Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
"León" superó 2-1 a Colchagua

Un revitalizador triunfo para salir de la zona de descenso

Deportes Concepción sumó su segunda victoria en línea y se alejó de los puestos de peligro. Ahora, va por San Antonio Unido.
E-mail Compartir

Por Andrés Yáñez Castillo

En tiempos de crisis, solo importa el triunfo. Jugar bien queda como objetivo secundario, pero lo realmente importante es sumar de a tres puntos. Deportes Concepción tuvo que sufrir para sumar su segunda victoria consecutiva en un contexto realmente incómodo para los penquistas, ya que, antes del encuentro frente a Colchagua, se encontraban en puestos de descenso al fútbol amateur.

Sin embargo, gracias a los tantos de Daúd Gazale y Álex Díaz, a través de lanzamiento penal, lilas ganaron un cotejo vital para sus aspiraciones y salieron de la zona de peligro. Aplausos y gritos de alegría que se multiplicaron en la tribuna preferencial, que contó con una gran presencia de directivos y personal administrativo de Deportes Concepción, quienes se hicieron sentir en el Ester Roa.

El encuentro comenzó, sorpresivamente, con la visita atacando. A través de jugadas colectivas, Colchagua comenzó a llegar frecuentemente al arco que defendía Sebastián Contreras. Cuando el "León de Collao" se estaba acomodando al desarrollo de las acciones, apareció Matías Lagos, desde la derecha, quien con una genialidad eludió a un par de rivales en los últimos tres cuartos de cancha. El lateral combinó con Gabriel Vargas, quien finalmente le dejó un gran balón a Daúd Gazale para anotar el primer tanto a los 11' del lance. Gran jugada colectiva que tuvo un merecido premio en el Ester Roa.

Pese al tanto en contra, la "Herradura" siguió atacando y a los 23' obtuvo lo que andaba buscando. Octavio Pozo, a través de un potente remate de distancia, dejó sin respuesta a Sebastián Contreras. Un gol justo por cómo se desarrollaba el trámite del cotejo, dado que la visita mostraba más ímpetu al momento de atacar.

GOL EN EL MOMENTO JUSTO

Ya en el segundo lapso, y especialmente en los primeros veinte minutos, se vio un partido más trabado. Aumentó el roce en el mediocampo y disminuyeron los ataques de calidad. Sin embargo, en los 66', Ramón Sáez desequilibró por la banda izquierda y centró a Gabriel Vargas, quien fue derribado en el área rival. El árbitro del compromiso, Jorge Oses, no dudó en cobrar penal que, dos minutos más tarde, se convirtió en gol, luego del buen lanzamiento de Álex Díaz.

Si el sufrimiento en cancha no daba más, debido a la arremetida ofensiva de Colchagua para marcar el empate, se sumaron los problemas físicos de Gabriel Vargas y Ramón Sáez, quienes tuvieron que dejar el terreno de juego. El lateral izquierdo, de hecho, salió del césped penquista con el apoyo de los camilleros. Un panorama preocupante para los lilas, quienes tendrán que disputar seis compromisos de vital importancia para mantener la categoría.

SEIS FINALES

Con este triunfo, los dirigidos por Christian Muñoz llegaron a 17 unidades en el torneo de Segunda División y escalaron a la octava ubicación, sin embargo, tienen un partido más que Deportes Colina (15 puntos) y Deportes Linares (12), que se encuentran en el penúltimo y último lugar, respectivamente, en la categoría.

En la próxima fecha, Deportes Concepción tendrá que viajar hasta la Región de Valparaíso para enfrentar a San Antonio Unido en el Estadio Bicentenario Lucio Fariña de Quillota. El duelo, válido por la decimoséptima jornada, está pactado para el martes 5 de enero a las 18 horas. El periplo continuará frente a Iberia de Los Ángeles (10 de enero), Fernández Vial (16 de enero), Lautaro de Buin, Deportes Recoleta y Deportes Vallenar (aún sin programación).

Se avecinan cinco encuentros en 16 días

La programación gatilló la renuncia de Eduardo Acevedo

"Hay un partido que no tenemos ni 72 horas", indicó el ex DT. La UdeC viene de disputar cinco cotejos en 18 días.
E-mail Compartir

Universidad de Concepción es de los pocos equipos que está al día en el torneo. Los universitarios han disputado 26 encuentros este 2020, una campaña donde la programación ha jugado un rol fundamental, especialmente en lo físico.

Los universitarios se sienten perjudicados en ese aspecto con un trajín de partidos distinto al resto de las escuadras que acumulan varios encuentros suspendidos. Por ejemplo desde el 3 hasta el 21 de diciembre la UdeC disputó cinco partidos en 18 días con viajes a El Salvador e Iquique en una semana y una cosecha de tres derrotas, un empate y una victoria.

"Declaré después del partido ante Deportes Iquique, declaré después del partido ante Deportes La Serena y no tuvo repercusión, no llegó a nadie, entonces ahí me empecé a sentir impotente", indicó Eduardo Acevedo en su última conferencia de prensa, una cita virtual donde explicó el momento exacto que gatilló su salida.

Ese momento fue cuando la Anfp dio a conocer la programación de las primeras fechas del 2021, un calendario con cinco encuentros en 16 días, dos de local y tres de visita. "La gota que rebalsó el vaso fue cuando me hablaron de las cuatro fechas siguientes. Hay un partido que no tenemos ni 72 horas", comentó el DT charrúa en clara alusión a los partidos ante U. la Calera del 10 de enero (21 horas) y Colo Colo del 13 de enero (17 horas) con una diferencia de 68 horas entre ambos partidos.

"Me dicen después del 15 de enero los equipos que jugaron más van a parar y van a jugar los que jugaron menos. ¿Para el 15 de enero como está la tabla? A esa altura ya se conocen resultados y muchas cosas", culminó el adiestrador charrúa a la hora de explicar su salida.

Lo concreto es que a la Universidad de Concepción se le avecinan varios encuentros, el más cercano ante un rival directo en la tabla ponderada.

El Campanil visitará este domingo a U. de Chile, una verdadera final para escapar del descenso.

Florentín y Sudamericana: "Depende de nosotros"

E-mail Compartir

Huachipato está fuera de zona de clasificación a Copa Sudamericana. La derrota ante Coquimbo hizo retroceder al acero en la tabla despertando una pequeña señal de alarma en el mundo acerero. "Si seguimos perdiendo, lógicamente se nos va a escapar", dijo Gustavo Florentín sobre el cupo copero para los primeros siete equipos en la clasificación general.

En estos momentos la usina marcha en el octavo puesto con una recta final clave para retornar a zona de privilegio.

"Hay varios partidos por jugar, pero depende de nosotros. Si tenemos esas ganas, si tenemos el mismo compromiso como en partidos anteriores, yo creo que vamos a estar cerca de poder lograrlo", apuntó el DT agregando que "hay que tener un compromiso en los ocho partidos que restan".

"Hay que dar vuelta la página y aceptar de que no estuvimos a la altura de lo que nosotros pretendíamos. Aceptar que estuvimos mal y volver nuevamente a enfocarnos a lo que es estar entre los primeros lugares", agregó el estratega acerero.

PUNTADA FINAL

Huachipato necesita puntos y para conseguir eso también requiere goles. Para Gustavo Florentín la puntada final es uno de los grandes problemas que tiene el acero. "Primero, nuestro goleador se ha perdido varios partidos. Segundo, al equipo le cuesta culminar las jugadas. Generamos, pero cuesta. En la toma de decisiones fuimos erráticos. Es un punto que siempre conversamos y esperamos mejorarlo", remató el DT guaraní.

Huachipato visitará próximo lunes a U. Católica, el líder del torneo.