Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Comité electoral ratificó a exgobernadora el fin de semana y analizó opciones a alcaldes y convencionales

UDI regional alista cartas electorales y se pliega a candidatura de Flor Weisse

Claudio Parra, presidente regional del gremialismo detalló avance de armado de listas antes de proceso de inscripción ante el Servel el 11 de enero.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

La Unión Demócrata Independiente (UDI) se alza como una de las cuatro fuerzas políticas con mayor convocatoria a nivel regional, con casi nueve mil afiliados -superada sólo por la DC, PS y PPD- y representantes en distintos cargos de elección popular.

Por ello, el principal partido de Chile Vamos trabaja intensamente en la fase final del armado de listas para alcaldes, concejales y constituyentes. Claudio Parra, presidente regional del partido comentó que el trabajo se ha centrado en el diálogo con las directivas comunales para afinar los principales nombres. Así como también con el comité electoral del partido, que se reunió el fin de semana con los presidentes regionales para abordar las distintas candidaturas.

GOBERNADOR REGIONAL

La principal definición en materia electoral que tuvo el comité del partido fue la ratificación de Flor Weisse como candidata única del partido y Chile Vamos a gobernadora regional, en desmedro de Jaime Vásquez, lo que dio fin a una disputa interna de casi cuatro meses. Sobre ello, la exgoberandora y exconsejera comentó el fin de semana que "el tema de la unidad es super importante. Más que nunca recobra valor la unidad dentro del sector y existe un proyecto político que tiene la convicción de ocupar el cargo".

Claudio Parra explicó que, junto con tener un gran aprecio por ambos militantes, y "lo único que deseaba era la definición de esto. Eran dos grandes nombres, y celebré que se resolviera ese proceso, porque debemos avanzar. Tomé contacto con Flor ese mismo día, y me puse a disposición como militante y presidente regional, porque tenemos que hacer el trabajo y escuchar a la ciudadanía, porque además ha tenido un crecimiento en el servicio público gracias a todos los cargos que ha asumido".

Jaime Vásquez, el rival político en la definición interna -y cercano a la corriente partidista liderada por la senadora Jacqueline van Rysselberghe- reconoció su derrota, y contó que hasta hoy no ha dialogado con Flor Weisse para aunar propuestas de cara a los comicios de abril, además de no descartar una posible postulación a otro cargo en 2021.

"Esta decisión fue tomada en Santiago por nuestra directiva, por lo que la acepto y la respeto, más allá del origen y las formas. Uno siempre quisiera que fueran de una manera más competitiva, con la información que corresponde. Ahora debemos trabajar en el proyecto colectivo, porque no es una candidatura de una persona, sino que debe representar los aspectos más amplios de Chile Vamos", dijo el exconsejero.

Sobre las opciones electorales de Flor Weisse, el presidente regional de la UDI dijo que es fundamental que toda la militancia se cuadre con la candidatura, ya que "la dispersión de votos va a existir, y si trabajamos unidos, lograremos que sea la primera gobernadora regional, pasando a la historia. Será una campaña en pandemia, pero Flor ha hecho un muy buen trabajo con las plataformas sociales".

ALCALDES Y CONVENCIONALES

Entre las principales cartas a alcaldes que maneja el partido están los jefes comunales Henry Campos (Talcahuano), Pablo Vegas (Los Álamos, en reemplazo de Jorge Fuentes), y los candidatos Marlén Pérez (IND-Concepción), Bruno Vyhmeister (Los Ángeles), Héctor Peñailillo (Penco), y Jessica Flores (Chiguayante).

Sobre las definiciones, Parra afirmó que "en Chile Vamos hay comunas donde nos faltan definiciones, y hay premura respecto a definir los nombres como los casos de Tomé, Nacimiento, Antuco o Florida. Por ejemplo, en el caso de Tomé el actual alcalde Aguilera realizará una candidatura independiente, y nos deja el camino libre para postular al concejal Larry Sandoval. En las demás comunas tenemos a más de un candidato, y estamos en el proceso de conversaciones, al igual que todos los presidentes de Chile Vamos que queremos llegar con las mejores candidaturas".

Respecto a las definiciones de cartas a la convención, han tomado fuerza los nombres de Alejandro Reyes, Leyla Anuch, Fernando Peña y Elías Ramos.

"Hemos presentado algunos nombres al tribunal electoral de la UDI, con la nueva directiva con quienes nos reunimos el pasado sábado. Tratamos ese tema, y se conformó una comisión para definir los mejores nombres; como Región del Biobío, acercamos los nombres de militantes que han mostrado su disposición de participar. El tiempo nos apremia y debemos entregar los mejores nombres, y acataremos lo que se nos indique", cerró.

Piden fiscalizar disparos de fuegos artificiales en Chiguayante

Alcalde Rivas presentó recurso de protección para solicitar más medidas preventivas.
E-mail Compartir

El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas interpuso un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Concepción, con el objetivo de que se solicite a la Intendencia y Gobernación que generen las coordinaciones que impidan la utilización de fuegos artificiales, particularmente en la fiesta de año nuevo. "Le pedimos a la corte que ordene que efectivamente se otorgue la vigilancia respectiva, porque creemos que esto va a ocurrir nuevamente el 31 de diciembre. Por eso, le pedimos que ordene a los recurridos, o sea a la Intendencia y a la gobernación, que presten las vigilancias debidas, para que estos hechos no se repitan", afirmó el jefe comunal.

Pablo Aros, director (s) de Asesoría Jurídica del municipio, explicó los argumentos que detonaron la acción legal: "Nosotros hemos recibido de manera formal e informal, reclamos de distintas agrupaciones de la comuna, que denuncian que han sentido perjuicio de sus garantías fundamentales. Por ello, recurrimos solicitando la garantía de tres derechos fundamentales: a la vida y a la integridad física y psicológica de las personas, a la igualdad ante la ley y a vivir en un medioambiente libre de contaminación".

El recurso responde a la demanda de vecinos de la comuna, entre ellos Carolina Riffo, miembro de la Agrupación Animalista Pro Animal de la comuna, que tiene una casa de acogida de perros los cuales mostraron miedo y desorientación, efecto que también se replicó en niños con Trastorno del Espectro Autista que sufrieron cambios de conducta y crisis de pánico producto de los disparos: "Llamamos a la consciencia de la población, estamos a días de celebrar el fin de año y creemos que estos hechos se van a repetir. Seamos más empáticos, estamos viviendo momentos muy duros como sociedad".

Sobre 110 candidaturas independientes a convencionales buscan patrocinios

A dos semanas de que el Servel habilitara la plataforma de patrocinio, en el distrito 20 un centenar de personas buscan apoyos.
E-mail Compartir

A casi dos semanas de que el Servicio Electoral haya habilitado la plataforma en línea que permite patrocinar candidaturas independientes a la convención constituyente, el número de aspirantes ha crecido de forma exponencial.

En el caso del distrito 20, un total de 112 personas pueden recibir patrocionos para optar a constituyentes, el triple respecto a la semana pasada donde sólo 36 cartas podían recibir apoyos individuales necesarios para ratificar la postulación.

Entre ellos, destacan figuras conocidas como Richard Montaña, dirigente de la Asociación Deportiva Atlética del Biobío, además de otros como Rossana Vidal, Alejandro Lanzetta,Astrid Behrens, Eduardo Lavín, Juan Manuel Iñiguez, Dina Lobos, Alexis Alarcón, Iván San Martín, Constanza Candia, Verónica Del Pilar Núñez, Yamil Inostroza, Jaime Fica, Claudio Olavarria, Blanca Care, Ana Carolina Burgos, David Catalán, Victoria Sepúlveda, Constanza Herrera y Eliana Aguayo.

Otros nombres en la lista son Lidia Espinoza, Jacqueline Rebolledo, Renato Rodríguez, Ana Jara, Jonatan Segura, Rodrigo Bravo, Rosa Chandía, Diego Mayolafquen, Pamela Candia, Raúl Fonseca, Gerardo Chamorro, Fernando Millar, Luis Humberto Moraga, Patricia Villalobos, Gastón Flores, Fernando Candia, Luis Riquelme, Ignacio Gajardo, Manuel Carrillo, Luis Cabrera, Fernando Montecinos, Jimmy Bustos, Carlos Cerda, Macarena Vergara, Nadia Baeza, Gabriel Lagos y Sandra Bello.