contra de Matías Cabrera, que el juez central Juan Lara no cobró y generó molestia en los penquistas.

En el complemento los azules doblaron los esfuerzos en zona ofensiva, y cuando se jugaban 52' Reinaldo Lenis aprovechó una buena jugada por el costado derecho y con un remate de sobre pique batió al meta Reyes y abrió el marcador. El colombiano anotó el 2-0 cuando se jugaban 64' tras una recuperación de Gonzalo Espinoza y un centro desde el costado izquierdo de Pablo Aránguiz, que el delantero anotó con un potente remate.

Tras las dos anotaciones, el bajón anímico fue evidente en los auricielos, pese a que logró generar algunas acciones y los ingresos de Antonio Ramírez y Juan Patiño buscaron ser un revulsivo en la zona ofensiva.

Con este resultado, la Universidad de Concepción se queda en la parte baja de la tabla con 31 puntos, mientras que en la tabla de promedios sigue penúltima con 1,034 puntos -puesto donde debería jugar un partido de promoción contra el penúltimo de la tabla de posiciones regular- y en la próxima fecha recibe a Palestino (jueves, 17 horas), mientras que en la subsiguiente visita a Unión La Calera (domingo, 21 horas).

El volante Andrés Robles comentó tras el encuentro que "estoy muy molesto. Escuchamos que se dice que hubo dudas con la falta penal, pero a nosotros también nos quedaron. Nos vamos muy calientes en el entretiempo, están pasando cosas raras como dijo Eduardo (Acevedo) como las programaciones, horarios y afectan a los clubes que están peleando abajo la permanencia".

Añadió que "nos jugamos lo mismo que Iquique y Universidad de Chile, y lamentamos que las programaciones no sean equitativas. Lo del penal te cambia el juego, porque en el primer tiempo tuvimos ocasiones, ellos también. Hicieron el gol, y nos vinimos abajo, nos sentimos sobrepasados, y como plantel lo manifestamos así. Esperamos que todo sea equitativo para todos los equipos".

1,034 es el promedio ponderado que tiene hoy la UdeC de las últimas dos temporadas y lo tiene en puestos de descenso.

Claudio Rojas y el duelo ante Recoleta: "La ansiedad en el área rival nos ha impedido ser contundentes"

E-mail Compartir

En las horas previas del duelo entre Fernández Vial y Recoleta, a jugarse hoy desde las 17 horas en el Ester Roa Rebolledo, el entrenador aurinegro Claudio Rojas valoró el trabajo realizado por sus dirigidos la última semana y detalló las claves del duelo entre los escoltas del torneo de Segunda División.

"Venimos sumando desde hace nueve partidos, y en los tres últimos, más allá de las propuestas ofensivas de nuestros rivales, nosotros hemos estado carentes de potencia para resolver las jugadas porque, por ejemplo, en el partido contra Iberia la primera que tuvimos, anotamos, y eso nos permitió estar más tranquilos", puntualizó el estratega que en sus diez presentaciones como técnico ha sumado siete victorias, dos empates y sólo una derrota.

"Contra Linares, Vallenar y Cauquenes producimos ocasiones de gol, pero no se refleja en el marcador final. Quizás estamos con ansiedad por terminar las jugadas, y hemos entrenado el tener la tranquilidad para definir la mejor jugada y finalizarla de la mejor forma. Nos hemos encontrado con equipos que nos esperan más cerca de su portería, pero hemos generado ocasiones de gol, pero estamos encontrándonos con cierto grado de ansiedad que no nos ha permitido ser contundentes", añadió el técnico del Almirante.

Fernández Vial llega a este duelo con 32 puntos, seis menos que el líder Lautaro de Buín -que tiene un duelo pendiente- y su rival de turno suma 29 puntos, y se instala como tercero en la tabla de posiciones.

Huachipato busca enmendar el rumbo ante la U. Católica

Acereros visitan a los actuales punteros con la misión de volver a la senda ganadora, en un reducto en el que no se imponen desde 2014.
E-mail Compartir

Desde las 19.15 horas de hoy lunes, Huachipato salta a la cancha con la misión de dejar atrás el debil rendimiento mostrado en cancha y volver a sumar de a tres.

Sin embargo, la tarea no será facil ya que visitarán al actual líder del torneo nacional Universidad Católica en San Carlos de Apoquindo, reducto en que no suman de a tres desde 2014, cuando con goles de Vilches, Sagal y Merlo vencieron por 3-0 a los cruzados.

En la actualidad, los acereros se ubican en la novena posición con sólo 26 puntos, fuera de puestos de copas internacionales, y en las últimas cinco fechas sólo han sumado 4 puntos, producto de la victoria ante Curicó y el empate ante Universidad de Chile. Ante los cruzados cayeron como locales por 3-1 en Talcahuano en la primera rueda.

Tras el encuentro ante Coquimbo Unido de la última fecha, donde cayó por la mínima en casa, el entrenador Gustavo Florentín manifestó que ante los piratas "fue un partido muy malo, fue el peor que nos ha tocado dirigir. No salió absolutamente nada de lo que habíamos conversado y planificado. Faltó determinación, convicción para jugar este partido y eso se contagia. El equipo no estuvo a la altura de lo que requería este compromiso".

Sobre a los próximos desafíos, añadió que "si seguimos perdiendo lógicamente se nos va a escapar, hay varios partidos que jugar, pero depende de nosotros. Si tenemos el compromiso que tuvimos en los demás partidos que hemos jugado, yo creo que estaremos cerca de lograrlo".

26 puntos ha sumado