Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Con factores en contra inició la Roja las Clasificatorias a Qatar 2022

La maldición del Centenario y un polémico juez dejan a Chile sin poder sumar en Uruguay

La Roja dominó gran parte de un partido que pudo haber empatado e incluso ganado a la selección uruguaya, y que con un penal no cobrado y un gol en los descuentos, terminó perdiendo por 2-1. Ahora viene Colombia.
E-mail Compartir

Por Agencias/Redacción

Después de poco más de un año sin competencias oficiales, la Selección Chilena volvió a las canchas en un torneo por los puntos, en este caso, las Clasificatorias al Mundial de Qatar 2022, que se inició con una polémica derrota por 2-1 ante Uruguay en Montevideo.

Con la pandemia del coronavirus como la mayor responsable del retraso en el inicio de la competencia futbolística, fueron pocos los días que Reinaldo Rueda tuvo para ver en acción a sus jugadores y encima las lesiones y bajas por el covid-19 atentaron contra un trabajo que le permitiera al colombiano encajar en cancha al gran número de debutantes en el duelo frente a los orientales, cinco desde el primer minuto (Gabriel Arias, Nicolás Díaz, Sebastián Vegas, Francisco Sierralta y Claudio Baeza). En los primeros minutos de juego, sin embargo, los recién estrenados no dieron muestra de su nerviosismo, ya que incluso la primera opción clara de gol la tuvo Alexis Sánchez, a los dos minutos, cuando sacó un remate que contuvo el arquero Martín Campaña.

Con el paso del tiempo, el duelo encontró una meseta en la que los uruguayos empezaron a ponerle más presión al fondo de la escuadra nacional, sin embargo, intenciones más o menos, las ocasiones de riesgo en las porterías escaseaban y salvo un remate de Federico Valverde, que dio en uno de los tubos del arco de Arias, era lo más peligroso del partido.

Eso, hasta que a los 36 minutos una discutible mano de Sebastián Vegas en el área de la Roja, llevó al árbitro paraguayo Eber Aquino a consultar al VAR para sentenciar la pena máxima y la apertura de la cuenta por parte del goleador Luis Suárez, quien a los 39 minutos remató fuerte y rasante a la izquierda de Arias, quien se había lanzado erróneamente hacia su derecha.

Fue una ventaja demasiado generosa para un partido que perfectamente pudo haberse ido con un desabrido empate sin goles en el primer episodio.

Con la desventaja, fue Chile el que salió a apretar en los primeros minutos al fondo celeste y en una dudosa jugada, sobre los 50 minutos, el juez Aquino desestimó consultar al VAR ante una evidente falta de Martín Cáceres sobre Nicolás Díaz. Las dudas, eso sí, las disipó dos minutos después la Roja, cuando Sánchez anotó el empate con un remate cruzado luego de recibir un pase milimétrico de Aránguiz, en una hilvanada jugada encabezada por Eduardo Vargas.

En ese momento, Uruguay entró en una confusión de sus jugadores, que beneficiaron el accionar de los chilenos, quienes empezaron a volcar el juego hacia el sector local. Contrario a lo que se pueda pensar, el equipo de Rueda dominó las acciones en el segundo período, hasta que Aquino no quiso cobrar un evidente penal de Sebastián Coates a los 89 minutos con una grosera mano en el área uruguaya. El juez ni siquiera revisó el VAR, lo que motivó una avalancha de reclamos en redes sociales de chilenos contra el árbitro, incluyendo Jorge Valdivia, Claudio Bravo y Gary Medel.

Al final, un zapatazo de Maxi Gómez, a los 92', desniveló un encuentro que, por juego, a lo menos la Roja debió haber empatado, pero que se encontró con la ya conocida historia del Centenario, esa que no deja sumar alegrías a Chile.

Miguel Pinto será el arquero hoy

Quinteros debutará en Colo Colo con Barroso de regreso y Paredes como titular

El técnico argentino tiene su primera prueba de fuego esta tarde, cuando a las 18:00 horas enfrente a Coquimbo Unido en un duelo de necesitados.
E-mail Compartir

Con el retorno de Julio Barroso, ya recuperado de un desgarro sufrido en el entrenamiento previo al partido ante Athletico Paranaense, por Copa Libertadores, y con la titularidad confirmada de Esteban Paredes en el centro de la delantera, se presentará esta tarde el argentino Gustavo Quinteros para debutar en la banca de Colo Colo.

El cuadro popular viajó ayer al mediodía hasta la Región de Coquimbo para enfrentar a Coquimbo Unido a las 18.00 horas, con la idea de iniciar el despegue en el Campeonato Nacional de la mano de exestratego de la UC, quien en esta ocasión realizará cuatro cambios en relación al equipo que la semana pasada cayó por la cuenta mínima ante Huachipato. Junto al ingreso del zaguero transandino, Quinteros le dará la titularidad al arquero Miguel Pinto por el seleccionado nacional Brayan Cortés; al lateral Brayan Véjar, por Ronald de la Fuente; y al peruano-uruguayo Gabriel Costa por Matías Fernández.

De esta forma, el once de hoy del Cacique sería con Pinto; Felipe Campos, Barroso, Juan Manuel Insaurralde, Véjar; Bryan Soto, Gabriel Suazo, Leonardo Valencia; Marco Bolados, Paredes y Costa.

"Nos dio su idea, lo que quiere y ya estamos enfocados en hacer lo que cree que es mejor. Hemos tenido dos días de bastante trabajo y esperamos que el viernes (hoy) de resultado lo que hemos trabajado con él para salir de esta situación", aclaró el golero Pinto.

RANCAGUA

La decimocuarta fecha inició ayer con un nuevo revés de O'Higgins en su estadio de El Teniente, en Rancagua, donde por cuarta ocasión consecutiva, desde que volvió el torneo nacional tras el confinamiento, perdió. En esta ocasión, ante Cobresal, quien se llevó los tres puntos al norte luego de ganarle a los celestes por 2-0.

El tempranero gol de Mario Pardo, a los tres minutos, condicionó el juego de los dirigidos por Patricio Graff, quienes no pudieron contrarrestar el ordenado esquema defensivo visitante, que en un contragolpe sentenció el duelo, cuando a los 58 minutos Óscar Salinas anoto el 2-0 en el arco defendido por Luis Ureta, tras un contragolpe de Felipe Reynero.