Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Gala final 2020 está planteada en modo remoto

Escuela de Sherezade Perdomo baja la cortina con un homenaje a Broadway

Con un musical inspirado en piezas del clásico sector artístico de Nueva York, la entidad local concluye un año que fue a distancia.
E-mail Compartir

Por Camila Herrera Schmidlin

Cambiando el escenario presencial del casino Marina del Sol de los últimos nueve años por las casas de los mismos alumnos debido a la contingencia sanitaria, será la forma en que la academia de Baile, Canto y Música de Sherezade Perdomo se presentará por última vez este año.

Y lo hará hoy, a las 19 horas, por streaming, a través de las plataformas de la academia. En ese escenario será expuesto el talento de 15 artistas en las disciplinas que se verán aplicadas en el transcurso del show "Broadway at home".

"Todos los años terminamos con una gala final, que hacíamos presencialmente en diciembre, y que ahora será en este formato online que es como nuevo para todos", afirma Sherezade Perdomo, directora y cantante lírica de la escuela que lleva desde su fundación en 2009.

Con las adaptaciones a la realidad del covid-19, señala que hubo muchos cambios en la forma de enseñar el canto, la música, el teatro y el baile a los alumnos, desde marzo pasado.

"Partimos primero con los Instagram Live, después hicimos presentaciones grabando a los alumnos como presentación, grabada y editada. Ahora en formato live, que también es editado, pero con más producción" añadió la artista venezolana con 24 años de residencia en Concepción.

UN RATO MUSICAL

"Broadway at home" contó con la participación de 15 integrantes de la entidad, con edades que fluctúan entre los 10 y 60 años aproximadamente. El elenco lo integran cuatro hombres y 11 mujeres, de nacionalidades chilena y venezolana.

El espectáculo incluye conocidas obras y éxitos de Broadway como "Evita", "El fantasma de la ópera", "La novicia rebelde", "Corrousel", "Rapsodia bohemia", "Los miserables", "El Quijote de la Mancha" y "Jesucristo superestrella", entre los 12 títulos seleccionados para una hora.

"Yo no participo, sino que ellos y ellas", afirma Perdomo, con el fin de que destaquen y brillen sus alumnos. Aunque se prepararon más de los 15 presentes, contó la encargada, la pandemia dificultó su participación para hoy.

Grabada previamente y editadas en colaboración con la productora Kuyfi Films, fue la manera en que se le pudo dar vida a esta producción. "Los alumnos eligieron las canciones adecuadas a sus voces", explicaron, siempre enfatizando en el punto de que "pudieran lucir sus habilidades, ya sea en canto, baile o instrumentos".

"Queremos hacer algo impactante, bonito, que los alumnos se puedan lucir, básicamente eso. Que ellos tengan un título interesante en la cartelera cultural penquista", aseguró Perdomo, agregando que las transmisiones se realizarán por Facebook (@escuela.integraldemusica.sherezade.perdomo) y YouTube (Escuela Integral de Música Sherezade Perdomo).

La propuesta, con acceso liberado, fue preparada desde agosto pasado, pensada para "cerrar de buena manera este año y demostrar que a pesar de la contingencia se pudo realizar utilizando la opción del modo remoto", en palabras de la directora de la escuela.

"Este año se tuvo que reinventar con el teletrabajo como han hecho muchas personas, a través de la plataforma que tenemos acá", explicó la cantante.

Actualmente, la entidad está centrada en el área de canto, ya que con la pandemia debieron colocarle un alto a las clases presenciales. "En todo caso, para esta presentación, se tomaron todas las medidas necesarias para realizar este show, ya sea al momento de grabar sus voces, o los videos correspondientes", advirtió Perdomo.

En relación a propuestas futuras, indicó que el próximo año seguirán funcionando con el mismo formato online, para poder continuar con las clases.

"Durante el verano voy a trabajar con los talleres intensivos que son para las personas que desean perfeccionar y no tienen tiempo durante el año", comentó.

- Clave sumar la tecnología

- Es una nueva experiencia para todos, ha sido un cambio de era. No sé si volvamos ahora a lo presencial con esto de la vacuna. Sin embargo, la escuela funcionará de forma virtual hasta nuevo aviso.

60 minutos es la extensión temporal del show preparado a partir de 12 musicales clásicos de Broadway.

Proyecto liderado por la voz de Tomás Parra

Banda local Atlas termina el presente año lanzando "Sombras", su tercer sencillo

La canción se une a "Matrix" y "Arkham", también con miras a presentar un EP programado para el primer semestre de 2021.
E-mail Compartir

Rescatando la sonoridad de una banda, Atlas -el proyecto liderado por el vocalista Tomás Parra y Khara- presenta su tercer sencillo del 2020.

Titulado "Sombras", la canción le sigue a las anteriormente lanzadas, "Matrix" y "Arkham", y se alza como una nueva pieza de lo que será un futuro EP de seis canciones, que el músico proyecta para abril.

De acuerdo al músico de 23 años, el sencillo se manifiesta como un paisaje musical orgánico y oscuro. "Se fusiona con efectos sintetizados que le otorgan el sello indistinguible de una forma musical fácilmente identificable. Con una base simple para el oído, logra atrapar dentro de una atmósfera nostálgica, pero veloz y disfrutable en el ritmo", señaló.

Con cuatro minutos y 29 segundos de duración, la canción -según confiesa Parra- fue trabajada hacer algunos años junto a amigos, siendo siempre de su entero gusto.

"Guardé en mi memoria cada arreglo y traté de mejorarlos. La grabé en mi estudio casero. Afortunadamente estoy sobrado de tiempo y decidí enfocarlo en la creación desde cero de esta versión, que me dejó bastante conforme hasta ahora", aseguró.

Sobre influencias, el también guitarrista apunta a Fármacos como una de las influencias de la canción. Al mismo tiempo, Alex Anwandter también influyó en el sonido, ya que "aprendí también, de forma indirecta, que se puede crear algo bailable a pesar del significado nostálgico de un tema".

EL PROYECTO

Iniciados en 2013 en Concepción, Atlas cuenta con Parra en la voz y Khara en guitarras y sintetizadores.

Ambos graban y producen música y sonidos que definen como "pop oscuro".

"El móvil de esta realización se basa en un análisis introspectivo que busca manifestar por medio de canciones y producciones hechas de forma independiente, que además guardan relación contextual con las vivencias más agitadas de la sociedad actual", señaló el cantante.

Con respecto al EP, aún sin nombre, la idea es remezclar los tres sencillos ya lanzados y unirlos a otros tres para compilarlos. Los dos sencillos anteriores los lanzó en mayo pasado (Arkham") y mediados de septiembre, cuando dio a conocer "Matrix".

"Como trabajo en solitario, el proceso de lanzar un EP de cuatro o más canciones me parece un poco arriesgado (...) Hasta contraproducente, creo que cuesta demasiado hacer un corto duración que la gente escuchará una vez y nunca más", sostuvo.

Desde su perspectiva, la estrategia es ir presentándolo como singles, porque así puede promocionar la señalada producción durante mucho más tiempo (ésta es una manera muy utilizada en estos tiempos, y que en lo esencial apunta a promocionar canciones).

"Lo ideal es hacer una nueva mezcla para que las canciones que ya están suenen mucho mejor. Todo es siempre más perfectible y quiero sacarle provecho a eso. Además, el tener un disco tiene valor", aseguró Parra.

Agenda remota

E-mail Compartir

Pinacoteca en Línea

La Casa del Arte UdeC presenta las exposiciones "La idea de lo nuevo", de Claudio Miranda González, y "La maté porque era mía. El cuerpo como posesión o como afrenta", de la colección de la Pinacoteca.

Disponible en redes sociales y plataformas de Extensión y Pinacoteca UdeC.


Orquesta de Estudiantes


Nacida al alero de la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales, la Orquesta de Estudiantes de la UdeC cerrará su año al ritmo de temas como "Happy Feet" y "Andante para cuerdas" de Alfonso Leng.


Hoy, a las 20 horas, por las redes sociales de Corcudec.


Sobre la Independencia


Biblioteca Municipal de Concepción, conversatorio "La declaración de la Independencia de Chile en Concepción y Talcahuano, el 1 de enero de 1818". Estarán Francisco Darmendrail y Armando Cartes.


Hoy, 12 horas, en el Facebook de la biblioteca.


Exposición en Balmaceda


Como parte de la galería de Balmaceda Biobío, la entidad presenta la muestra "818 Sistema Antipoético", a cargo de Félix Lazo. El cuerpo de obra está compuesto por pinturas creadas con un programa computacional.


Disponible, a través de las redes sociales de BAJ Biobío.


Gala Lírica Sinfónica UdeC


Para finalizar el año, Corcudec presenta su Gala Lírica 2020 con invitados como Arturo Espinosa, Patricio Arroyo, Annya Pinto, Reginal Sandoval y Leonardo Navarro. El repertorio incluye obras de compositores como Mozart y Verdi.


Mañana, a las 20 horas, por las redes sociales de Corcudec.