Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Documento incorpora recomendaciones y acciones a seguir en caso de síntomas

¿Y si me contagio en vacaciones? Minsal lanza una guía para el autocuidado de veraneantes

Se recomienda investigar el destino, estar atentos al Paso a Paso, mantener siempre el distanciamiento, evitar reuniones y cómo proceder en campings o paseos en lancha, entre otros. También se llama a incentivar a los niños a usar mascarilla.
E-mail Compartir

Por Efe

El Ministerio de Salud lanzó en la Región de Coquimbo la "Guía de Autocuidado para Veraneantes", con motivo del día en que se dio inicio oficial a la temporada de playas en todo el territorio chileno.

El documento incorpora una serie de recomendaciones y consideraciones que deben tener en cuenta las personas al momento de planificar e irse de vacaciones; los elementos sanitarios indispensables que hay que llevar en un botiquín; las acciones a tomar cuando se presentan síntomas relacionados con covid-19 durante las vacaciones y las conductas que se deberían incorporar durante la temporada.

La guía está separada con recomendaciones y obligaciones que establecen las distintas resoluciones y protocolos emitidos por el Ministerio de Salud según los panoramas y excursiones que se pueden realizar en las vacaciones, como visitas a parques nacionales, playas y piscinas públicas, embarcaciones turísticas, casinos, campings y restoranes, entre otros.

Además, da a conocer las normativas que debe cumplir la hotelería y entrega consejos para que el veraneante realice en su lugar de alojamiento.

El material será difundido a nivel nacional por las Cuadrillas Sanitarias.

ANTES DE VIAJAR

La guía aconseja a las personas que tengan en cuenta las condiciones nacionales e internacionales en relación a la pandemia. Las medidas sanitarias cambian de acuerdo al comportamiento epidemiológico de la enfermedad, como también cambian de fase las comunas según el Plan Paso a Paso. Es importante conocer siempre en qué fase del plan Paso a Paso se encuentra la comuna de Chile que se visitará y cuáles son sus permisos y restricciones. También es fundamental tener un plan de contingencia en caso que las comunas que visiten cambien de fase.

"Si viajas al extranjero, averigua la situación sanitaria del país de destino, como también las exigencias para retornar a Chile. Asegúrate de conocer y cumplir con los requisitos que se piden para abordar el avión de vuelta a nuestro país", recomienza la guía.

"Si viajas al extranjero, averigua la situación sanitaria del país de destino, como también las exigencias para retornar a Chile. Asegúrate de conocer y cumplir con los requisitos que se piden para abordar el avión de vuelta a nuestro país", recomienda la guía.

DURANTE LASVACACIONES

Para el período de vacaciones se aconseja planificar "las actividades veraniegas priorizando aquellas que son al aire libre, mantener al menos un metro de distancia con las otras personas, llevar un botiquín que contenga mascarillas desechables, alcohol gel, termómetro digital, pañuelos desechables, protector solar y productos que sirvan para evitar el contagio de covid-19"; así como cumplir con los aforos permitidos "en lugares como hoteles, restaurantes, campings, playas, etc".

"Evita tocar elementos externos de mucha manipulación, como el mobiliario urbano, elementos del patrimonio local o fachadas de casas. Si lo haces, lávate las manos al instante", advierte el documento, que hace hincapié en "evitar convocar reuniones o congregar a personas que no sean de tu grupo familiar.

Un dato muy útil: estimular a los hijos o hijas "sientan interés por usar su mascarilla. Se podrán identificar con ella si la decoran, puede dibujar en ella o pegar adhesivos".

ALOJAMIENTIO

En camping, se debe verificar "que la instalación cuente con adecuadas medidas de seguridad para prevenir el contagio de covid-19". Por ejemplo, debe tener demarcado "el distanciamiento físico de al menos un metro entre los usuarios en áreas comunes como baños o comedores, además del aforo permitido en estos lugares".

"Pon tu carpa distanciada de las otras carpas y respeta el distanciamiento que impone el lugar;no compartas utensilios con personas ajenas a tu grupo; evita realizar actividades sociales con personas ajenas a tu grupo. Si lo haces, mantén el distanciamiento físico y usa mascarilla; verifica que los trabajadores del recinto utilicen mascarilla y que hagan controles de temperatura, además de exigir las medidas de prevención", invita la guía.

También se pide evitar el uso de áreas de juegos comunes, por los niños, "porque son foco de riesgo".

En hostales, hoteles o cabañas, se pide tener en cuenta las condiciones sanitarias del alojamiento, comprobar previamente si se están utilizando las medidas anticovid y buscar hospedajes que cumplan las medidas de resguardo.

EMBARCACIONES

Se incluyen en la guía los ya conocidos protocolos para casinos, playas y lagos, piscinas públicas, restaurantes, cines, teatros y lugares análogos, zoológicos, parques nacionales, senderos, reuniones sociales paseos turísticos en embarcaciones, donde se llama a mantener el distanciamiento físico de al menos un metro, desinfectar el chaleco salvavidas antes de usarlo, llevar siempre mascarilla, aplicar alcohol gel al 70% en las manos antes de tocar las partes de la embarcación y no ingerir alimentos a bordo.

La guía está disponible para consulta y descarga gratuita:https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2020/12/20201209_Gu%C3%ADa-de-Autocuidado-para-Veraneantes.pdf

SÍNTOMAS Y MODO DE PROCEDER

E-mail Compartir

Si una persona presenta síntomas asociados a covid-19 como fiebre sobre los 37,9C, tos, dificultad respiratoria, diarrea, pérdida del gusto u olfato y dolor corporal, de cabeza o de garganta, debe acudir de inmediato al centro asistencial de la comuna en que esté. La guía recomienda no utilizar el transporte público y utilizar mascarilla y aislarse de su grupo familiar para evitar el contagio. Si se hospeda en un hotel u hostal, es importante que en caso de ser sospechoso avise de inmediato al lugar y llame al 800 726 666 para tener gratuitamente una habitación en una Residencia Sanitaria para el caso sospechoso o confirmado y sus contactos estrechos. De esta forma se evita la propagación del virus y además tendrá control médico en la residencia, estando en un lugar fuera de casa.

PARA SALIR A COMPRAR

E-mail Compartir

La guía incluye recomendaciones para ir de compras:

- Evita salir de compras si no es estrictamente necesario.

- Respeta las demarcaciones de distanciamiento y sentido de tránsito.

- Prefiere medios digitales para informarte respecto a la variedad y disponibilidad de productos antes de hacer tus compras.

- Planifica todos tus trámites y compras para reducir el tiempo en el recinto.

- Evita asistir en horario punta.

- Lleva tus propias bolsas para las compras que realices.

- Toma sólo los artículos que vas a comprar.

- Utiliza alcohol gel después de pagar con cualquier medio de pago.

Tales como Google, Facebook, Apple y Amazon

Unión Europea quiere limitar poder de gigantes digitales

La vicepresidenta de la UE señaló que el poder de estas empresas "amenaza nuestras libertades e incluso nuestra democracia". Esta semana se trabajará en regulación.
E-mail Compartir

Gigantes tecnológicos estadounidenses de la talla de Facebook y Google tendrán que enfrentar a partir de esta semana un proyecto de regulación sin precedentes en Europa, ya que la Unión Europea (UE) prepara propuestas que podrían cambiar la faz de la vida en línea.

La UE aspira a que dos proyectos de ley, el Servicios Digitales y el de Mercados Digitales establezcan condiciones estrictas para los negocios de los gigantes de Internet en la Unión Europea.

Las mayores firmas de tecnología serán designadas "guardianes" del acceso a Internet y sujetas a una regulación específica, en una propuesta que será presentada por la vicepresidenta de la UE, Margrethe Vestager, y el comisionado para Mercado Interno, Thierry Breton.

Gigantes como Google, Facebook, Apple y Amazon, y tal vez algunos otros, quedarían en una situación semejante a la de los grandes bancos que en su momento se consideraron "demasiado grandes para quebrar" y están sujetos a una supervisión especial.

"Hemos llegado a un punto en el que el poder de las empresas digitales, especialmente el de las mayores plataformas, amenaza nuestras libertades, nuestras oportunidades e incluso nuestra democracia", dijo Vestager. "Entonces, para los mayores guardianes del mundo, las cosas van a tener que cambiar. Tendrán que asumir más responsabilidades", añadió.

Las propuestas deben transitar por un largo y complejo proceso de ratificación de los 27 estados miembros de la UE y del Parlamento Europeo, en medio de un cabildeo frenético de empresas y asociaciones comerciales que intentarán influir en la redacción final de la ley. Francia y Holanda ya se han pronunciado a favor de que Europa tenga todas las herramientas necesarias para controlar a los 'guardianes', incluido el poder para dividirlos.

Como era previsible, las grandes empresas piden moderación y esperan ser juzgadas no solo por su tamaño. "Podríamos terminar con reglas contundentes y rígidas que apunten al tamaño en lugar a una conducta problemática", dijo Kayvan Hazemi-Jebelli, experto de la Computer and Communications Industry Association, un gran grupo de cabildeo.